Cargando, por favor espere...
Irán comenzó su represalia contra Israel en respuesta al ataque que el estado hebreo lanzó contra Teherán la noche del jueves y durante la mañana de este viernes 13 de junio.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) identificaron misiles balísticos enviados desde Irán hacia su territorito. The Times of Israel, citando una fuente militar israelí, aseguró que al menos 100 misiles fueron lanzados desde la República Islámica.
"Los sistemas de defensa iniciaron operativos para interceptar la amenaza", declaró la milicia israelí al tiempo que ordenó a los ciudadanos refugiarse. A decir de la agencia Aljazeera se han escuchado explosiones en todo Tel Aviv al tiempo se han activado las sirenas en todo su territorio.
Durante 10 horas seguidas, las FDI han lanzando oleadas de ataques contra instalaciones militares y nucleares iraníes, así como contra importantes ciudades de Irán, ocasionando asesinatos de altos oficiales militares y científicos nucleares.
Para contrarrestar el contrataque iraní, las FDI lanzaron misiles interceptores desde Tel Aviv, sin embargo, no hay podido repeler todos los ataques, por lo que grandes columnas de humo bañan el centro del país.
Previamente, el líder supremo iraní, Ali Jamenei, declaró que Israel "recibirá sin duda un doloroso destino" tras el ataque perpetrado contra la nación. "El régimen ha de esperar un castigo severo. La poderosa mano de las Fuerzas Armadas de la República Islámica no lo dejará escapar, con el permiso de Dios", afirmó.
Las fuerzas armadas de Israel amenazaron con una “segunda etapa de la guerra” en Líbano, tras el asesinato del líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah.
“Su nombramiento es solo temporal”, amenazó el ministro de Defensa de Israel a solo unas horas del nombramiento.
Hasta el momento, el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza ha registrado 29 mil 782 palestinos muertos a manos del Ejército israelí a partir del 7 de octubre pasado.
Únicamente cinco mil 383 pacientes han sido evacuados con apoyo de la OMS desde octubre de 2023.
Esta madrugada la ocupación israelí atacó de manera reiterada la Franja de Gaza, ataques que fueron calificados como los más violentos desde el inicio de la guerra.
Ante los “ojos del mundo”, un periodista sirio refleja el exterminio contra niños, jóvenes y adultos de Gaza, quienes son víctimas de los ataques orquestados por EE. UU., vía Israel, bajo la supuesta consigna de “proteger" la democracia y los derechos humanos.
Los palestinos regidos por el Estado de Israel continúan luchando por su libertad en Gaza, mientras resisten en Cisjordania y Jerusalén del Este, donde residen en territorio ocupado por Israel.
Las operaciones israelíes en Cisjordania se intensifican luego de la explosión de tres autobuses la noche de ayer.
Tras la ofensiva el Ministerio de Salud reportó al menos una persona muerta y otras 18 heridas.
Este viernes se produjeron explosiones en territorios de Irán, Irak y Siria, según reportes de varios medios internacionales.
Los portavoces del sionismo e imperialismo justifican los crímenes de guerra diciendo que combaten el terrorismo. Sin embargo, según el propio Consejo de Seguridad de la ONU “casi 70% de las víctimas en Gaza son niños y mujeres”.
La inestabilidad en Oriente Medio afecta la seguridad global y el uso de la fuerza solo agrava el odio y las diferencias: Xi Jinping.
Al menos dos ciudades han registrado aglomeraciones en los almacenes de alimentos ante la grave crisis de hambruna por el bloqueo de Israel en Gaza.
Los términos del acuerdo incluyen el fin de las hostilidades de Israel contra Líbano, cerrando el conflicto armado que inició el 8 de octubre de 2023.
“Los sudafricanos sabemos reconocer las reglas asesinas del apartheid, y esto es lo que vemos en la dominación actual del pueblo palestino”, sostuvo la Embajadora de Sudáfrica en México, Sra. Beryl Rose Sisulu.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Una de cada 4 latinoamericanas no tiene ingresos propios: OIG
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.