Cargando, por favor espere...
Este viernes, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que, ante la pandemia por coronavirus, la Ciudad de México se mantiene en semáforo epidemiológico naranja con alerta, del 16 al 22 de noviembre.
Expuso que sigue en crecimiento la hospitalización de pacientes con Covid-19, alcanzando ya 3 mil 227; 2 mil 410 corresponden a camas sin ventilador y 817 de terapia intensiva.
El Gobierno capitalino anunció otras medidas restrictivas como suspender por completo el programa Reabre, por lo pronto en un periodo de 15 días; este programa consistía en la reconversión temporal de bares, antros, cantinas y salones de fiestas como restaurantes y fondas.
Sheinbaum expuso que estos espacios tienen mucha interacción entre clientes, sin sana distancia y hablan en voz alta, además de que se genera el consumo de bebidas alcohólicas.
Otra medida que se tomó fue reducir horas de servicio en gimnasios, clubes nocturnos, boliches, cines, teatros, exposiciones, museos, acuarios y casinos, pasando de las 22:00 a las 19:00 horas.
Destacó que a partir de la próxima semana se aumentará el trabajo territorial casa por casa, el de colonias prioritarias, se ampliará la colocación de kioskos con pruebas en lugares de alta afluencia, cercanos a estaciones del Metro, además que están a la espera de autorización de pruebas rápidas, entro otras acciones.
De acuerdo con el último informe de la situación de Covid-19 en la capital, van 17 mil 946 casos confirmados acumulados, 12 mil 948 confirmados activos estimados y 15 mil 997 muertes.
La población del fraccionamiento Ex Hacienda Santa Inés, municipio de Nextlalpan, Estado de México, fue desalojado debido a una fuga de gas licuado de petróleo (LP).
La organización Save The Children reveló que tres millones de estudiantes de nivel básico y medio superior han abandonado la escuela durante la cuarentena; y que dos millones más no estudian porque en sus casas no hay siquiera un monitor de televisión.
El caso de Félix Salgado Macedonio ha desatado una lluvia de críticas y señalamientos hacia el partido del presidente, incluso desde dentro de Morena.
El sector más afectado por los recortes presupuestales, y el que más reflectores mediáticos atrajo, fue el de los presidentes municipales... ya no podrán gestionar recursos federales extraordinarios para realizar obras de infraestructura básica y social.
La fuerza de trabajo gratuita fue otro factor de ventaja del joven capitalismo europeo. De las colonias, sobre todo de África.
“(La reforma) pone de manifiesto un verdadero fraude a la Constitución, un efecto corruptor de rango constitucional".
A pesar de que las inundaciones llevan ya varios días, hasta el momento, los damnificados no han sido atendidos.
El Financiero a 820 mexicanos, arrojó que el porcentaje de mexicanos que dice ser "muy feliz" se redujo 11 puntos entre marzo y abril de este año, al pasar de 57 a 46 por ciento.
Un cambio de política, una nueva época parecía iniciarse; pero las pruebas de que el partido ganador era de la misma naturaleza que todos los anteriores pronto comenzaron a manifestarse
Venir a decir ahora que en México “esto no aplica” porque aquí la riqueza de las clases altas es pura dádiva del gobierno, sorprende y preocupa.
Otro porcentaje muy alto de personas que sacan de sus bolsillos el gasto para la salud son quienes están afiliados al Instituto de Salud para el Bienestar.
López Obrador subrayó que, si se fortalece la integración económica, puede haber oportunidades de empleo para los migrantes.
El Banco Mundial recortó su estimado de crecimiento de la economía de México a 1.2 por ciento en 2020, desde un 2 por ciento previo.
Los seis programas que representan la política social del presidente Andrés Manuel López Obrador tienen aprobado un presupuesto para este año de casi 180 mil millones de pesos, con el que busca beneficiar a 16 millones de mexicanos.
El desinterés del gobierno en turno, próximo a culminar su gestión, por el fomento al deporte, es de conocimiento público.
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Escrito por Redacción