Cargando, por favor espere...

Nacional
Fernández Noroña tiene a asistentes con sueldo fuera de nómina
La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.


Foto: Internet

Cuatro colaboradores del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, no están en la nómina de mil 887 empleados ni en la lista de mil 227 asesores. Emiliano González González recibió 103 mil 035.55 pesos (98 mil 194.92 tras devolver 4 mil 840 pesos) para un viaje a Roma del 17 a 22 de junio de 2025, con boleto de 68 mil 271 pesos y viáticos de 34 mil 764.55 pesos, sin estar registrado.

Asimismo, Paola Becerra, conocida como secretaria particular del funcionario, tampoco aparece en los registros, pero es activa en redes defendiendo a Fernández Noroña.

La nómina de la Mesa Directiva incluye 13 empleados. María Guadalupe Arista Sánchez, Rubén Cayetano García y Jani Galland Jiménez ganan 172 mil 486 pesos brutos mensuales (120 mil 617 pesos netos). Cinco asesores, con sueldos de 15 mil a 65 mil pesos brutos, están reportados, pero solo tres están en la lista oficial. En el caso de Moisés Hernández Valdez recibía 51 mil 397 pesos brutos), sin embargo, fue presuntamente despedido tras un conflicto.

Cabe mencionar que, la Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador, incluyendo160 mil pesos para asesores, 206 mil pesos de subvenciones fijas, 132 mil pesos de subvenciones variables, 200 mil pesos para asesores de la presidencia y 140 mil pesos para gastos del cargo, de acuerdo con información obtenida por el medio Excelsior vía transparencia.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por 805 mil pesos durante 23 meses.

Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.

Jueces tendrán 90 días naturales para emitir sentencia después de la audiencia constitucional.

Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.

El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.

Gobierno Federal promueve al funcionario sin resultados previos en planeación urbana, movilidad y desarrollo.

Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.

Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.

En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.

Cada escuela y facultad aplicará cambios específicos en sus protocolos de seguridad, con seguimiento puntual a los estudiantes que requieran apoyo.

El incremento forma parte de un ajuste mensual de 10 centavos.

El conflicto se originó por desacuerdos con la directiva del patronato, que intentó eliminar el contrato colectivo y aplicar despidos masivos.

Los terrenos serán ocupados por la Universidad Rosario Castellanos.