Cargando, por favor espere...
Este viernes, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que, ante la pandemia por coronavirus, la Ciudad de México se mantiene en semáforo epidemiológico naranja con alerta, del 16 al 22 de noviembre.
Expuso que sigue en crecimiento la hospitalización de pacientes con Covid-19, alcanzando ya 3 mil 227; 2 mil 410 corresponden a camas sin ventilador y 817 de terapia intensiva.
El Gobierno capitalino anunció otras medidas restrictivas como suspender por completo el programa Reabre, por lo pronto en un periodo de 15 días; este programa consistía en la reconversión temporal de bares, antros, cantinas y salones de fiestas como restaurantes y fondas.
Sheinbaum expuso que estos espacios tienen mucha interacción entre clientes, sin sana distancia y hablan en voz alta, además de que se genera el consumo de bebidas alcohólicas.
Otra medida que se tomó fue reducir horas de servicio en gimnasios, clubes nocturnos, boliches, cines, teatros, exposiciones, museos, acuarios y casinos, pasando de las 22:00 a las 19:00 horas.
Destacó que a partir de la próxima semana se aumentará el trabajo territorial casa por casa, el de colonias prioritarias, se ampliará la colocación de kioskos con pruebas en lugares de alta afluencia, cercanos a estaciones del Metro, además que están a la espera de autorización de pruebas rápidas, entro otras acciones.
De acuerdo con el último informe de la situación de Covid-19 en la capital, van 17 mil 946 casos confirmados acumulados, 12 mil 948 confirmados activos estimados y 15 mil 997 muertes.
Durante el año pasado, las instituciones con mayor recepción de usuarios fueron el IMSS (38 por ciento) y la Secretaría de Salud (25 por ciento).
El que acusa tiene que probar y el mandatario nacional nunca ha podido probarle nada a ninguna organización.
"Será considerablemente justo reducir el impuesto sobre beneficios de las empresas tecnológicas".
El levantamiento del cuerpo se realizó según los usos y costumbres locales.
Sociedad Anónima
La lista de...
“Se debe replantear la estrategia, es una estrategia fallida, ahí están los números desgraciadamente, y los hechos que se están presentando en muchos estados del país", señaló el senador Manuel Añorve.
La violencia política atenta contra la democracia, aunque AMLO y Rosa Icela digan que han brindado protección a 117 candidatos.
Dos de las tres obras “emblemáticas” del Presidente, Santa Lucía y Tren Maya, serán la siguiente inversión en este año: siete mil 872 millones de pesos en el caso del aeropuerto Felipe Ángeles y dos mil 500 mdp en el del Tren Maya.
Existe ahora una expectativa palpable de que con Sheinbaum en el poder las posibilidades de impulsar una agenda feminista son más reales que nunca.
“La magnitud de las remesas hace patente el fragilidad y fallas del modelo económico aplicado durante los últimos 50 años"
La destrucción de los cultivos de Guerrero por el huracán Otis arriesga la de por sí limitada seguridad alimentaria de los guerrerenses. Además, los vientos y las lluvias que se sintieron en el resto de municipios ha puesto en riesgo la cosecha de maíz para diciembre y enero.
Durante los primeros 18 meses de gobierno de AMLO ha habido casi el mismo número de homicidios que en los primeros cuatro años del gobierno de Felipe Calderón.
En el nuevo segmento de las mañaneras: “Quién es quién en las mentiras de la semana”, AMLO, quien ha hecho 56 mil 181 afirmaciones falsas o engañosas sobre temas fundamentales del país, pretende determinar quién miente y quién no en México.
Los afectados no fueron atendidos por ninguna autoridad.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Redacción