Cargando, por favor espere...
Por la madrugada de este domingo 21, el plantón de la Coordinadora de Sindicatos de Salud de Oaxaca (CSSO) que se mantenía frente a Casa Oficial de Gobierno, en exigencia de que se recontrate a trabajadores de la salud, fueron brutalmente desalojados.
Fotografías y videos que circulan en redes sociales, dan testimonio que la Policía Estatal del Gobierno del Estado que encabeza el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, arribó al plantón con gritos y lanzando gases lacrimógenos, asustando a los asistentes, en su mayoría enfermeras, médicos y pueblo que se había sumado a la lucha de los “héroes de capa blanca”, toda vez que el plantón pacífico llevaba más de cien días exigiendo la reinstalación en puestos de trabajo del Sector Salud, como consecuencia de que las autoridades bajo el argumento de “corrupción”, los despidieron injustificadamente y, a pesar de una promesa del mismo Presidente de la República de recontratarlos, esto no ha sucedido.
En entrevista, Dimas Romero González, dirigente estatal del Movimiento Antorchista en Oaxaca, responsabilizó al Gobierno del Estado del abusivo, violento y prepotente desalojo de médicos, enfermeras y ciudadanía que lo único que demandan es justicia.
“El plantón que mantenían los integrantes de la Coordinadora de Sindicatos de Salud, no era más que una necesidad ante una demanda genuina, ¿cuál? la de exigir que se te contrate al personal de salud despedido injustificadamente, y es así porque a la fecha, ninguna autoridad ha salido a decir que la lucha de los trabajadores sea capricho, los que gobiernan saben que si se quiere combatir la corrupción, deben empezar por quienes están al frente de las dependencias porque los trabajadores ¿cuántos millones manejan?, el problema deben atenderlo los responsables” enfatizó el dirigente antorchista, además, sostuvo categórico, “en Oaxaca no solo se violan los derechos de los ciudadanos a un trabajo digno, sino que se reprime la manifestación”.
Romero González, agregó que el Gobierno de Alejandro Murat le hace segunda al de López Obrador, pues desalojó en la madrugada a trabajadores de salud, amas de casa, niños y jóvenes, que se habían sumado a su lucha, debido a que son las comunidades y colonias marginadas las que pagan los platos rotos de no contar con un médico que si quiera les de atención para medirse la presión.
El dirigente de Antorcha finalizó diciendo que, en próximos días anunciarán las medidas a tomar para defender a estos trabajadores doblemente agredidos por las autoridades.
Por un lado, frena la competitividad de la Ciudad de México, y por el otro encarecería los precios de los arrendamientos.
"Nosotros demostraremos con sus propios documentos, con sus propios análisis, que realmente estuvo corta la investigación, que estuvo mal la investigación".
Las denuncias también alcanzaron al Gobernador Quirino Ordaz Coppel, como el Presidente Municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, por la falta de insumos médicos y alimenticios.
Los culpables del incremento de la violencia electoral y durante todo el sexenio, son el Gobierno Federal, el Presidente y Morena. La política de seguridad ha sido un fracaso total.
La iniciativa de reforma a la política de vivienda no beneficia a la mayoría de las familias que no pueden adquirir una vivienda; sigue repitiendo el patrón que se venía implementando desde antes de las llamadas reformas neoliberales.
En ambos países se despliega actualmente una campaña electoral. Trump y su partido tratan de obtener la reelección; AMLO y Morena luchan por conservar su amplia mayoría en el Congreso de la Unión y repetir su triunfo en 2024.
Ya tres años del actual sexenio y ahora hay más pobres, más violencia, más desamparo de mujeres y niños, más insalubridad y más estancamiento económico que nunca, pero el Presidente sólo se ocupa en atacar a las organizaciones sociales.
Logra concluir y exhibir comercialmente un filme considerado una “obra maestra” del cine bélico: Apocalipsis ahora.
Los datos oficiales del INEGI confirman que casi 70 millones de mexicanos no ganan un sueldo suficiente para adquirir la canasta básica.
Durante la inauguración de la “Semana Nacional de la Evaluación 2019” destacó que si en un gobierno existe evaluación, podrán mejorar la política y una mejora continua.
Cada centro capitalista ha desplegado, sin escatimar esfuerzos, todo tipo de armas: la ideológica para justificar su superioridad .
Este acuerdo del Instituto Electoral es jurídicamente cuestionable, además de ser sospechosamente parcial en perjuicio del MAP.
El debido proceso implica notificar al imputado el inicio del procedimiento con las formalidades establecidas en la ley.
Dentro de la reforma, propone la desaparición de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Comisión Reguladora de Energía (CRE) y varias subsidiarias de la CFE.
Alcalde Luján fue la única aspirante en registrarse para dirigir el Comité Ejecutivo Nacional de Morena.
¡Se queda corto! Pemex procesa al 45 % de su capacidad
Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Prohíbe INE a la Iglesia Católica promover a aspirantes al Poder Judicial
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
Interponen denuncia contra Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo
Escrito por Redacción