Cargando, por favor espere...

Chiapas: Hombres armados asesinan a Julián Bautista, ex alcalde de Amatenango del Valle
El levantamiento del cuerpo se realizó según los usos y costumbres locales.
Cargando...

Este martes por la mañana, hombres armados acabaron con la vida de Julián Bautista Gómez, ex presidente municipal de Amatenango del Valle, en el estado de Chiapas, y hermano del actual alcalde Juan Carlos Bautista Gómez, también del PRI. 

Según los primeros informes, el ex munícipe, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue interceptado mientras transitaba en un tractor en el crucero el Carmelito, que conecta con los municipios de Teopisca-Villa Las Rosas y Comitán. Bautista Gómez  tenía la intención de contender para reelegirse en dicho cargo.

Al lugar arribaron diferentes corporaciones policiacas y de auxilio para valorar al herido, sin embargo ya no se encontraba con vida por lo que también se dio parte a la Fiscalía General del Estado (FGE)  quien informó que ya abrió una carpeta de investigación a través de la Fiscalía de Distrito Altos contra quien o quienes resulten responsables del delito de homicidio.

Los Elementos de la policía de investigación y ministeriales indicaron que los familiares de la víctima ya habían levantado el cuerpo, solicitando la no intervención de la autoridad, alegando usos y costumbres. Cabe destacar que un hombre más que se encontraba en el lugar de los hechos, quien responde al nombre de Julio “N”, fue lesionado y trasladado a un nosocomio en el municipio de San Cristóbal de Las Casas.

Elementos de seguridad llegaron al lugar de los hechos, donde encontraron un casquillo percutido y una ojiva de 9 mm, y acordonaron el área. Se informó que el levantamiento del cuerpo se realizó según los usos y costumbres locales, mientras que la persona herida fue trasladada a un hospital público.

Este evento se suma a una serie de agresiones contra aspirantes y candidatos a cargos de elección popular en Chiapas. En total, se registran nueve incidentes, que van desde desapariciones hasta asesinatos, incluyendo el caso de Antonio Santiz Gómez, quien buscaba contender a la presidencia de Tenejapa y desapareció el 27 de noviembre de 2023, así como el de Martín Palé, aspirante a la presidencia de Huixtán, quien fue asesinado el 9 de diciembre del mismo año.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El movimiento llegó a 152 días, en medio de la mayor contingencia sanitaria que se ha vivido en el país.

La medida se extenderá por 24 horas, con el fin de proteger a estudiantes y docentes, especialmente en la región del Istmo.

Esta tarde el periodista Freddy Román fue asesinado en Chilpancingo, Guerrero, de acuerdo con los reportes. Con su muerte sumarían 15 los comunicadores asesinados en México en lo que va del año.

Este lunes se registró un enfrentamiento a balazos que duró casi dos horas, desde las 16:00 horas en el centro histórico del municipio de Orizaba.

No se trata de una lista de buenos deseos, las herramientas existen, la ciencia económica moderna, no la “economía moral”, ha demostrado en otros sitios del mundo que un propulsor muy importante es precisamente el gasto público...

el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, no ha dado una sola señal de escuchar la cruda situación que golpea a los mexicanos.

La Fiscalía de Distrito Metropolitano inició las investigaciones correspondientes contra quien o quienes resulten responsables de los delitos de homicidio.

Las denuncias que, en conjunto y en lo individual, han formulado los gobernadores de la Alianza Federal, se basan en los datos estadísticos que el propio Gobierno Federal no puede ocultar.

Las mañaneras son el punto central de su estrategia de comunicación; el Presidente elige el personaje de la oposición a quien dañará y atacará

El INAI anunció que abrirá una investigación de oficio sobre la divulgación de los números telefónicos de las candidatas presidenciales, dado su interés público.

Tras la renuncia de Carlos Urzúa a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el presidente nombró a Arturo Herrera como nuevo funcionario de la actual administración.

En muchos casos los técnicos no cuentan con la capacitación adecuada para esta tarea ni un plan de trabajo concreto.

Fuentes radicadas en Washington aseguran que el asalto del gobierno de Ecuador a la Embajada de México en Quito fue una operación dirigida y apoyada tras bastidores por el gobierno de Estados Unidos.

"El grupo responsable de esta acción policiaca, en su afán de obtener resultados positivos, actuó de manera precipitada"

García Harfuch deberá comparecer en el juicio de Juan Carlos García Rivera por el delito de intervención de comunicaciones privadas.