Cargando, por favor espere...
Este martes por la mañana, hombres armados acabaron con la vida de Julián Bautista Gómez, ex presidente municipal de Amatenango del Valle, en el estado de Chiapas, y hermano del actual alcalde Juan Carlos Bautista Gómez, también del PRI.
Según los primeros informes, el ex munícipe, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue interceptado mientras transitaba en un tractor en el crucero el Carmelito, que conecta con los municipios de Teopisca-Villa Las Rosas y Comitán. Bautista Gómez tenía la intención de contender para reelegirse en dicho cargo.
Al lugar arribaron diferentes corporaciones policiacas y de auxilio para valorar al herido, sin embargo ya no se encontraba con vida por lo que también se dio parte a la Fiscalía General del Estado (FGE) quien informó que ya abrió una carpeta de investigación a través de la Fiscalía de Distrito Altos contra quien o quienes resulten responsables del delito de homicidio.
Los Elementos de la policía de investigación y ministeriales indicaron que los familiares de la víctima ya habían levantado el cuerpo, solicitando la no intervención de la autoridad, alegando usos y costumbres. Cabe destacar que un hombre más que se encontraba en el lugar de los hechos, quien responde al nombre de Julio “N”, fue lesionado y trasladado a un nosocomio en el municipio de San Cristóbal de Las Casas.
Elementos de seguridad llegaron al lugar de los hechos, donde encontraron un casquillo percutido y una ojiva de 9 mm, y acordonaron el área. Se informó que el levantamiento del cuerpo se realizó según los usos y costumbres locales, mientras que la persona herida fue trasladada a un hospital público.
Este evento se suma a una serie de agresiones contra aspirantes y candidatos a cargos de elección popular en Chiapas. En total, se registran nueve incidentes, que van desde desapariciones hasta asesinatos, incluyendo el caso de Antonio Santiz Gómez, quien buscaba contender a la presidencia de Tenejapa y desapareció el 27 de noviembre de 2023, así como el de Martín Palé, aspirante a la presidencia de Huixtán, quien fue asesinado el 9 de diciembre del mismo año.
Al calor de las nuevas iniciativas legales, vale recordar las palabras de Napoleón: “Las leyes de la mayoría de los países están hechas para oprimir al desgraciado y proteger al poderoso”.
En tanto, la tasa de desempleo en México se ubicó en un 4.2 por ciento de la población económicamente activa (PEA) en septiembre de 2021.
Tenemos más de 54 millones de personas en situación de pobreza. Esta desigualdad no distingue género y es una realidad que debe ser cambiada desde la raíz.
Cuauhtémoc Blanco y sus funcionarios, en especial la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, piensan que Morelos "es un balón" en la cancha del territorio mexicano.
Individuos armados provocaron la quema de vehículos en los extremos norte y sur de Culiacán.
Morena ocupa el primer lugar con 15 de sus candidatos asesinados
El Presidente y su partido se organizan hoy para conseguir votos con la mira puesta en 2021. Por esa razón incrementaron los recursos destinados a los programas y obras insignia del gobierno morenista.
Claudia Sheinbaum anunció que a partir de este martes en la Ciudad de México los museos capitalinos tienen luz verde para su reapertura.
Los grupos parlamentarios que integran la Cámara de Diputados alistan la emisión de un pronunciamiento conjunto.
En los últimos años hemos sido víctimas o testigos de fenómenos naturales que contribuyen a un deterioro mayor en las viviendas de las personas más humildes.
El sector, ya en crisis ante la nula inversión pública, se agita más porque la obra privada está paralizada por la pandemia.
A García Luna se le acusa de recibir sobornos del narcotráfico y falso testimonio, según un comunicado de la dependencia.
El jefe policiaco fue asesinado el pasado domingo en el municipio de Coacalco, en el Estado de México.
Un total de 217 mujeres dirimieron a su candidatura en Zacatecas; mientras en Chiapas, 515 aspirantes dejan la contienda
La pandemia en nuestro país no se atendió médicamente a tiempo porque el gobierno no reaccionó como debía hacerlo.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Escrito por Redacción