Cargando, por favor espere...
“Barbosa sabe que va a perder las elecciones del 21. Todas las encuestas dicen que Morena, el partido de Barbosa, está bajísimo en las preferencias electorales, eso lo tiene a él fuera de quicio, por eso está intentando estrategias para deshacerse de sus enemigos, entre esos está Antorcha”, afirmó Juan Manuel Celis Aguirre, líder del Movimiento Antorchista en Puebla, tras explicar el porqué del acoso de la Unidad de Inteligencia Financiera y del gobernador de Puebla contra su organización.
"Nosotros no hemos recibido dinero ilegal, ni pedido aportaciones dinerarias al pueblo, ni tenemos negocios sucios", sostuvo Celis Aguirre: “Antorcha tiene una estructura financiera legal que se somete, como todas las empresas de este país, a las indicaciones y revisiones del gobierno. Así que no tenemos nada qué esconder. La cancelación de cuentas es una injusticia, porque no demuestra en dónde está el supuesto error y Santiago Nieto y Barbosa hacen un jucio en los medios, buscan crearnos la imagen de culpablidad ante la prensa y la opinión pública, con el objetivo de encarcelarnos, pero eso es ilegal. Están violando la ley”, afirmó el líder de la organización.
Celis Aguirre explicó que los ataques de la UIF que han devenido en bloqueo de algunas cuentas a personas y negocios de su organización tienen de fondo el hecho de que Miguel Barbosa está buscando deshacerse de aquellos que pudieran ser un fuerte contrapeso para las próximas elecciones, toda vez que el gobierno del morenista ha dejado mucho qué desear en su primer año.
“Los ataques vienen de una situación provocada por el pésimo gobierno de Barbosa. Él no ha podido solucionar los problemas de Puebla, los que él mismo dijo que iba a resolver: la hambruna, la pobreza, el abandono de las colonias, de los pueblos conurbados, de la sierra norte y las mixtecas. Es una verdadera tragedia lo que está sucediendo en Puebla”, afirmó.
En este contexto, también explicó que al mal gobierno de Barbosa se le ha sumado la contingencia sanitaria que atraviesa el país: “Puebla es uno de los estados que más ha fracasado con el control de la pandemia, no hacen pruebas, no tiene claro cuándo se van a restablecer las actividades. No tiene ninguna estrategia clara de cómo controlar la pandemia. La prueba es que Puebla es de las ciudades más contagiadas y con más problemas”.
El gobierno de Barbosa es un verdadero fracaso, no ha solucionado ningún problema serio -sentenció Juan Celis-, por eso ha cometido muchas acciones viles, porque sabe que está debilitado, que va a perder las elecciones por sus propios actos, por el mal desempeño como gobernador.
Por último, afirmó que en Antorcha, nunca ha escondido el trabajo financiero con el que se ha sustentado desde un inicio la organización. “Nosotros desde hace mucho pensamos que era necesario que una organización libre y crítica, del pueblo, como lo es Antorcha, tiene que financiarse ella sola o no va a poder subsistir; todas las organizaciones que se mantenían del gobierno han desaparecido, pero Antorcha no, Antorcha va fortaleciéndose y eso es lo que le molesta a Barbosa”.
En el control de los fondos pensionarios están interesadas poderosas firmas bancarias como Citibanamex, Banco Azteca, Banorte. En la que sus directivos son miembros del Consejo Asesor Empresarial de AMLO.
Las organizaciones y movimientos sociales hacen mucho por impeler al Estado para que atienda las demandas y necesidades populares.
En los días que corren, la pandemia amenaza la vida de millones de habitantes del planeta.
AMLO gastará a discreción 402 mil millones de pesos
Los “Servidores de la Nación” aprovechan estas encomiables tareas gubernamentales para entregar a los beneficiarios de los programas sociales folletos en los que se plantean los “grandes” resultados del gobierno de la 4T.
Analiza los resultados del programa de construcción de vivienda para los pobres.
Previamente los diputados votaron a favor de que se dispensará la lectura del dictamen.
“Que se investigue a Andrés Manuel López Beltrán, Andy, González López Beltrán, Bobby, Pedro Salazar Beltrán, Osterlin Salazar Beltrán y a Amilcar Olán Aparicio”, señaló Xóchitl Gálvez.
Del 9 al 22 de agosto la capital estará en semáforo rojo por la epidemia de Covid-19.
La jefa de Gobierno anunció que se mantendrá cerrada la Avenida Tláhuac, una de las vías más importantes en el oriente de la capital.
López Obrador, que anda de gira por Querétaro, ya aceptó la renuncia
Mientras que por un lado el gobierno federal condona, por otro, dicen algunos medios premia a Tabasco y no pagará alrededor de 11 mil millones de pesos que se habían acumulado de deuda de luz.
El proceso inflacionario, el aumento de los precios está íntimamente ligado al afán insaciable de ganancia de la clase empresarial, a la ley del valor y las leyes del mercado.
El presupuesto previsto para el próximo año será del orden de 6.3 billones de peso, ligeramente menor en términos reales al autorizado para este año.
A los datos contundentes de lo que la 4T ha hecho para beneficiar a los más ricos de México, se añade ahora, en los hechos, que está en marcha el procedimiento para llevar al país a la privatización de la salud y de la educación.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Redacción