Cargando, por favor espere...

Esténtor Político
Con Morena sufren adultos mayores para recibir apoyos
Casi todo ser humano está consciente de que en algún momento de su vida llegará a ser una persona con menos capacidad de trabajar o aportar menos que cuando tenía una edad donde sus fuerzas biológicas le permitían laborar y realizar más actividades


Casi todo ser humano está consciente de que en algún momento de su vida llegará a ser una persona con menos capacidad de trabajar o aportar menos que cuando tenía una edad donde sus fuerzas biológicas le permitían laborar y realizar más actividades; es decir, que cuando llegue cada uno de nosotros a ser un "adulto mayor", -expresión que algunos gobiernos para sentirse muy innovadores han querido usar para no "ofender" a nuestros viejitos o viejitas, en referencia a las personas mayores-, nuestra capacidad productiva disminuye aunque no lo queramos.

Para cuando eso suceda, todo mundo espera que reciba un digno apoyo por parte del gobierno en turno, además del que sus propios familiares le puedan brindar. Una de las cartas que ha usado mucho el hoy presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para promoverse, primero para ser Jefe de Gobierno en la Ciudad de México y luego en la campaña del año pasado para arribar a la presidencia de México, es el apoyo a los adultos mayores, apoyo que de por sí en sexenios anteriores ya se venía dando; lo que este gobierno ha hecho es incrementar un poco, o llegar con la novedad de que también eso será de manera directa, algo absurdo, porque así de por sí ya era.

Ya entró el sexto mes con el que se cumplirá medio año de gobierno federal y ese programa de asistencia social de AMLO ya comenzó a tener inconformidad e irritación social de los adultos mayores; primero, porque se están llevando la sorpresa de que al ir a los supermercados para comprar algún producto, simplemente en sus tarjetas de apoyo ya no está ese recurso, es decir hay muchos casos en los que la tarjeta ya no tienen saldo, pero lo curioso también de esto es que sucede en la Ciudad de México, donde también gobierna Morena, algo que reflejaría que ni a los gobiernos de su propio partido se les está obligando a cumplir con tal apoyo.

Uno de los problemas es que el famoso censo fracasa, además de que no se está haciendo de manera correcta tomando como base la lista que ya existía; porque el hecho de que llegue un nuevo gobierno con siglas o color diferente, no quiere decir que no está obligado o que no debe hacer un análisis de lo que dejó el anterior, y si algo está bien o funciona correctamente, no habría necesidad de quitarlo sólo para aparentar que llegó un nuevo gobierno y que todo va a transformar; por ejemplo, con este apoyo a adultos mayores hay personas que nunca se enteraron que las autoridades federales y capitalinas decidieron quitar el apoyo local, para que sólo reciban la ayuda del Programa de Adultos Mayores del Gobierno de la República.

Bastaría darse una vueltecita por la Secretaría del Bienestar para ver cómo hay filas de cientos de afectados que están intentando recuperar la pensión que no han recibido del gobierno de López Obrador. Los cambios, parece indicar la realidad, más que beneficiar están perjudicando a la población; hasta para el simple cambio de las nuevas tarjetas se vuelva un viacrucis para los beneficiarios. Otros de los problemas, además de que se les está retrasando su ayuda, es que a muchos de ellos, a pesar de recibir su tarjeta en marzo nomás no tiene dinero, y aunque volvieron a ser censados y se les prometió otra, muchos abuelitos aseguran que no les ha llegado nada.

En los estados y en la Ciudad de México decenas de personas de la tercera edad acuden todos los días a formarse frente a la Secretaría del Bienestar para intentar recuperar la pensión que no han recibido desde que el Gobierno federal aplicó cambios al Programa de Adultos Mayores, entre ellos retirarles la tarjeta que tenían para entregarles una del actual Gobierno federal.

Pero no es sólo ese el problema, los adultos mayores se enfrentan a diferentes circunstancias que han retrasado su ayuda: recibieron la tarjeta después de marzo, pero no el dinero, entonces lo que se hizo es que los volvieron a censar, pero el plástico bancario ni siquiera les ha vuelto llegar, lo bueno dirá López Obrador, es que apenas vamos medio año de gobierno y además él tienen otros datos y otra información.

Este martes, el Presidente mexicano aseguró que los programas de asistencia social van caminando y que ya se han entregado 6 millones 500 mil apoyos; esas con las cifras del gobierno federal; la realidad, las voces y las filas que a diario se ven en la Secretaría de Bienestar más la inconformidad social en muchos estados del país, dicen otra cosa.

