Cargando, por favor espere...

Nacional
Aranceles frenan exportaciones automotrices en México
Mazda, BMW, Mercedes-Benz y Honda reportaron caídas en exportaciones por no cumplir reglas de origen


Fotos: Internet

Las plantas automotrices en México, al menos las construidas en la última década, se enfrentan a dificultades para exportar sus productos debido a los aranceles y al incumplimiento de reglas de origen estipuladas en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Durante el periodo comprendido entre abril y julio de este año, las gigantes automotrices Mazda, BMW, Mercedes-Benz y Honda han experimentado caídas interanuales en sus exportaciones, en gran medida, por la entrada en vigor de un arancel del 25 por ciento a vehículos ligeros.

En el mismo periodo, las exportaciones mexicanas totales de vehículos ligeros aumentaron a una tasa interanual de 1.9 por ciento, alcanzando 1 millón 179 mil 180 unidades, pero las empresas antes mencionadas presentaron caídas en la entrega de sus autos.

El factor en común de estas empresas es que sus plantas son relativamente nuevas en el territorio, por lo que sus cadenas de proveeduría no son regionales, lo que las orilla a incumplir las reglas del T-MEC.

Las normas de origen son criterios comerciales que determinan el país de procedencia del producto, definiendo si cumplen con el contenido regional o procesos productivos para acceder a preferencias arancelarias o beneficios en el comercio internacional.

Entre los principales cambios en el Tratado se encuentra un alza en el Valor de Contenido Regional para autos, que pasó de 62.5 a 75 por ciento, así como una nueva tasa de 40 por ciento para el Valor de Contenido Laboral, es decir, la mitad de cada vehículo debe producirse con salarios menores a 16 dólares por hora, y que el 70 por ciento del acero usado para su creación provenga de Norteamérica.

En contraste, las compañías cuyos complejos industriales llevan más tiempo instalados en México, tienen sólidas cadenas de proveeduría regional, lo que les permite cumplir con las reglas de origen, tal como Ford Motor Company, que lleva un siglo fabricando autos en el país.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Dan prórroga a bancos mexicanos investigados por nexos con el narco

Las acusaciones por lavado de dinero obligarán a CIBanco, Intercam y Vector a cortar lazos con la banca estadounidense en un plazo de 45 días.

Habrá escasez de agua en 2024

El Sistema Cutzamala presenta el nivel más bajo de almacenamiento en su historia, con 41 por ciento de su capacidad.

Maestros alcanzan acuerdos con la SEP

Se devolverán más de 10 millones de pesos a profesores de la CNTE.

CCE urge a Gobierno trabajar en conjunto para asegurar suministro de energía

La cúpula empresarial instó al Gobierno Federal a trabajar con el sector privado para fortalecer la red de distribución eléctrica del país.

cona.jpg

“Lo que están viviendo los deportistas es lo que ella vivió (Ana Guevara cuando era atleta). Se dio cuenta que es muchísimo más fácil irse al lado oscuro a tratar de recomponer (las cosas)", dijo la periodista Beatriz Pereyra.

Estas son las 16 playas más contaminadas del país

Cofepris señaló que los factores que afectan la calidad del agua son: drenajes pluviales, descargas de aguas residuales tratadas y asentamientos irregulares.

trab.jpg

Un informe del Observatorio de Trabajo Digno revela que de 21.4 millones de mexicanos que pertenecen al trabajo formal, sólo 4.6 millones cuentan con un salario superior a los 20 mil pesos mensuales.

Inflación encarece hasta los taquitos y las salsas

El costo de algunos de los ingredientes básicos en la dieta mexicana ha subido considerablemente.

Crisis por agua en CDMX y Edomex

México está en estado de emergencia por sequía, situación que podría alargarse por tiempo indefinido, afectando a millones de habitantes de 12 alcaldías de la CDMX y 16 municipios del Edomex.

Pese a delincuencia, recortan presupuesto al Edomex en seguridad

Esta reducción ha generado incertidumbre sobre cómo se financiarán las estrategias locales para combatir la delincuencia.

Detienen en Chilpancingo a exjueza Lambertina Galeana por caso Ayotzinapa

La Fiscalía General del Estado (FGE) la acusa de eliminar registros videográficos clave captados por cámaras del Palacio de Justicia de Iguala en septiembre de 2014.

Organismos autónomos, la primera víctima de la aplanadora morenista

AMLO aseguró que se proponía “eliminar todas las dependencias y organismos onerosos” porque, durante muchos años, en ellos “se fue creando una burocracia dorada”.

ad.jpg

Porque el nuevo plan generará mayor rezago educativo, la FNERRR anunció que este 10 de agosto cientos de alumnos se manifestarán en Palacio Nacional.

“Consiente” congreso queretano a sus legisladores

Congreso de Querétaro fue el órgano legislativo estatal que más recursos presupuestó para el pago de sus legisladores en 2023.

FMI mejora expectativas globales; México apenas crecerá 0.2%

El organismo señala un menor efecto de aranceles y estabilidad inflacionaria como factores clave para el repunte global.