Cargando, por favor espere...

Gobierno de AMLO cita a abuelitos para entregarles apoyo y los engaña
Los Servidores de la Nación les informaron que los recursos no habían llegado.
Cargando...

En plena contingencia sanitaria nacional por la pandemia del coronavirus, el Gobierno Federal engañó a personas de la tercera edad de la cabecera de Simojovel de Allende y de comunidades aledañas, quienes acudieron desde las ocho de la mañana de este día a cobrar los apoyos del Programa para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. Para acudir a la cita, algunos tuvieron que salir desde la madrugada de sus comunidades, pagando viaje especial.

Después de una larga espera, en la que los encargados de entregar los apoyos les proporcionaron gel sanitizante y solicitaron guardar la sana distancia, los Servidores de la Nación les informaron que los recursos no habían llegado y que se les agendaría una nueva cita cuando las autoridades lo dispusieran.

Decepcionados e inconformes, los abuelitos afectados se retiraron a sus ejidos y comunidades de origen, algunas de ellas muy marginadas, entre protestas por la mala organización del programa federal. Este hecho, señalaron, empeorará su situación en esta contingencia.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Presidente Andrés Manuel firmó un decreto que “prohíbe la circulación y comercialización de los nuevos productos de tabaco conocidos popularmente como vapeadores y cigarrillos electrónicos”.

Por un lado, frena la competitividad de la Ciudad de México, y por el otro encarecería los precios de los arrendamientos.

El salario mínimo en México trae, desde los años 90 a la fecha, una caída del 70 por ciento de su capacidad adquisitiva.

“De nueva cuenta queda en evidencia que la adquisición y uso de herramientas de vigilancia en México continúa fuera de control": R3D.

La pandemia no se acaba y las acciones para atacarla no se ven por ningún lado; por el contrario, nos acercamos peligrosamente al millón de contagios y a los 100 mil muertos.

En México, más de 26 mil mujeres están reportadas como desaparecidas y más de siete mil han sido víctimas de feminicidio.

Las expectativas de éxito para la izquierda de Bolivia no son optimistas porque hay pruebas de que la derecha, apoyada por la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE. UU.).

Con esta actitud se demuestra una vez más que cuando las mayorías reclaman modificar leyes a su favor, no son escuchadas; pero que no ocurre lo mismo con la iniciativa privada.

Quien crea que la protesta masiva en el Zócalo capitalino logrará que AMLO deje de atacar al INE y a la SCJN es porque no ha entendido que la 4T defiende al gran capital nacional y extranjero, a los grandes empresarios, no a las mayorías.

Claudia Sheinbaum anunció que a partir de este martes en la Ciudad de México los museos capitalinos tienen luz verde para su reapertura.

En México hay 15 millones 120 mil personas que trabajan, con empleo y salario, pero que no ganan lo suficiente para adquirir la canasta básica para su familia

Senadores deben demostrar que realmente representan al pueblo de México y que su desempeño en esos altos cargos se traduce en la protección de la salud.

La centralización del poder practicada por el Presidente de la República atropella y coarta los derechos de los mexicanos más pobres; incluso, lo más lamentable, la aplican también algunas autoridades estatales y municipales.

“Hoy la democracia mexicana es fuerte y saludable”, lo cual se refleja en que existen elementos como la posibilidad de transición

La Cámara de Diputados del país, empujada por su mayoría, cumple servilmente la voluntad presidencial.