El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina
Cargando, por favor espere...
Con un emotivo concierto por la paz, la Embajada de la República Islámica de Irán conmemoró la fundación del antiguo Imperio Persa, fecha que el pueblo iraní celebra cada 29 de octubre en honor a Ciro el Grande.
El evento tuvo lugar en la majestuosa Capilla Gótica del Instituto Cultural Helénico, donde el grupo irano-mexicano Kaliveh llenó el recinto de sonidos que cruzaron fronteras y épocas. Su repertorio incluyó melodías de Irán, Afganistán, Armenia, Kirguistán y Azerbaiyán, además de piezas provenientes de Italia, África, América Latina y México.
Entre las interpretaciones más celebradas resonaron temas universales como “El derecho de vivir en paz” de Víctor Jara, “Yo vengo a ofrecer mi corazón” de Mercedes Sosa, y la entrañable canción popular mexicana “La Llorona”.
Para los organizadores, el concierto fue un canto a la paz y a la construcción de un mundo más solidario, donde las diferencias culturales, religiosas o históricas sean puentes y no barreras. “Hoy por hoy, la palabra clave del mundo es la paz”, afirmaron.
Aunque el ensamble musical Kaliveh nació en Irán, hoy reúne músicos de distintas nacionalidades, reflejando en su arte la fusión entre la tradición persa y los sonidos del mundo.
Entre el público se encontraban los embajadores de Irak, Armenia, Venezuela, Costa de Marfil, así como una delegación diplomática de China, quienes celebraron junto al público mexicano este encuentro cultural.
Ciro el Grande y el legado del Imperio Persa
Cada 29 de octubre, Irán recuerda a Ciro el Grande, fundador del Imperio Aqueménida, quien en el año 539 a. C. conquistó Babilonia y decretó la liberación de los esclavos, la igualdad racial y la libertad de religión.
Considerado por muchos como precursor de los derechos humanos, Ciro no solo dejó una huella política y militar imborrable, sino que también consolidó una visión de tolerancia y respeto que sigue inspirando al Irán moderno.
Su legado, celebrado cada año por el pueblo iraní, fue el marco perfecto para un concierto que reafirmó la fuerza de la música como lenguaje universal de paz.
El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.
Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.
Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.
El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.
El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.
México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.
La medida fue publicada en el DOF.
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
La crisis en el mercado del maíz
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
Trump no descarta ataques contra cárteles en México
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Escrito por Adamina Márquez
Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.