Cargando, por favor espere...
El diputado local Aníbal Cañez Morales denunció a los coordinadores de Los Pilares de operar para Morena en la Ciudad de México al condicionar las actividades, cursos y talleres a sus beneficiarios sólo si se unen a las filas del partido.
Por ello señaló que dicha práctica se trata de un desvió de recursos públicos, ya que “los Pilares nacieron como una idea noble para potenciar la educación a jóvenes, fomentar la cultura y conocimientos básicos para la vida y el trabajo, pero se ha contaminado ese espíritu”.
Aseguró que al grupo de Acción Nacional en el Congreso de la Ciudad de México les han llegado diversos beneficiarios de los "Pilares" denunciando acoso por parte de los responsables de estos centros para afiliarse o votar por Morena, por lo que piden asesoría para saber a dónde acudir para denunciar.
“Claro que nosotros les vamos a apoyar, eso es un lucro y un abuso porque estos centros comunitarios no deben convertirse en bunkers políticos ni de planeación electoral para la elección de este año”.
“No olvidemos que el año pasado despidieron a más de 120 talleristas porque supuestamente no cumplieron con las metas, pero la realidad fue porque no se prestaron para las mañas políticas de Gobierno, ellos son profesionales que buscaban sembrar conocimiento no reclutar militantes”.
Aníbal Cañez precisó que lo que fue un programa estrella de la administración de Claudia Sheinbaum, ahora es una “vergüenza social” porque estos centros comunitarios, en su mayoría en Tláhuac, Milpa Alta, Iztapalapa o Xochimilco, lucen abandonados y vacíos.
Por último, el legislador local informó que, en su momento, legisladores en el Congreso local estarán solicitando al Instituto Electoral de la Ciudad de México, así como al INE, la revisión y verificación de estos establecimientos para evitar que se utilicen con fines electorales a favor de cualquier candidato de Morena.
En este artículo explico por qué no sorprende la nueva maniobra presidencial de criticar y querer desaparecer los organismos autónomos al afirmar que están plagados de conflictos de intereses.
El discurso de López Obrador en el Zócalo, no hizo más que confirmar la disonancia existente entre su visión personal, sobre lo que ocurre en el país, y la “realidad física” de México.
El 31 de mayo, Mario Delgado, dirigente de Morena, denunció de traición a la patria a 223 diputados de oposición por haber votado en contra de la Reforma Eléctrica. Tal denuncia, jurídicamente hablando, difícilmente procedería.
De haber una imposición, habría una salida de líderes de la alianza en la CDMX, tal y como sucedió en los pasados comicios del Edomex, donde hubo una contienda de simulación, afirmó el alcalde con licencia, Adrián Rubalcava.
Vecinos de la alcaldía Benito Juárez denuncias que el agua que llega a sus hogares huele a gasolina, otras más a insecticida, grasa quemada, aceite o plastilina.
Mario Aburto, asesino confeso del que fuera candidato del PRI, Luis Donaldo Colosio, no debe ser indultado o liberado, afirmó el dirigente nacional de esa fuerza política, Alejandro Moreno, en un video fijando su postura.
Jorge Álvarez Máynez es el abanderado que mayores gastos ha realizado en su campaña, seguido de Claudia Sheinbaum y luego Xóchitl Gálvez Ruiz, de acuerdo con el INE.
Xóchitl Gálvez, senadora del PAN, anunció la incorporación del exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa, al proyecto del Frente Amplio por México (FAM).
La candidata busca ser electa en el distrito 18, con cabecera en Cholula.
Sociedad Anónima
En Veracruz, Puebla y Morelos, el abuso de poder, la falta de oficio político para gobernar con eficacia y profesionalismo han provocado un gran descontento social.
El presidente del PAN, Marko Cortés, defendió su decisión de exhibir el acuerdo político electoral firmado con el PRI y el gobernador Manolo Jiménez para la distribución de cargos, candidaturas y alcaldías en Coahuila.
La sociedad humana sigue dividida en clases sociales; cada día la división se hace más profunda y ha llegado hasta a amenazar seriamente la existencia del género humano.
Las cosechas de algodón de la región, en Coahuila, han sido olvidadas; este año, los 3,500 campesinos de San Pedro de las Colonias disminuyeron su cultivo en más de 50% respecto al número de hectáreas destinadas en 2020.
Obtener votos para el partido oficial en las elecciones generales de este año es el objetivo de las 20 iniciativas de AMLO, advierten expertos.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera