Cargando, por favor espere...

Frente de alcaldes y diputados antorchistas exige a AMLO plan nacional de alimentos
Demandaron al Presidente de la República salvaguardar a la población ante la pandemia y exigirle, nuevamente, que se implemente un plan nacional de alimentos.
Cargando...

  • Con sus acciones, el mensaje de la 4T es “que se muera quien se tenga que morir”, criticaron los diputados y alcaldes.

En video conferencia realizada esta tarde, 20 alcaldes, cuatro diputados locales y tres federales pertenecientes al Movimiento Antorchista, acordaron unir sus fuerzas para hacer llegar al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, una petición: que implemente un plan nacional de alimentos, que permitirá afrontar la crisis económica que padecen miles de mexicanos por la contingencia sanitaria en México.

“El confinamiento empieza a romper las costuras que se tomaron para enclaustrar a la gente y se torna francamente imposible contener a la gente por mucho tiempo (…). Con los despidos masivos que hubo por el confinamiento y con el cierre de comercios esenciales y no esenciales, todo esto a lo largo de cuatro a cinco semanas, empieza a hacer crisis y la gente está desesperada por alimentos y dispuesta a salir aunque se muera de Covid”, dijo el alcalde de Chimalhuacán, Tolentino Román Bojórquez, en representación de los presidentes municipales presentes. 

Los 27 servidores públicos pertenecientes a los estados de México, Puebla, Michoacán, San Luis Potosí y Chiapas coincidieron en que esta realidad es la misma a la que se enfrentan las poblaciones humildes en cada uno de esos estados, por lo que será imposible pedirle a la población que se quede en casa si a la par no se le da una alternativa para que tenga alimentos.

“El mensaje que está mandando la Cuarta Transformación es: que se mueran los que se tengan que morir porque: 1) no le ha dado importancia ni ha tomado las acciones necesarias frente a la pandemia; 2) empuja a los trabajadores a salir de casa a buscar el pan porque no les da alimento; y 3) no ha apoyado a los empresarios por lo que muchos negocios, pequeños y medianos, han quebrado. Ésta es la política de la 4T”, aseguró el diputado local del congreso de Michoacán, Omar Carreón Abud.  

Los diputados locales por los congresos de SLP, Patricia Silva Celis; Puebla, Nibardo Hernández; Chiapas, Rosa Netro; y Michoacán, Omar Carreón, aseguraron que han metido puntos de acuerdo en las sesiones de las cámaras locales para que se exhorte al presidente López Obrador a implementar más recursos en programas de alimentación. Sin embargo, hasta el momento ninguno ha sido escuchado por el ejecutivo federal.

Por lo que ediles y diputados antorchistas estuvieron de acuerdo en publicar un desplegado y hacerle llegar al Presidente de la República sus preocupaciones para salvaguardar a la población ante la pandemia y exigirle, nuevamente, que se implemente un plan nacional de alimentos, pues a decir de los presentes, más del 60 por ciento de la población en estos estados ha perdido su empleo por despido o no han trabajado, por lo que carecen de ingresos para sostenerse ellos y sus familias.

 

 

 

 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

En Facebook, Twitter, Instagram, WhatsApp y Youtube, hoy pueden reconstruirse narrativas, noticias y debates en cuestión de segundos entre actores políticos.

Hoy sólo existen instalaciones a medio-construir, predios baldíos sin ningún asomo de edificación, abultadas cifras de estudiantes y docentes inventados.

Si el BOA fue un invento para distraer o como dijo el mandatario, sí es tiempo de definición y así lo deberían analizar todos los que, muy a prisa, han decidido deslindarse del bloque.

Para el magisterio agremiado en el Movimiento Antorchista Nacional, los pocos avances conquistados para la educación mexicana fueron demolidos con la implementación de “La Nueva Escuela Mexicana”.

Si bien la iniciativa establece la creación de un fondo semilla de 64 mil millones de pesos para financiar este aumento en las pensiones, la fuente de estos recursos plantea serias dudas.

Además, el último informe de la SHCP 2023 sostiene que 6 planes federales contemplaban un presupuesto de 4 mil 500 millones 400 mil pesos, pero sólo se entregaron 3 mil 894 millones.

“Es increíble que el gobierno de la 4T no haya alertado a la población civil sobre la intensidad 5 del huracán; López Obrador y la 4T eliminaron el FONDEN dejando abandonados a los mexicanos a su suerte”, denunciaron diputados de oposición.

La cifra de mil 4 feminicidios es la más alta al cierre de cualquier año desde que Andrés Manuel López Obrador es presidente.

Desde hace aproximadamente dos meses los jóvenes han exigido que el regreso a las aulas se dé cuando al menos el 70 por ciento de la población esté vacunada.

La dependencia económica, la dotación de un presupuesto insuficiente y la impuntualidad en la entrega de éste han provocado desde hace años una crítica situación en la vida universitaria.

El programa de austeridad del nuevo gobierno, sumado a su falta de pericia en la gestión de recursos públicos, ha fortalecido la tendencia del mercado hacia la recesión.

Mientras que por un lado el gobierno federal condona, por otro, dicen algunos medios premia a Tabasco y no pagará alrededor de 11 mil millones de pesos que se habían acumulado de deuda de luz.

Marko Cortés, criticó este viernes al presidente Andrés Manuel López Obrador por atacar a jueces y magistrados durante su conferencia matutina.

El gobierno de la llamada “Cuarta Transformación (4T) ha jugado con la información y ha enviado mensajes encontrados.

Lo que está presente, es nuevamente la opacidad y el control político, aunque ahora el marco sea la nueva pandemia.