El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.
Cargando, por favor espere...
Con un emotivo concierto por la paz, la Embajada de la República Islámica de Irán conmemoró la fundación del antiguo Imperio Persa, fecha que el pueblo iraní celebra cada 29 de octubre en honor a Ciro el Grande.
El evento tuvo lugar en la majestuosa Capilla Gótica del Instituto Cultural Helénico, donde el grupo irano-mexicano Kaliveh llenó el recinto de sonidos que cruzaron fronteras y épocas. Su repertorio incluyó melodías de Irán, Afganistán, Armenia, Kirguistán y Azerbaiyán, además de piezas provenientes de Italia, África, América Latina y México.
Entre las interpretaciones más celebradas resonaron temas universales como “El derecho de vivir en paz” de Víctor Jara, “Yo vengo a ofrecer mi corazón” de Mercedes Sosa, y la entrañable canción popular mexicana “La Llorona”.
Para los organizadores, el concierto fue un canto a la paz y a la construcción de un mundo más solidario, donde las diferencias culturales, religiosas o históricas sean puentes y no barreras. “Hoy por hoy, la palabra clave del mundo es la paz”, afirmaron.
Aunque el ensamble musical Kaliveh nació en Irán, hoy reúne músicos de distintas nacionalidades, reflejando en su arte la fusión entre la tradición persa y los sonidos del mundo.
Entre el público se encontraban los embajadores de Irak, Armenia, Venezuela, Costa de Marfil, así como una delegación diplomática de China, quienes celebraron junto al público mexicano este encuentro cultural.
Ciro el Grande y el legado del Imperio Persa
Cada 29 de octubre, Irán recuerda a Ciro el Grande, fundador del Imperio Aqueménida, quien en el año 539 a. C. conquistó Babilonia y decretó la liberación de los esclavos, la igualdad racial y la libertad de religión.
Considerado por muchos como precursor de los derechos humanos, Ciro no solo dejó una huella política y militar imborrable, sino que también consolidó una visión de tolerancia y respeto que sigue inspirando al Irán moderno.
Su legado, celebrado cada año por el pueblo iraní, fue el marco perfecto para un concierto que reafirmó la fuerza de la música como lenguaje universal de paz.
El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.
México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.
Actualmente, México paga aranceles del 25 por ciento sobre exportaciones fuera del T-MEC.
La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.
Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.
México resultó muy bajo en el promedio internacional de todas las asignaturas evaluadas, pues retrocedió 24 puntos respecto a 2003 y 14 respecto a 2018.
Baja California, Sinaloa, Morelos, Guanajuato y Quintana Roo son las entidades con las tasas más altas de violencia letal.
El número de menores migrantes no acompañados atendidos en la capital creció 38%
Tan sólo en septiembre de 2025 se presentaron 136 denuncias por secuestro con 235 víctimas.
El objetivo no debe ser el reemplazo de una visión hegemónica por otra, sino la construcción de un espacio de comunicación que refleje el avance de la multipolaridad y la necesidad que tienen los pueblos de buscar su propio camino de desarrollo.
Extorsión mantiene tendencia al alza desde 2022, con ocho mil 585 víctimas en 2025, la cifra más alta de los últimos cuatro años.
El 24.7 por ciento de los delitos en todo el país se concentraron en 20 municipios, cifras del SESNSP.
Vowat combina información de la CFE y monitoreo en tiempo real para facilitar un consumo eléctrico más consciente y sostenible.
El país se apoya en granos provenientes de Estados Unidos y Sudáfrica para cubrir su demanda interna.
La fintech británica llega con respaldo oficial, lista para competir directamente con Nu y otros bancos tradicionales.
Escrito por Adamina Márquez
Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.