El clímax no político...

A quien no le fue muy bien esta mañana fue al presidente mexicano al ofrecer su conferencia mañanera en Hidalgo, pues se hizo presente un grupo de al menos 300 hidalguenses que protestaron contra el presidente López Obrador, donde le pidieron y exigieron que respete al Movimiento Antorchista y deje de calumniarlo y atacarlo con el mote de la "antorcha mundial", acusándolo de haber sido intermediario en los programas sociales.

Nos dicen que esta solo es la primera ocasión que mexicanos organizados en el antorchismo piden respeto directo en un evento del presidente AMLO, pero de ser necesario y, de no detenerse los ataques contra la organización que cuenta con cerca de tres millones de mexicanos en el país, se harán presentes en todos los eventos a los que vaya Andrés Manuel López Obrador, algo que para los antorchistas no es muy complicado porque tienen membresía en todos los estados y en al menos 1,500 municipios de los 2,458 con los que cuenta el país.

Y mientras que en el interior de la Cámara de Diputados se cocinan los últimos cambios a la Reforma Educativa para aprobarla y volverla a regresar con los Senadores, afuera otro grupo de hidalguenses denuncian que el gobernador de Hidalgo Omar Fayad mantiene al 52.8% de hidalguenses en pobreza, además de que es un gobierno que no cumple y reprime al pueblo que le pide obras y servicios; por lo pronto ya los diputados Brasil Acosta Peña, Eleusis Córdova y Lenin Campos, ya se sumaron, en conferencia de prensa, para que al gobernador priista Omar Fayad se le pueda someter a un juicio político y de ser necesario destituir del cargo. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

Editorialestentor.jpg

“No se revisarán las concesiones porque yo siento que esta crisis es transitoria, se tienen que buscar opciones y es un periodo de sequía".

manufactureros.jpg

El Movimiento 20-32 (M-20-32) está en pie de lucha y luego de seis meses de intensa movilización, está mejor posicionado porque logró el registro legal del SNOI, lo que representa un segundo paso en el proyecto de construir una federación.

LAGARTO.jpg

El libro del presidente Andrés Manuel López Obrador titulado “Hacia una economía moral” es más bien un libro político, que “no esta llegando al terreno de la economía”.

nieto2.jpg

Santiago Nieto usa el poder político de AMLO y fuera de cualquier procedimiento judicial, le dan la orden de que mienta y viole la Constitución.

Pensiones.jpg

Durante los primeros tres años de López Obrador, su gobierno ha sido un fracaso en materia de educación, infraestructura pública, salud y en economía “ni se diga”.

HOGUERA.jpg

Y en esta sociedad “democrática”, asediada por la irracionalidad y el autoritarismo, los delitos oficiales son “la corrupción” y el “enriquecimiento ilícito”.

Indignación en México por absolución de agresor sexual de menor

"Su hija jamás mencionó el tema del lugar, el día, el horario", fue el argumento del juez con el que se absolvió al agresor sexual de una menor de 4 años, hecho que se da poco antes del Día Internacional de la Mujer.

hae.jpg

"Dentro de la Constitución está que todos los mexicanos nos podemos organizar para fines lícitos y Antorcha tiene fines lícitos".

conferenciaamlo.jpg

Los negocios de Antorcha tienen registro, pagan impuestos y han cubierto todos los requisitos y salido bien librados de las auditorías que se les han hecho.

Vacunas.jpg

Al presentar el informe anual Panorama Social 2021, la Comisión evidenció que las demoras en la vacunación implican un riesgo mundial para el desarrollo de nuevas variantes del virus.

López.jpg

Córdova Morán dijo que la mentira es una necesidad, una cuestión de Estado para la 4T, porque sin ella el poder se les escaparía de las manos.

gobernadora.jpg

“Uno de los actuadores tenía dos tornillos sueltos, los cuales generaron un desplazamiento autónomo del helicóptero", dijo el funcionario.

BAR.gif

Miguel Barbosa está reprobado como gobernador y sin cumplir aún el primer año de su administración no ha podido echar andar políticas públicas que le aseguren un desarrollo económico y político favorables al estado.

ganso.jpg

Para ocultar su falta de talento le echó la culpa a los jueces, a quienes tachó de corruptos, gandallas, vende patrias y demás linduras

esténtor.jpg

AMLO tendría un 12 por ciento de aceptación; eso sí, con una acelerada tendencia a la baja.