Cargando, por favor espere...
El diputado federal, Brasil Alberto Acosta Peña, denunció que el gobernador del Estado de Hidalgo, el priista, Omar Fayad, ha incumplido con obras y servicios a favor de las familias hidalguenses que requieren educación, salud, agua, vivienda y otros servicios básicos, por lo que solicitó la pronta respuesta del gobernador ante estas demandas sociales y que sean respetados los derechos humanos de los peticionarios.
A esta denuncia se sumaron los legisladores de la misma bancada priista y de extracción antorchista Lenin Campos Córdova y Luis Eleusis Córdova Morán. En la conferencia de prensa, estuvo presente Guadalupe Orona Urías, líder de Antorcha en Hidalgo, quien solicitó la intervención del Congreso de la Unión, ya que aseguró en Hidalgo “Omar Fayad está violando los derechos de libre tránsito, de manifestación y de petición, ante las solicitudes de servicios”.
“Queremos denunciar esa política represiva que ha instaurado el gobierno de hidalgo; ya hemos acudido a la Comisión Nacional de Derechos Humanos y asistiremos al Senado y a todas las instancias necesarias, hasta que sean resueltas nuestras peticiones de servicios”.
La líder social, expuso que el gobierno de Hidalgo ha llevado a cabo acciones de hostigamiento contra los peticionarios de obras, el pasado 10 de abril, la policía estatal detuvo e impidió el avance de centenares de manifestantes a bordo de autobuses, motivo por el cual un camión volcó, dejando un saldo de 20 heridos; igualmente, jóvenes identificados como porros han acosado a las personas instaladas en plantón y dos jóvenes fueron privados de su libertad mientras repartían un volante.
Tanto el legislador Brasil Acosta como la lideresa, Guadalupe Orona, resaltaron la importancia de que el gobierno estatal resuelva las demandas de obras y servicios, ante los niveles de pobreza en Hidalgo, donde el 50.6 por ciento de la población, de los 3 millones 50 mil 720 habitantes, viven en esta condición.
De acuerdo con el Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social de las entidades, municipios y demarcaciones territoriales para el ejercicio fiscal 2019, en Hidalgo 26 zonas rurales y 543 urbanas de atención prioritaria, tienen un rezago social alto. Del 50.6 por ciento de población en pobreza, 42.6 por ciento presenta pobreza moderada y 8 por ciento pobreza extrema.
A la denuncia se sumaron habitantes de esta Entidad, quienes se manifestaron con pancartas y gritaron consignas a las afueras del Congreso de la Unión.
Senadores deben demostrar que realmente representan al pueblo de México y que su desempeño en esos altos cargos se traduce en la protección de la salud.
En las manifestaciones hay estudiantes de secundaria, quienes piden se les vacune y se agilice la vacunación en general.
Ahora solo receta lugares comunes “fallos en pronóstico”, ante la tragedia de millones de sus paisanos, cuyas viviendas yacen todavía bajo el agua.
En AL, en México y muchas otras naciones del mundo, los multimillonarios jamás han tenido que preocuparse por la comida o un posible desalojo habitacional.
Ante la actual inflación, los bancos centrales de muchas naciones han reajustado sus tasas de interés siguiendo la receta de la Reserva Federal (FED) de EE. UU. para estar ad hoc con su política monetaria.
En la primera etapa, que inicia el 18 de mayo, regresarán a actividades los Municipios de la Esperanza, como los llama el Gobierno.
El principal problema es que nadie les dijo o informó que si querían ser parte de esa nueva corporación.
Ante esta situación la jefa de gobierno, exhortó a los ciudadanos que hagan un proceso de reflexión sobre lo que representa el monumento.
El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará hasta 6 mil efectivos de la recientemente formada Guardia Nacional a la frontera con Guatemala.
El problema es grave, los cárteles están en todo el territorio nacional. Nuestros gobernantes están en contubernio con los criminales y en el mejor de los casos “son de chocolate".
“Exponer a la juventud a un virus mortal es criminal pues pone en peligro sus vidas. Es claro que la población joven también se contagia y puede sufrir las graves consecuencias".
La mayoría de los proyectos de obras entre gobierno e iniciativa privada están suspendidos, sobre todo porque los planes de los empresarios no embonan con los planes político electorales de López Obrador, que es obtener votos para Morena.
Ackerman es conocido por su cercanía con el presidente Andrés Manuel López Obrador y un defensor de la actual administración.
En San Luis Potosí capital, las autoridades municipales han retirado a cientos de comerciantes ambulantes de las calles de la ciudad.
México está entregado a las decisiones de EE. UU., por lo que sus decisiones como país están ligadas a las de los poderosos de Norteamérica. Así, eso de que el neoliberalismo está acabado por decreto es mentira. Y explico por qué.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
El periodismo escrito en la era tecnológica
Conmemora Rusia el 80 Aniversario del ‘Día de la Victoria’
El desinterés de la 4T por las mujeres
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
Escrito por Redacción