Cargando, por favor espere...
La Línea A del Metro de la Ciudad de México entrará en una etapa de rehabilitación integral en 2026, la determinación fue tomada luego del cierre parcial, que duró siete horas, el pasado 11 de junio cuando las lluvias inundaron tramos de la vía y causaron una falla en la catenaria, también conocida como curva de cadena.
Fue el director del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Adrián Rubalcava, quien confirmó que será hasta 2026 cuando se realicen labores de rehabilitación en la Línea A, la cual corre de La Paz, en el Estado de México a Pantitlán en la Ciudad de México.
Destacó que, desde hace más de tres años, esa línea ha presentado múltiples fallas. Las lluvias recientes en la zona oriente de la capital del país acentuaron los problemas, con inundaciones severas en algunos tramos del recorrido.
Por último, las autoridades del STC informaron que el proyecto contará con recursos federales. El objetivo consiste en renovar por completo la Línea A para ofrecer un servicio más confiable y seguro a los cerca de 300 mil usuarios diarios. El plan contempla la corrección de hundimientos en las vías y ajustes en el sistema de drenaje, especialmente durante la temporada de lluvias.
Desde la madrugada del miércoles, maestros de las secciones 22, 9 y 18 de la CNTE instalaron un campamento frente a Palacio Nacional.
Ropa abrigadora, crema para la piel y consumo de frutas y verduras, son sólo algunas de las recomendaciones para evitar enfermedades respiratorias.
EMSA aún no manifiesta la cancelación de los festejos por el 78 aniversario de la Plaza México programados para el 4 y 5 de febrero.
Las infracciones van entre 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a más de dos mil 200 pesos.
Residentes de la alcaldía Coyoacán se oponen a la construcción de un centro comercial Outlet en el Pedregal.
El uso de esta nueva tecnología también permitirá detectar a conductores con adeudos de infracciones.
El partido Movimiento Ciudadano eligió de forma unánime al diputado federal Braulio López Ochoa como su nuevo coordinador del grupo Parlamentario en la Cámara de Diputados.
El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, reveló que Ricardo Monreal trabajó con la alianza PRI-PAN-PRD para ayudar a Sandra Cuevas a ganar la alcaldía Cuauhtémoc en 2021.
En los últimos días han asesinado a más de una veintena de abanderados a puestos de elección popular de las diferentes fuerzas políticas, incluidos funcionarios de ayuntamientos y dependencias.
Las autoridades no responderán a “provocaciones” de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
“Desde el pasado 15 de enero no sabemos nada de Lorenza Cano... De quien sí sabemos es del Gabinete de Seguridad federal que todos días se reúne a tomar café con el presidente para organizar cómo combatir… a la oposición”, criticó Álvarez Icaza.
La medida fue publicada en la Gaceta Oficial en atención a solicitudes ciudadanas y aplica a personas físicas y morales sin fines de lucro con vehículos de hasta 250 mil pesos.
Fue un grupo de estudiantes el que encontró el presunto artefacto explosivo.
El cierre del pozo de Alfonso XIII no ha resuelto el problema
Jesús Zambrano sostuvo que “la pausa” que anunció Cuevas Nieves a su relación con la alianza formada por PAN, PRI y PRD en realidad era “una farsa”.
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Crisis en la Universidad Veracruzana afecta a estudiantes
El fantasma de la guerra recorre Alemania
El Gas Bienestar también resultó demagogia
Reformas fast track: concentración de más poder contra el pueblo
Comunidades indígenas huyen tras ataques con drones en Chihuahua
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera