Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – “La Cartilla Moral es una cortina de humo para distraer algunos actores que forman parte del equipo del presidente Andrés Manuel López Obrador, quienes tienen un perfil antimoral”, puntualizó Fredy Luna, pastor de la Iglesia Evangélica del estado de Veracruz.
En este contexto, el Parlamento Nacional Evangélico Latinoamericano –de la que forma parte el pastor veracruzano-, se deslindó de la distribución de la Cartilla Moral de AMLO, pues si bien no fueron convocados para su distribución, como si lo realiza el pastor de Confraternice, Arturo Farela, si destacó que le corresponde al gobierno entregar las cartillas.
“Nosotros pintamos nuestra raya, no fuimos llamados, la cartilla moral nace en la Secretaría de Educación Pública (SEP) y que sean ellos mismos quienes hagan la distribución”, puntualizó a nombre de más de 10 representantes de iglesias evangélicas del país. Su desacuerdo radica en el hecho de que, para difundir los valores y principios, tiene que ser en un ámbito de respecto, existe ya un libro, y ese es la biblia.
En conferencia de prensa, criticó a la actual administración, al señalar que mantiene una “doble moral”, ya que mientras que por un lado defienden los principios de la familia tradicional, por el otro avalan propuestas que atentan contra ella, como el matrimonio igualitario, el aborto, la eutanasia, entre otros.
A su vez, Carlos Gordillo, presidente del Parlamento Nacional Evangélico Latinoamericano, informó que, si bien no están involucrados en la distribución de la Cartilla para “moralizar” al país, si están trabajando en convocar a las iglesias de su congregación para poner en marcha un plan, conocido como “Plan Vida”, el cual busca trabajar entre la sociedad para disminuir los niveles de violencia.
Exigen frenar división, pero sin señalar a responsables
El Parlamento hizo un llamado a la unidad nacional y exigió frenar el divisionismo en el país, que va desde lo político, hasta sectores como el deportivo. Sin embargo, a pesar de la exigencia, evitaron señalar de manera concreta al o responsables del divisionismo, “no tenemos un señalamiento especifico. Es en general, ya no queremos no queremos dividir, sino coadyuvar para la unidad”, dijo Bernardo Soriano, representante evangélico de la región centro del país.
Aunque, en los hechos, en la actualidad, es el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha abundado para la división política, desde señalar como “conservadores”, entre otros calificados a quienes lo critican.
Mientras, Carlos Gordillo añadió que es “urgente que reflexionemos sobre el daño causado en el país a través de dividirnos como mexicanos. Esto no puede seguir así, es el momento de buscar una cultura de bienestar general para la Nación y entender que, si le va mal al país, los perjudicados vamos a ser todos”.
Por lo que consideró que es necesario que tanto los representantes evangélicos, como los católicos, entre otras iglesias, es momento de que exista el respeto, para que México pueda avanzar.
Santiago Nieto usa el poder político de AMLO y fuera de cualquier procedimiento judicial, le dan la orden de que mienta y viole la Constitución.
Estos datos convierten a México en uno de los países “más letales” del mundo para ser ambientalista.
la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la ruta para la aprobación de dictámenes del paquete de iniciativas de reformas enviadas en febrero pasado por el Presidente.
El funcionario estuvo a cargo de la dependencia en julio de 2020 a noviembre de 2022.
Francisco Rivas, director del Observatorio señaló que subieron 7 de los 13 delitos que registran.
Las políticas educativas del nuevo gobierno, en lugar de incrementar el presupuesto lo han reducido. Las políticas de profesionalización docente pasaron de erradas a prácticamente inexistentes y la política de becas.
Los modelos epidemiológicos son modelos matemáticos que permite obtener una estimación teórica del número de casos.
El gobierno de la 4T, no ha logrado la creación de empleos, en mayo cayó en un 88%.
La morenista dijo que el proceso debe “hacerse entre secretarios salientes y entrantes”.
Además, el último informe de la SHCP 2023 sostiene que 6 planes federales contemplaban un presupuesto de 4 mil 500 millones 400 mil pesos, pero sólo se entregaron 3 mil 894 millones.
En agosto del año pasado, la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, se comprometió a no reprimir ni criminalizar ninguna de las manifestaciones realizadas contra su gobierno.
En San Luis Potosí, desde el mes de agosto del año pasado, cientos de personas de diferentes municipios fueron afectadas.
241 personas resultaron heridas y mil 228 fueron detenidas durante estos enfrentamientos.
En el gobierno de la Cuarta Transformación hay muchos exfuncionarios de anteriores gobiernos que hoy operan en la administración de López Obrador
El viernes a partir de las ocho de la mañana en un lugar aún por confirmar fueron citados los diputados
Quiénes son hoy los dueños de México y cómo el Estado es su más abyecto servidor
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Entrada de onda tropical 11 provocará fuertes lluvias; Conagua
Neomonroísmo empieza en Cuba y se perfila contra América Latina
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.