Cargando, por favor espere...

Nacional
Fernández Noroña tiene a asistentes con sueldo fuera de nómina
La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.


Foto: Internet

Cuatro colaboradores del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, no están en la nómina de mil 887 empleados ni en la lista de mil 227 asesores. Emiliano González González recibió 103 mil 035.55 pesos (98 mil 194.92 tras devolver 4 mil 840 pesos) para un viaje a Roma del 17 a 22 de junio de 2025, con boleto de 68 mil 271 pesos y viáticos de 34 mil 764.55 pesos, sin estar registrado.

Asimismo, Paola Becerra, conocida como secretaria particular del funcionario, tampoco aparece en los registros, pero es activa en redes defendiendo a Fernández Noroña.

La nómina de la Mesa Directiva incluye 13 empleados. María Guadalupe Arista Sánchez, Rubén Cayetano García y Jani Galland Jiménez ganan 172 mil 486 pesos brutos mensuales (120 mil 617 pesos netos). Cinco asesores, con sueldos de 15 mil a 65 mil pesos brutos, están reportados, pero solo tres están en la lista oficial. En el caso de Moisés Hernández Valdez recibía 51 mil 397 pesos brutos), sin embargo, fue presuntamente despedido tras un conflicto.

Cabe mencionar que, la Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador, incluyendo160 mil pesos para asesores, 206 mil pesos de subvenciones fijas, 132 mil pesos de subvenciones variables, 200 mil pesos para asesores de la presidencia y 140 mil pesos para gastos del cargo, de acuerdo con información obtenida por el medio Excelsior vía transparencia.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Entre las entidades afectadas se encuentran Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco y Nayarit, entre otras.

Se prevé que el Tren Interurbano México–Toluca inicie operaciones completas a comienzos de 2026.

Las micheladas son producto de una receta que se ha consumido por lo menos desde hace 50 años en nuestro país.

La sospechosa tiene entre 35 y 40 años, 1.58 de estatura, con marcas de acné y dientes frontales manchados.

El retiro de billetes no implica una pérdida inmediatamente su labor y aclaró que mantienen su poder liberatorio, lo que indica que aún pueden usarse para realizar pagos y transacciones en todo el país.

Buscan más de un centenar en el Ajusco, al sur de la Ciudad de México.

Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.

Baja California, Sinaloa, Morelos, Guanajuato y Quintana Roo son las entidades con las tasas más altas de violencia letal.

El cierre de la planta de Renault-Nissan y Daimler en Aguascalientes afectará a más de 3,600 trabajadores y refleja los ajustes globales del sector ante nuevas tendencias de consumo y producción.

La contaminación y el abandono oficial vuelven a emerger del lodo en Poza Rica.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló deficiencias en el manejo de recursos del hoy extinto CJF, principalmente en la adquisición de bienes y contratación de servicios.

La extracción ilegal genera una crisis que afecta a 2.2 millones de mexiquenses, de acuerdo con el censo 2020 del INEGI.

El número de menores migrantes no acompañados atendidos en la capital creció 38%

Las mesas de análisis tendrán una duración de dos horas cada una.

Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.