Cargando, por favor espere...
En plena contingencia sanitaria nacional por la pandemia del coronavirus, el Gobierno Federal engañó a personas de la tercera edad de la cabecera de Simojovel de Allende y de comunidades aledañas, quienes acudieron desde las ocho de la mañana de este día a cobrar los apoyos del Programa para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. Para acudir a la cita, algunos tuvieron que salir desde la madrugada de sus comunidades, pagando viaje especial.
Después de una larga espera, en la que los encargados de entregar los apoyos les proporcionaron gel sanitizante y solicitaron guardar la sana distancia, los Servidores de la Nación les informaron que los recursos no habían llegado y que se les agendaría una nueva cita cuando las autoridades lo dispusieran.
Decepcionados e inconformes, los abuelitos afectados se retiraron a sus ejidos y comunidades de origen, algunas de ellas muy marginadas, entre protestas por la mala organización del programa federal. Este hecho, señalaron, empeorará su situación en esta contingencia.
Los decesos durante ese periodo fueron 108 mil 658, según la institución. Con ello, representó el 15.9 por ciento de los fallecimientos en el periodo referido.
El Ejecutivo Federal tiene actualmente facultades para modificar el Presupuesto de Egresos de la Federación y enfrentar una emergencia como la que hoy vivimos.
Ya entrada la noche de ayer, al teléfono del gestor y vocero nacional antorchista, Homero Aguirre, entró una llamada, el número era de Lilia Aguilar, encargada de atención a organizaciones sociales, quien nuevamente intentó "desactivar" la protesta.
El mesias
Morena y López Obrador son lucrativos. La vacuna tiene sesgos electoreros y partidistas, los apoyos de víveres en Tabasco lo han demostrado.
El control de los medios de comunicación y el silenciamiento de las voces ciudadanas se da, en parte, por la publicidad.
Respecto al nuevo libro de AMLO, Carlos Urzúa se dio a la tarea de desmentir, por lo pronto, sólo cuatro afirmaciones plasmadas en “A la mitad del camino”, ya que afirma, “son muchas las equivocaciones, las omisiones y, de plano, falacias”.
Por la pandemia hay menos recursos disponibles, pero ésa no es la causa profunda del abandono al desarrollo productivo agrícola: es la estrategia, errada, de este gobierno desde su primer presupuesto.
El excandidato a la Presidencia aseguró que la iniciativa constituiría un monopolio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Al calor de las nuevas iniciativas legales, vale recordar las palabras de Napoleón: “Las leyes de la mayoría de los países están hechas para oprimir al desgraciado y proteger al poderoso”.
Hoy, en México hay más de 100 mil víctimas mortales, lo que nos ubica en el cuarto lugar mundial y el primero por la tasa de mortalidad en América Latina y el Caribe.
En los establecimientos que dejaron de operar de manera definitiva laboraban casi 3 millones de personas.
Las madres mexicanas no esperan festejos, sino acciones concretas del gobierno que mejoren su suerte.
Del 9 al 22 de agosto la capital estará en semáforo rojo por la epidemia de Covid-19.
“La investigación si existió y por motivos políticos hoy no está vigente... los mexicanos tenemos que saber que hay en el expediente", afirmó Xóchitl Gálvez.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Escrito por Redacción