Cargando, por favor espere...

Kamala a centroamericanos: “quienes están pensando en el peligroso viaje, no vengan”
Este día, la vicepresidenta de Estados Unidos Kamala Harris se reúne en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Cargando...

Este día, la vicepresidenta de Estados Unidos Kamala Harris se reúne en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ayer, sostuvo una reunión con el presidente de Guatemala Alejandro Giammattei, allá fue enfática: "Quiero ser claro con la gente de la región que está pensando en hacer ese peligroso viaje hacia la frontera entre Estados Unidos y México. No vengan. No vengan".

La Administración del presidente Joe  Biden quiere frenar la inmigración a través de su frontera sur, un verdadero quebradero de cabeza para Estados Unidos cuya "solución" requiere de la cooperación tanto de México como de los países del llamado Triángulo norte de Centroamérica: Guatemala, Honduras y el Salvador.

Y Guatemala ha sido la primera escala de este primer viaje oficial de Kamala Harris al extranjero. Durante la reunión que mantuvo el lunes con el presidente guatemalteco, la número dos del Gobierno estadounidense habló con franqueza.

El viaje de Harris es una auténtica prueba de fuego para la difícil misión que le ha encomendado el presidente, Joe Biden: atajar las causas que provocan una migración masiva de habitantes en sus vecinos del sur. La vicepresidenta dispone de un paquete de ayudas de 4.000 millones de dólares para invertir en una región azotada por la violencia, la pobreza y la corrupción. Según la ONU, unos 10 millones de personas (el 30% de la población del Triángulo Norte) necesitan ayuda humanitaria.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La ONG llamó al Jefe del Ejecutivo a atender los múltiples casos de corrupción que el organismo ha revelado durante el gobierno de la 4T, y que desgraciadamente siguen impunes.

Ante la multiplicación de rebrotes de la enfermedad en todo el planeta, los países vuelven a imponer fuertes medidas de contención.

a delincuencia se puede comenzar a atacar si se ataca la pobreza y si los gobiernos se ponen a trabajar en lugar de generar frases "grandilocuentes"

Subrayó que, en estricto sentido, para la Cámara de Diputados legalmente es 6 de noviembre. “No estamos deteniendo el reloj legislativo

Frente a Palacio Nacional, reiteraron que continuarán exigiendo justicia, tal como lo vienen haciendo desde 2014

Cientos de antorchistas alzaron la voz y con pancartas le respondieron al presidente “¡miente, miente, miente el presidente!”

El dolor aún no cede en Acapulco, sobre todo en las colonias y los pueblos donde la muerte, según la cuenta oficial, fueron 50; pero que a decir de las funerarias privadas fueron al menos 350, cifra que contraviene la difundida por el Presidente.

Este fin de semana, el PRI aceptó que está dispuesto a dialogar y a negociar la iniciativa de reforma en materia eléctrica presentada por López Obrador.

La Cámara de Diputados del país, empujada por su mayoría, cumple servilmente la voluntad presidencial.

"Somos pueblos hermanos, somos vecinos y tenemos que ayudarnos mutuamente", López Obrador.

Tres son las maldiciones que azotan a esta etapa final del capitalismo y México no escapa a ellas

Los calificativos del presidente son simplistas y reflejan intolerancia al trabajo de aquéllos que buscan llamar al poder a cuentas.

Casi nadie habla o escribe acerca de las muertes ocasionadas por la pandemia de la pobreza, que de acuerdo con el PNUD afecta a más de mil millones de seres humanos.

“En particular, le pedimos que los programas de transferencias y subsidios que recibirán recursos del PEF en 2020 se encuentren obligados a contar con Reglas de Operación”.

El INE se ha pronunciado no estar en contra de cambios a las reglas, ni en contra de la austeridad