Cargando, por favor espere...
Amas de casa de diferentes colonias y productores del campo organizados en el Movimiento Antorchista protestaron en las afueras del Palacio de Gobierno, demandaron apoyos para el campo, principalmente fertilizante, así como despensas, ya que, ante la cuarentena por Coronavirus, se han quedado sin empleo ni alimentos.
Los afectados no fueron atendidos por ninguna autoridad, a pesar de que portaron pancartas con leyendas como ¡Programa alimentario para las familias pobres! y ¡Solicitamos fertilizante para el campo!
Miguel Ocampo Lara, líder de Antorcha Campesina, informó que son más de cinco mil campesinos los que serán afectados si el Gobierno no entrega el fertilizante, “sino se les apoya con el insumo habrá hambruna en las zonas altas del estado, nosotros pedimos al Gobierno y a la Sedagro que entregue directamente a los campesinos, no pedimos que se le dé a Antorcha, nunca lo hemos hecho, solo pedimos que se les dé en tiempo y forma el insumo”.
Asimismo, informó que, de no encontrar solución por parte del Gobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco Bravo, denunciarán la falta de compromiso del gobernador. “Mis compañeros van a denunciar en redes sociales, nosotros ya entregamos un listado, cada año solicitamos fertilizante, ya tienen el oficio desde diciembre, incluso hace unos días pedimos audiencia con la nueva secretaria, pero no fuimos recibidos, nos atendió el ingeniero Oscar en la Sedagro pero sin ninguna respuesta a nuestros planteamientos”.
Además, los manifestantes urgieron al Gobierno del Estado a implementar un programa de alimentos para más de 30 mil familias, de entre las cuales se encuentran comerciantes, trabajadoras del hogar, y trabajadores de la construcción entre otros, que no cuentan con empleo y corren el riesgo de padecer hambre, ya que se han quedado sin alimentos.
Aunque la protesta duro poco más de una hora, no fueron recibidos por ningún funcionario de Gobierno.
Finalmente, se retiraron e informaron que seguirán manifestándose para sensibilizar al Gobierno de Cuauhtémoc Blanco y se dé respuesta a sus peticiones, “este Gobierno que tenemos es inepto, ineficaz e insensible por qué no atiende las demandas del pueblo pobre, por eso estamos aquí, para denunciar está política que está en contra del pueblo, la gente se está muriendo de hambre” aseveraron.
4T
La esencia del Estado Laico es la absoluta, precisa e inviolable separación de poderes entre el Estado y la Iglesia (o las iglesias).
Las razones de la denuncia son: la búsqueda del poder sólo por el placer de ostentar el mismo.
El Presidente y su partido se han limitado a difundir que la corrupción se oculta hoy en el Poder Judicial
Las carreteras mexicanas no solo permanecen entre las más caras del mundo, sino que además se encuentran en condiciones deplorables.
La fuerza de trabajo gratuita fue otro factor de ventaja del joven capitalismo europeo. De las colonias, sobre todo de África.
“Ojalá no lo hagan, porque eso será signo, la marca de este sexenio, responder a las peticiones populares con la fuerza pública
Xóchitl Gálvez aseguró que AMLO trata de debilitar al máximo tribunal del país, nombrando a una persona que es “cercana” a los intereses del gobierno federal y del mismo mandatario.
Manuel López Obrador “tiene que acatar en sus términos” la orden de un Tribunal federal de prohibir la ejecución de obras del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía.
El acuerdo se dio debido a escases de vacunas Pfizer, por lo que el gobierno mexicano se vio en la necesidad de buscar más alternativas.
En la misma situación de incertidumbre y zozobra se encuentran miles de veracruzanos a lo largo de la entidad.
Cuauhtémoc Blanco y sus funcionarios, en especial la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, piensan que Morelos "es un balón" en la cancha del territorio mexicano.
Los ataques y la campaña de descalificación contra el Instituto Nacional Electoral (INE) por parte del Ejecutivo Federal y toda la propaganda electoral morenista reflejaban desesperación ante los avances del bando contrario.
Las decisiones de política pública tienen costos, algunos muy altos, como los que tuvo que pagar el presidente Enrique Peña Nieto por decidirse a hacer las reformas estructurales para poner a México en el proceso de desarrollo capitalista que se necesitab
Cinco de cada 10 niños y jóvenes en edad escolar no acudieron a la escuela.
¿Por qué los datos de reducción de pobreza son falsos? Julio Boltvinik lo explica
Fosa clandestina en Veracruz: ahí hallaron a la maestra Irma Hernández
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Aumenta 12.8% casos de desaparición en México
La 'Nueva Escuela' de la SEP sigue sin atender el rezago educativo
Adultos mayores tardan más en jubilarse en México: OCDE
Escrito por Redacción