Cargando, por favor espere...
Desde el 30 de agosto pasado, en Morelos se iniciaron las clases presenciales, sin embargo, en Cuautla, el Comité de Seguridad y Salud de la Escuela Secundaria Antonio Caso de Cuautla decidió suspender las clases debido a un caso positivo de Covid-19 y una decena de alumnos más presentan fiebre, por lo que las autoridades educativas de la institución suspendieron las clases.
Hasta el momento, ni el gobernador ni el director de la Secretaría de Educación del Gobierno del estado han dado un posicionamiento de la situación que se vive en dicha institución. Morelos es el primero en la lista de los estados que impulsaron el regreso a clases presenciales dictado por el gobierno de López Obrador y que ya presenta alumnos contagiados por el virus Sars-Cov-2 y decenas de sospechosos, lo que podría causar un rebrote en próximos días.
Por medio de un comunicado, la institución informó que la suspensión será de tres semanas y las clases se reanudarán el próximo 27 de septiembre. Informaron que la educación de los menores continuará en línea. “El cuerpo directivo les comunica que, debido a unas circunstancias que se han presentado estos días de trabajo presencial; el Comité de Salud ha tomado la determinación de suspender las clases presenciales”, dieron en un comunicado dirigido a los padres de familia.
Por su parte, Arturo Cornejo Alatorre, admitió que el gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo no tiene presupuesto para dotar de servicio del internet a las escuelas que por condiciones de salud, no logren iniciar clases presenciales y solo informó que revisarán la falta de servicios públicos en las escuelas en la medida que pase el tiempo, cuando, diversos colectivos han denunciado que son más de 600 escuelas que no tienen servicios básicos, módulos sanitarios y además, cientos más fueron saqueadas por la delincuencia organizada en meses pasados y los materiales no han sido subsanados por el gobierno local.
Personas con discapacidad y adultos mayores, realizaron una marcha para exigir a la dependencia federal que los apoye.
El gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) no ha dudado en utilizar tal simbolismo para manipular al pueblo; y organizará una ceremonia, aun en plena pandemia, para emular a los próceres de la Patria.
En tanto, la tasa de desempleo en México se ubicó en un 4.2 por ciento de la población económicamente activa (PEA) en septiembre de 2021.
Los trabajadores de la educación tienen demandas pendientes; sin embargo, son conscientes de la situación económica que se vive a nivel mundial.
El desprecio del presidente Andrés Manuel López Obrador hacia las instituciones, a las leyes y a los derechos humanos ha comenzado a perjudicar no solo a los que llama “los corruptos del pasado”, sino también a los mexicanos de a pie.
Tenemos más de 54 millones de personas en situación de pobreza. Esta desigualdad no distingue género y es una realidad que debe ser cambiada desde la raíz.
De presentarse la necesidad de más pruebas, los enfermos tendrán que ir al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).
ONU indicó que se retrocedió en lugar de avanzar en cuestión de pobreza extrema y el cambio climático.
“Debemos tener el valor para formarlo, anunciarlo y defenderlo. Nosotros los antorchistas no estamos a favor de llevar al país por la vía violenta porque eso sería un retroceso".
"Su hija jamás mencionó el tema del lugar, el día, el horario", fue el argumento del juez con el que se absolvió al agresor sexual de una menor de 4 años, hecho que se da poco antes del Día Internacional de la Mujer.
Sin que concluya aún el primer mes de gobierno, mucha polarización, reacciones y malestar en casi todas las estructuras de poder
Su tenacidad sirva de ejemplo para que las jovencitas mexicanas decidan estudiar matemáticas.
SEP informó que el regreso presencial a clases en agosto está descartado debido a que México continúa teniendo aumentos de casos por coronavirus.
Exfuncionaria podría alcanzar una pena de hasta 23 años de prisión y reparación del daño hasta por 5 mil millones de pesos que no tendrá la posibilidad de pagar.
“Vamos a tener entre 50 y 70 sedes distribuidas en todo el país, porque varias sedes decidieron juntarse y sumar sus eventos".
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Cuatro ciudades de México dentro de las menos habitables de América Latina
Fernández Noroña tiene a asistentes con sueldo fuera de nómina
Presentan propuesta para cambiar impuesto al alcohol
Del Monte entra en bancarrota: ¿Qué impacto habrá en México?
Fosa clandestina en Veracruz: ahí hallaron a la maestra Irma Hernández
Escrito por Redacción