Cargando, por favor espere...

Denuncian diputados Antorchistas a gobierno de Hidalgo
El diputado federal, Brasil Alberto Acosta Peña, denunció que el gobernador del Estado de Hidalgo, el priista, Omar Fayad, ha incumplido con obras y servicios a favor de las familias hidalguenses.
Cargando...

El diputado federal, Brasil Alberto Acosta Peña, denunció que el gobernador del Estado de Hidalgo, el priista, Omar Fayad, ha incumplido con obras y servicios a favor de las familias hidalguenses que requieren educación, salud, agua, vivienda y otros servicios básicos, por lo que solicitó la pronta respuesta del gobernador ante estas demandas sociales y que sean respetados los derechos humanos de los peticionarios.

A esta denuncia se sumaron los legisladores de la misma bancada priista y de extracción antorchista Lenin Campos Córdova y Luis Eleusis Córdova Morán.  En la conferencia de prensa, estuvo presente Guadalupe Orona Urías, líder de Antorcha en Hidalgo, quien solicitó la intervención del Congreso de la Unión, ya que aseguró en Hidalgo “Omar Fayad está violando los derechos de libre tránsito, de manifestación y de petición, ante las solicitudes de servicios”.

“Queremos denunciar esa política represiva que ha instaurado el gobierno de hidalgo; ya hemos acudido a la Comisión Nacional de Derechos Humanos y asistiremos al Senado y a todas las instancias necesarias, hasta que sean resueltas nuestras peticiones de servicios”.

La líder social, expuso que el gobierno de Hidalgo ha llevado a cabo acciones de hostigamiento contra los peticionarios de obras, el pasado 10 de abril, la policía estatal detuvo e impidió el avance de centenares de manifestantes a bordo de autobuses, motivo por el cual un camión volcó, dejando un saldo de 20 heridos; igualmente, jóvenes identificados como porros han acosado a las personas instaladas en plantón y dos jóvenes fueron privados de su libertad mientras repartían un volante.

Tanto el legislador Brasil Acosta como la lideresa, Guadalupe Orona, resaltaron la importancia de que el gobierno estatal resuelva las demandas de obras y servicios, ante los niveles de pobreza en Hidalgo, donde el 50.6 por ciento de la población, de los 3 millones 50 mil 720 habitantes, viven en esta condición.

De acuerdo con el Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social de las entidades, municipios y demarcaciones territoriales para el ejercicio fiscal 2019, en Hidalgo 26 zonas rurales y 543 urbanas de atención prioritaria, tienen un rezago social alto. Del 50.6 por ciento de población en pobreza, 42.6 por ciento presenta pobreza moderada y 8 por ciento pobreza extrema.

A la denuncia se sumaron habitantes de esta Entidad, quienes se manifestaron con pancartas y gritaron consignas a las afueras del Congreso de la Unión.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, hay una propuesta de exhorto para iniciar un proceso de fiscalización especial de los recursos.

El ocaso del movimiento estudiantil fue, al mismo tiempo, el ocaso de la cultura juvenil de la rebeldía política.

AMLO ha acusado sin pruebas, que hay organizaciones intermediarias a las cuales les entregaba recursos y desviaban

La ‘buena sociedad’ toleraba y aplaudía a la ‘cómica’, pero no alternaba con ella ni la aceptaba en su seno.

Desde una recesión económica, un estado frágil, hasta la falta de suministro de energía, son algunos de los riesgos a los que se enfrentará México en este año, de acuerdo con un informe.

De aquí la necesidad de que el Gobierno de AMLO sea más responsable, un poco humano y busque la manera de generar más empleos y realmente gobernar en beneficio de todos.

Todo apunta a la inminente invasión de Venezuela desde Colombia. Asesores de élite del Comando Sur de Estados Unidos (EE. UU.) llegaron a ese país.

Una posición realista sería mucho más digna de un primer mandatario y abonaría a la concientización y, en su caso, a la participación activa del pueblo en la solución de los graves problemas que le atañen.

AMLO destina 402 mil millones de pesos a programas de subsidios que se mantienen sin reglas de operación, lo que pone en riesgo su eficacia

Hizo un llamado a todos los actores políticos, a los partidos, a los simpatizantes a que respeten las reglas del juego democrático y no enrarezcan el proceso electoral.

Xóchitl Gálvez habría usado el logotipo del INE para fundamentar su propuesta de una campaña contra el uso electoral de los programas sociales.

El gobierno federal está pensando en que el PEF 2020, debe seguir respondiendo a la 4T; austeridad

El número de casos confirmados ascendieron a 74 mil 560, de ellos, 14 mil 718 son activos.

El panorama político que enfrenta los mexicanos es la incapacidad  que tienen los funcionarios de Morena para gobernar

"Tratar a tu oponente político con respeto no es lo suyo. AMLO es un maestro de la pintura en blanco y negro, del afilado sí o no, del enfrentamiento implacable".