Cargando, por favor espere...

Campesinos de Morelos demandan fertilizante y programa de alimentos
Los afectados no fueron atendidos por ninguna autoridad.
Cargando...

Amas de casa de diferentes colonias y productores del campo organizados en el Movimiento Antorchista protestaron en las afueras del Palacio de Gobierno, demandaron apoyos para el campo, principalmente fertilizante, así como despensas, ya que, ante la cuarentena por Coronavirus, se han quedado sin empleo ni alimentos.

Los afectados no fueron atendidos por ninguna autoridad, a pesar de que portaron pancartas con leyendas como ¡Programa alimentario para las familias pobres! y ¡Solicitamos fertilizante para el campo!

Miguel Ocampo Lara, líder de Antorcha Campesina, informó que son más de cinco mil campesinos los que serán afectados si el Gobierno no entrega el fertilizante, “sino se les apoya con el insumo habrá hambruna en las zonas altas del estado, nosotros pedimos al Gobierno y a la Sedagro que entregue directamente a los campesinos, no pedimos que se le dé a Antorcha, nunca lo hemos hecho, solo pedimos que se les dé en tiempo y forma el insumo”.

Asimismo, informó que, de no encontrar solución por parte del Gobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco Bravo, denunciarán la falta de compromiso del gobernador.  “Mis compañeros van a denunciar en redes sociales, nosotros ya entregamos un listado, cada año solicitamos fertilizante, ya tienen el oficio desde diciembre, incluso hace unos días pedimos audiencia con la nueva secretaria, pero no fuimos recibidos, nos atendió el ingeniero Oscar en la Sedagro pero sin ninguna respuesta a nuestros planteamientos”.

Además, los manifestantes urgieron al Gobierno del Estado a implementar un programa de alimentos para más de 30 mil familias, de entre las cuales se encuentran comerciantes, trabajadoras del hogar, y trabajadores de la construcción entre otros, que no cuentan con empleo y corren el riesgo de padecer hambre, ya que se han quedado sin alimentos.

Aunque la protesta duro poco más de una hora, no fueron recibidos por ningún funcionario de Gobierno.

Finalmente, se retiraron e informaron que seguirán manifestándose para sensibilizar al Gobierno de Cuauhtémoc Blanco y se dé respuesta a sus peticiones, “este Gobierno que tenemos es inepto, ineficaz e insensible por qué no atiende las demandas del pueblo pobre, por eso estamos aquí, para denunciar está política que está en contra del pueblo, la gente se está muriendo de hambre” aseveraron.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

AMLO sostiene que atender a este segmento permitiría “serenar” al país, con programas como Jóvenes Construyendo el Futuro y Jóvenes Escribiendo el Futuro.

Se prepara, pues, una elección de Estado al más viejo estilo, ése que tanto condenó el ahora Presidente cuando su partido formaba en la oposición.

2 años de la 4T; dos mundos paralelos: el primero es golpeado por la realidad y el otro es besado por la mentira.

Las tarjetas de bienestar que el gobierno de la Cuarta Transformación (4T) usa para distribuir apoyos asistencialistas forman parte del proyecto “Inclusión Financiera”.

De acuerdo con la organización Causa en Común, en México se comete un homicidio múltiple o masacre cada 19 horas.

Desde Moscú se informó que Cuba está entre los países que podrían coproducir la vacuna Sputnik V desarrollada por científicos rusos.

No es para menos. El hartazgo femenil se ha radicalizado en los últimos tres años con las administraciones de la Cuarta Transformación.

Con la reforma, se amplía de dos a cinco años el periodo de gobierno del próximo gobernador, el  morenista Jaime Bonilla.

Ante la pasividad evidenciada por el gobierno de Morena frente a la emergencia económica y alimentaria que vive la mitad de mexicanos, son los ciudadanos quienes apoyan a otros.

"Será considerablemente justo reducir el impuesto sobre beneficios de las empresas tecnológicas".

“El Presidente de México ha mencionado en varias ocasiones a EL UNIVERSAL y a sus articulistas y columnistas, sembrando la idea de que toda crítica a su administración tiene un interés ajeno al periodismo”.

La violación constante a la Constitución en materia de separación Iglesia-Estado pone en riesgo al país de un conflicto religioso, comentó Antonio Vázquez, abogado de Futuro 21.

Maestros de educación física marcharon hacia la Segob para exigir el cumplimiento de peticiones al organismo tras meses de espera en donde no ven mejoras.

El líder campesino Pablo Martell llamó a López Obrador para obtener su libertad, tras haber sido encarcelado injustamente con cargos fabricados en su contra, entre ellos, por “despojo agravado y asociación delictiva”.

Rocío Nahle junto al gobernador de Veracruz Cuitláhuac García se reunieron en la Plaza Lerdo de Xalapa, en plena promoción para la consulta de Revocación de Mandato.