Cargando, por favor espere...

Nacional
¿Y los millones desviados de Segalmex, paraestatal creada por AMLO?
En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.


Debido a que el desfalco de 15 mil 308 millones de pesos en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) permanece sin responsables sancionados se hará una nueva auditoría externa para rastrear más irregularidades en la paraestatal fundada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), hace seis años.

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno ordenó la auditoría externa, por la cual se destinaron casi tres millones de pesos al despacho Mazars Auditores, S. de R.L. de C.V., con el objetivo de dictaminar los estados financieros y presupuestarios de 2024, así como detectar posibles nuevos fraudes.

Cabe recordar que entre 2019 y 2021, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó un daño patrimonial superior a los 15 mil millones de pesos. En 2023, la entonces Secretaría de la Función Pública ordenó esclarecer el destino de otros 146 millones.

En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto; entre las anomalías detectadas destacaron la compra de boletos de avión, arrendamientos de vehículos y servicios logísticos para el Programa de Precios de Garantía. Hasta el momento, ningún alto funcionario ha enfrentado consecuencias legales.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.

Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.

Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.

Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.

Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.

Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.

La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.

Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.

De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.

El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.

La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.

Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.

En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.