Cargando, por favor espere...

Desalojan violentamente a trabajadores de la Salud en Oaxaca
A los trabajadores de la salud los despidieron injustificadamente y, a pesar de una promesa del mismo Presidente de la República de recontratarlos, esto no ha sucedido.
Cargando...

  • Con gas pimienta y agresiones, granaderos del Gobierno del Estado y Municipal desalojan a personal de salud.

Por la madrugada de este domingo 21, el plantón de la Coordinadora de Sindicatos de Salud de Oaxaca (CSSO) que se mantenía frente a Casa Oficial de Gobierno, en exigencia de que se recontrate a trabajadores de la salud, fueron brutalmente desalojados.

Fotografías y videos que circulan en redes sociales, dan testimonio que la Policía Estatal del Gobierno del Estado que encabeza el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, arribó al plantón con gritos y lanzando gases lacrimógenos, asustando a los asistentes, en su mayoría enfermeras, médicos y pueblo que se había sumado a la lucha de los “héroes de capa blanca”, toda vez que el plantón pacífico llevaba más de cien días exigiendo la reinstalación en puestos de trabajo del Sector Salud, como consecuencia de que las autoridades bajo el argumento de “corrupción”, los despidieron injustificadamente y, a pesar de una promesa del mismo Presidente de la República de recontratarlos, esto no ha sucedido.

En entrevista, Dimas Romero González, dirigente estatal del Movimiento Antorchista en Oaxaca, responsabilizó al Gobierno del Estado del abusivo, violento y prepotente desalojo de médicos, enfermeras y ciudadanía que lo único que demandan es justicia.

“El plantón que mantenían los integrantes de la Coordinadora de Sindicatos de Salud, no era más que una necesidad ante una demanda genuina, ¿cuál? la de exigir que se te contrate al personal de salud despedido injustificadamente, y es así porque a la fecha, ninguna autoridad ha salido a decir que la lucha de los trabajadores sea capricho, los que gobiernan saben que si se quiere combatir la corrupción, deben empezar por quienes están al frente de las dependencias porque los trabajadores ¿cuántos millones manejan?, el problema deben atenderlo los responsables” enfatizó el dirigente antorchista, además, sostuvo categórico, “en Oaxaca no solo se violan los derechos de los ciudadanos a un trabajo digno, sino que se reprime la manifestación”.

Romero González, agregó que el Gobierno de Alejandro Murat le hace segunda al de López Obrador, pues desalojó en la madrugada a trabajadores de salud, amas de casa, niños y jóvenes, que se habían sumado a su lucha, debido a que son las comunidades y colonias marginadas las que pagan los platos rotos de no contar con un médico que si quiera les de atención para medirse la presión.

El dirigente de Antorcha finalizó diciendo que, en próximos días anunciarán las medidas a tomar para defender a estos trabajadores doblemente agredidos por las autoridades.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ya entrada la noche de ayer, al teléfono del gestor y vocero nacional antorchista, Homero Aguirre, entró una llamada, el número era de Lilia Aguilar, encargada de atención a organizaciones sociales, quien nuevamente intentó "desactivar" la protesta.

A cada color del semáforo debería corresponder una estrategia económica aplicada en forma sincronizada por las secretarías del Gobierno Federal.

En un hecho sin precedentes, los migrantes mexicanos lograron enviar en 2023 la cifra récord de 63 mil 200 mdd en remesas para más de 10 millones de familias.

Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano dio a conocer que se requieren 120 millones de pesos para preparar y llevar a la delegación nacional.

Urzúa dio a conocer que México enfrentará “la mayor caída documentada desde que se registran en México los datos trimestrales del PIB”.

Con la reforma, se amplía de dos a cinco años el periodo de gobierno del próximo gobernador, el  morenista Jaime Bonilla.

El error (o la perversidad si se quiere) del líder “populista” es hacer creer a la gente que tiene en sus manos la receta infalible para solucionar sus carencias y padecimientos ancestrales de manera rápida y completa, casi milagrosa.

“Una más de @lopezobrador  y #Morena: es completamente inconstitucional autorizar a @Hacienda_Mexico  (UIF) a bloquear cuentas".

La CCI “convoca a fortalecer el movimiento campesino, a construir una agenda básica y tratar de incidir en las políticas públicas”.

El presidente López Obrador dijo “que nos esperen hasta que nos toque a todos, poco a poco”, respondió el presidente.

La Secretaría de Salud informó el jueves que ya son 116 mil 487 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México.

“me resultó inaceptable la imposición de algunos funcionarios que no tienen conocimiento de la hacienda pública. Esto fue motivado por personajes influyentes del actual gobierno con un patente conflicto de interés", señaló.

El deterioro moral de la sociedad exige, más que peroratas, soluciones que vayan a la raíz profunda, a la economía, fuente de todo recurso para atender las necesidades, que no se resuelven con discursos y admoniciones.

El problema es, entonces, más profundo. Y las soluciones posibles solo podrán llegar a realizarse si se aborda el problema en sus dimensiones reales.

Atribuyó el aumento en homicidios a la persistencia de grupos criminales, especialmente a cárteles del narcotráfico.