Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Salud dio a conocer esta tarde que el número de personas fallecidas a causa del Covid-19 en México llegó a 125 casos. En tanto, son 2,439 los casos confirmados con coronavirus y existen hasta esta hora 6,295 casos sospechosos.
El director de Epidemiologia de la Secretaría de Salud José Luis Alomía dio a conocer que son tres los casos de personas fallecidas de un rango de edad entre los 25 y 29 años.
A su vez, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell recomendó a las personas que tiene diabetes a estar al pendiente, y quienes presenten algunos de los síntomas de coronavirus, como alta temperatura, dolor de cuerpo, acudan al médico, para descartar si son portadores de Covid-19.
“Tengan un mayor sentido de cuidado, que si llega a presentar los síntomas de Covid-19, como dolor de cabeza, de cuerpo deben de acudir al médico. En tanto, si tienen familiares de primera línea con diabetes y no lo saben, es probable que sean candidatos a padecer diabetes”.
Por último, la Secretaría de Salud pidió a los mexicanos evitar agresiones en contra de personal médico y a confiar, es “el primer contacto de atención, están en la primera línea de atención, pedimos cesar las agresiones contra el personal médico”.
En actitud contraria a la del gobierno mexicano actual, otros países de Latinoamérica encabezan la producción de energías limpias. En 2020, Chile ocupó el primer lugar regional en generación de energías limpias.
No se presentó un plan alternativo para la educación mexicana.
Este día, trascendió que los diputados fueron convocados por la Junta de Coordinación Política, que encabeza Mario Delgado para sesionar en una sede alterna y aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020.
El gobierno actual quedaría imposibilitado para atender compromisos con instituciones científicas extranjeras.
El INE se ha pronunciado no estar en contra de cambios a las reglas, ni en contra de la austeridad
El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, presentó de manera formal su solicitud de derecho de réplica en Palacio Nacional tras los señalamientos de AMLO en su contra.
La verdad es que en el gobierno de la “cuarta transformación” (4T) no existe una política de generación de empleo formal.
Hoy debe decirse la verdad: nadie, ningún organismo ni partido se ha involucrado, ha estado presente en el seno del pueblo como el Movimiento Antorchista durante la pandemia.
La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.
Los colectivos feministas están convocando a otra marcha el 1° de noviembre para exigir justicia por Jessica y las mujeres desaparecidas y asesinadas en el estado.
La jefa de Gobierno anunció que se mantendrá cerrada la Avenida Tláhuac, una de las vías más importantes en el oriente de la capital.
Durante la gestión de Alfonso Durazo Montaño, quien coordinó el gabinete de seguridad, se registró la cifra más alta de muertes violentas en lo que va del sexenio.
El Primer Informe no es más que otro evento para promover la imagen presidencial; nada nuevo dio AMLO y tampoco queda clara una línea clara de acción o un plan completo, bien estructurado para los siguientes años.
Benjamín Zapata lamentó la cerrazón del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Comparado con el mismo mes, pero del año pasado, dicha población era de 4.1 millones de personas, 7.5 por ciento de la población ocupada.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
Crisis en la Universidad Veracruzana afecta a estudiantes
OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
Escrito por Redacción