Cargando, por favor espere...
La Línea A del Metro de la Ciudad de México entrará en una etapa de rehabilitación integral en 2026, la determinación fue tomada luego del cierre parcial, que duró siete horas, el pasado 11 de junio cuando las lluvias inundaron tramos de la vía y causaron una falla en la catenaria, también conocida como curva de cadena.
Fue el director del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Adrián Rubalcava, quien confirmó que será hasta 2026 cuando se realicen labores de rehabilitación en la Línea A, la cual corre de La Paz, en el Estado de México a Pantitlán en la Ciudad de México.
Destacó que, desde hace más de tres años, esa línea ha presentado múltiples fallas. Las lluvias recientes en la zona oriente de la capital del país acentuaron los problemas, con inundaciones severas en algunos tramos del recorrido.
Por último, las autoridades del STC informaron que el proyecto contará con recursos federales. El objetivo consiste en renovar por completo la Línea A para ofrecer un servicio más confiable y seguro a los cerca de 300 mil usuarios diarios. El plan contempla la corrección de hundimientos en las vías y ajustes en el sistema de drenaje, especialmente durante la temporada de lluvias.
López Obrador propuso a Bertha María Alcalde, la hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y a la hermana del jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres.
Para apoyar en sus recorridos a los Reyes Mayos este 5 de enero, varios sistemas de transporte como el Metrobús, la RTP, el Trolebús Eje Central y el Tren Ligero.
Entre enero y marzo de 2025, el 65% de las mujeres y el 71% de los hombres que perdieron la vida tenían entre 18 y 45 años de edad.
Al igual que a los otros grupos que han protestado contra el gobierno capitalino, como los médicos, transportistas, mujeres con cáncer, etc., las autoridades de la CDMX los reprimió enviándoles granaderos (ahora “policías antimotines”).
Se registraron 252 carpetas de investigación por robos en el Metrobús.
El próximo 19 de noviembre la Comisión anunciará los nombres de los aspirantes que cumplieron con todos los requisitos, a fin de que el 20 de noviembre arranque la precampaña.
El ataque ocurrió en el cruce de Calzada de Tlalpan y la calle Napoleón, en la colonia Moderna, a unos metros de la estación Xola, de la Línea 2 del Metro.
La convocatoria determina que podrán participar personas jurídicas y la ciudadanía en general que cumplan con los requisitos
Legislador presenta propuesta para crear la primera Unidad Antiextorsión Comercial en la CDMX y busca brindar protección a negocios.
La diputada Claudia Montes de Oca demandó al gobierno CDMX asumir la responsabilidad por los malos trabajos que cuestionan la seguridad estructural, ya que podría repetirse un accidente trágico como el de la Línea 12.
La CAMe registró concentraciones máximas de ozono de 156 ppb en la estación de monitoreo UAM Iztapalapa (UIZ).
Le queda poco tiempo al gobierno capitalino para cumplir las promesas de Claudia Sheinbaum al renunciar a la Jefatura de Gobierno para dedicarse a sus actividades de aspirante a la Presidencia de la República.
Alrededor de la una de la mañana las Webcams de México registraron el paso de un meteorito, el cual fue visto en varias entidades del país, como la CDMX y el Estado de México.
La ineficiencia, impunidad y negligencia de casos como el de la Línea 12 "son razones suficientes para que el titular del Metro sea elegido por el Congreso, argumentaron.
La CDMX es la segunda entidad con más llamadas falsas a los servicios de emergencia, con un total de un millón 498 mil llamadas desde 2016 hasta 2023.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Acusa Lozoya a Julio Scherer de corrupción en caso Odebrecht
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera