Cargando, por favor espere...

Emergencia por lluvias en Morelos sigue sin atenderse
El gobernador Cuauhtémoc Blanco hasta el momento no se ha pronunciado, son decenas los damnificados que tuvieron que abandonar sus hogares.
Cargando...

Intensas lluvias azotaron la zona oriente hace algunas horas y aunque las cifras de Protección Civil del gobierno Estatal parecen decir que la situación está controlada, la realidad es otra.  Medios de comunicación reportaron que se trata de cuatro los municipios más afectados por la intensa lluvia:  Jojutla, Tlayacapan, Cuautla y Ayala, los que, a decir de la autoridad, son más de 190 viviendas afectadas, 3 desaparecidos y 2 muertos, el saldo actual, los que reconoce la autoridad, sin embargo, otros municipios también resultaron gravemente lastimados por las intensas lluvias como lo fue Yautepec, Jiutepec y Emiliano Zapata.

Hasta el momento, solo la Secretaría de Protección Civil envió un comunicado en el cual informan de la situación imperante, sin embargo, el gobernador Cuauhtémoc Blanco hasta el momento no se ha pronunciado, son decenas los damnificados que tuvieron que abandonar sus hogares para resguardarse en albergues provisionales y que han perdido parte de su patrimonio. 

Lluvias

Desde las organizaciones sociales, reclaman a las autoridades locales y estatales, que brinden la atención requerida ante este siniestro, aseveraron que, con la llegada de Morena y aliados al poder, se han reducido y abolido el presupuesto para desastres naturales y la gente tiene que vérselas por sí mismas. Insisten en que las autoridades para que demuestren el “arraigo “con la ciudadanía, recorran la zona y apoyen a la ciudadanía.

Incluso, en la colonia Manuel Hernández Pasión en Emiliano Zapata, los habitantes indicaron que el Gobernador Cuauhtémoc Blanco fue y se comprometió con la dotación de láminas galvanizadas para apoyar a las familias con las intensas lluvias, y es el momento en que siguen sin llegar, por lo que acusan es criminal la postura de cerrazón y oídos sordos de Blanco Bravo.

Lluvias


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las causas del machismo no son morales, ahí se equivoca el Presidente, porque surgen de todo un proceso histórico real, económico y social, que, para eliminarlo, hay que trazar acciones concretas que lo ataquen de raíz.

México necesita urgentemente un modelo educativo integral que supere los rezagos educativos. Un modelo que considere las diferencias culturales, regionales y sociales.

Como lo demuestran los hechos, la "4T", ahora, según, “humanismo mexicano”, es una pálida repetición de la misma política en favor de la misma clase, pero ahora apoyada por los medios, difundida mediante una pavorosa agresión ideológica.

El empresario fue parte de un caso de presunto soborno conocido como "Videoescándalos" en 2004.

A 3 años de la desaparición del Fonden, la 4T se muestra, otra vez, incapaz para prevenir ese tipo de “desgracias que no esperan”, pero que siempre se presentan.

Y Joker tiene un contenido que le molesta a los grandes potentados de ese país, pues exhibe esas graves contradicciones sociales. 

Los estudiantes, maestros y personal académico trabajan con un mobiliario en el que la mayoría de las butacas datan de la fundación de la escuela –en el año 2000–.

Analistas nacionales y extranjeros han descrito cómo las controvertidas declaraciones y acciones del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) han generado desconfianza entre los grandes inversionistas privados y provocado el desplome de la economía n

Las niñas, niños y adolescentes en México presentan mayor prevalencia de pobreza respecto a la población en general.

El desabasto de medicamentos perdurará hasta el mes de marzo, esto debido a la nueva política de compra de medicamentos implementado por AMLO.

Este día, trascendió que los diputados fueron convocados por la Junta de Coordinación Política, que encabeza Mario Delgado para sesionar en una sede alterna  y aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020.

Los presupuestos para 2020 se hicieron con el mantra del Presidente de la austeridad republicana.

"Con el presupuesto de egresos 2021 se condena a los pobres de este país a vivir en la más grosera marginación y en el peor de los atrasos".

El Presidente olvidó que fue precisamente esta institución autónoma la que organizó y validó la elección en la que resultó ganador en 2018.

"Si sigue aumentado la próxima semana (a partir del 8 de noviembre), ya tendríamos que hacerlo", aseveró, dijo la jefa de Gobierno.