Cargando, por favor espere...

Secundaria en Morelos confirma caso de Covid-19
Arturo Cornejo Alatorre, admitió que el gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo no tiene presupuesto para dotar de servicio del internet a las escuelas.
Cargando...

Desde el 30 de agosto pasado, en Morelos se iniciaron las clases presenciales, sin embargo, en Cuautla, el Comité de Seguridad y Salud de la Escuela Secundaria Antonio Caso de Cuautla decidió suspender las clases debido a un caso positivo de Covid-19 y una decena de alumnos más presentan fiebre, por lo que las autoridades educativas de la institución suspendieron las clases. 

Hasta el momento, ni el gobernador ni el director de la Secretaría de Educación del Gobierno del estado han dado un posicionamiento de la situación que se vive en dicha institución.  Morelos es el primero en la lista de los estados que impulsaron el regreso a clases presenciales dictado por el gobierno de López Obrador y que ya presenta alumnos contagiados por el virus Sars-Cov-2 y decenas de sospechosos, lo que podría causar un rebrote en próximos días. 

Por medio de un comunicado, la institución informó que la suspensión será de tres semanas y las clases se reanudarán el próximo 27 de septiembre. Informaron que la educación de los menores continuará en línea. “El cuerpo directivo les comunica que, debido a unas circunstancias que se han presentado estos días de trabajo presencial; el Comité de Salud ha tomado la determinación de suspender las clases presenciales”, dieron en un comunicado dirigido a los padres de familia.

Por su parte, Arturo Cornejo Alatorre, admitió que el gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo no tiene presupuesto para dotar de servicio del internet a las escuelas que por condiciones de salud, no logren iniciar clases presenciales y solo informó que revisarán la falta de servicios públicos en las escuelas en la medida que pase el tiempo, cuando, diversos colectivos han denunciado que son más de 600 escuelas que no tienen servicios básicos, módulos sanitarios y además, cientos más fueron saqueadas por la delincuencia organizada en meses pasados y los materiales no han sido subsanados por el gobierno local.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En las diversas puertas de San Lázaro, las agrupaciones campesinas continúan protestando por qué se incrementen recursos, ya que de acuerdo al PEF 2020, se prevé un recorte de más de 20 mil millones de pesos para el campo.

El PRI comenzó el proceso electoral para renovar su CEN inmerso en una inestabilidad interna

El INE está en proceso de revisión para validar las candidaturas de los aspirantes, tiene hasta el 12 de septiembre para dar a conocer quiénes son los candidatos.

Mantiene su intención de permanecer en el cargo cinco años y no dos como se había establecido desde 2014

El PAN argumentó que durante su conferencia el presidente AMLO hizo comentarios que vulneran los principios de imparcialidad.

El gobierno federal está obligado a esclarecer estos casos que ya movieron la indignación nacional e internacional sobre la situación de los periodistas y el riesgo para los activistas.

El engrosamiento de las fuerzas armadas gracias a la integración de la Guardia Nacional al Ejército servirá para imponer la voluntad del gobierno. El asunto es sobre quién se quiere imponer esa voluntad.

La Cuarta Transformación buscan incluir la idea de que en la Constitución se plasme un "sistema de salud para el bienestar", que a decir el exfuncionario esto "obviamente abona a la propaganda política del gobierno actual".

El gobierno de la 4T no logra dimensionar que la inversión solo es otro mecanismo de control del imperio, porque los países subdesarrollados se le están convirtiendo en un verdadero problema.

El mandatario destacó que los hechos violentos en Sinaloa se derivan de la detención de Zambada en EE. UU.

Contra lo declarado, la pobreza y el hambre están creciendo escandalosamente.

En el quinto aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, un grupo de personas rompieron cristales de diversos edificios.

Del 9 al 22 de agosto la capital estará en semáforo rojo por la epidemia de Covid-19.

... En resumen, el país es zona de desastre, como Acapulco después de Otis. Y la “Cuarta Transformación”, el Otis de México, dejará, al final del sexenio de las ilusiones, un calamitoso legado.

El gobernador Barbosa no precisó ni cuándo, ni a qué municipios se dirigió la ayuda; no obstante, las familias poblanas han tenido que arreglárselas para reparar sus viviendas.