Cargando, por favor espere...

Liderazgos de Azcapotzalco y MH dejan MC, van con Taboada
El diputado Carlos Fernández Tinoco había dejado el PRI por MC; ahora deje a este último para apoyar a Santiago Taboada, de la Alianza Va por la CDMX.
Cargando...

Liderazgos de las alcaldías Azcapotzalco y Miguel Hidalgo, así como sus respectivos concejales y una centena de militantes, encabezados por el diputado local de Movimiento Ciudadano (MC) Carlos Fernández Tinoco, renunciaron este martes a ese instituto político para sumarse a la campaña de Santiago Taboada en busca de la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

En el caso de Fernández Tinoco, quien hace unos meses recibió la constancia de militante de Movimiento Ciudadano, tras renunciar al Partido Revolucionario Institucional (PRI), declinó a sus aspiraciones políticas por MC y se sumó a favor del abanderado de la Alianza Va por la Ciudad de México.

Durante un evento de Taboada Cortina llevado a cabo en la Glorieta de los Ahuehuetes, lugar simbólico para los nativos en el Pueblo de San Juan Tlihuaca de la alcaldía Azcapotzalco, el ahora excandidato por el quinto distrito de esa demarcación, anunció que el proyecto de Santiago Taboada es el único que puede velar por la reconstrucción de la capital del país, así como regresar las estancias infantiles y buscar una mejor calidad de vida para la Ciudad.

Dijo que, así como su renuncia a una reelección a diputado local, también rechazó las invitaciones al partido Morena para continuar con el segundo piso de la Cuarta Transformación.

“Cómo voy a estar de acuerdo con sumarme a un proyecto que se especializa en dividir a los mexicanos, de que conduce de manera errática los destinos de la Ciudad por un sendero en el que ejecutan a las personas delante de sus familias, donde te roban el fruto de tu esfuerzo y te privan de tus pertenencias", dijo.

Ante la alcaldesa con licencia Margarita Saldaña Hernández, quien busca la reelección, diputados locales como la priista Silvia Sánchez Rico, Héctor Barrera, entre otros, así como los candidatos a legisladores por Azcapotzalco, Fernández Tinoco reveló que la candidatura de Taboada es una visión hacia el futuro próspero, por lo que su también anunció que renuncia como coordinador político de Movimiento Ciudadano en Azcapotzalco.

Consideró que los votos en las boletas no se dividan y que una parte del sector poblacional que representaba en el recinto de Donceles y Allende, le otorguen su sufragio al Frente Amplio por México.

Durante su discurso, el todavía diputado local, ahora nuevamente independiente fue interrumpido por Ana Delia, una de las personas damnificadas del sismo del 19 de septiembre del 2017, quien, con una manta, pidió subir al escenario para que Santiago Taboada le prometiera que, en su posible Gobierno, destinaría recursos económicos para atender a los ciudadanos que después de siete años, no fueron incluidos en el plan de reconstrucción de Claudia Sheinbaum y Martí Batres.

"El Gobierno abandonó a su suerte quienes sufrieron estragos por el sismo y se quedaron sin patrimonio y que incluso los están abandonando. Este Gobierno ha dejado más de 10 mil viviendas de damnificados, esos que lucran políticamente con la vivienda son el cártel inmobiliario", agregó el legislador en medio de aplausos y de rechazó para Morena.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Hoy, el progresivo dominio de la financierización (aquí explico) ha aumentado la desigualdad; ralentizado la inversión en la producción ‘real’; incrementado la presión sobre las personas y hogares endeudados y mermado la responsabilidad democrática.

Hoy solo existe la construcción de las primeras dos fases del proyecto de comunicación vial Siti (o lo que queda de él). La falta de mantenimiento (desde 2010) dejó en mal estado el carril construido, así como las paradas que le fueron habilitadas.

Este viernes inicia oficialmente el proceso electoral 2023-2024, en el que se disputarán 20 mil 263 cargos públicos, incluidos la Presidencia de la República, 128 senadurías y 500 diputaciones federales.

Ciudad de México.- Previo a su sexto informe de gobierno el Ejecutivo dirigió unas palabras a los mexicanos a través de su cuenta oficial de Twitter. Esta mañana el presidente constitucional de México, Enrique Peña Nieto dirigió palabras hacía los mexican

El plan también contempla reformas a la Ley de Aguas Nacionales para eliminar la especulación, como la venta de concesiones no utilizadas.

Los grandes logros de China se han producido gracias al PCCh bajo la guía de Xi Jinping, y a que su clase política gobernante no haya abandonado los principios del socialismo marxista.

Hay grietas en en el discurso de los megaproyectos, que hay que observar. Estamos a favor del progreso, pero la “vía” de desarrollo de la 4T es alarmante. A la larga condenaría a los trabajadores y nos llevaría al subdesarrollo.

“Los muertos que vos matáis, gozan de cabal salud”

La elección se realizó el 24 de noviembre en la Cuarta Sesión Extraordinaria de Morena.

El comunicado reitera que “si no se establece un diálogo, la fiesta electoral se verá empañada por la voz de Ayotzinapa, que exige verdad y justicia por los 43 estudiantes desaparecidos”.

El informe del INE revela una clara preferencia por la propaganda de la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, con un total de 147 horas de tiempo destinado, por sobre la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, con 134 horas.

Una vez concluido el periodo de precampañas, el 3 de enero de 2024 el órgano de gobierno de Va por la CDMX definirá a la persona que ocupará la candidatura.

Comenzaré citando el famoso poema Ellos vinieron de Martin Niemöller, frecuentemente atribuido al genial dramaturgo alemán Bertolt Brecht:

Las políticas de AMLO son erróneas y amenazan los derechos consagrados en la Constitución Política; está desesperado y pretende garantizar un legado político del que sabe que morirá al término del sexenio, porque no sirve.

Los dos errores fundamentales del PCM, que impedían su existencia real eran el autoritarismo y el dogmatismo, conceptos que en nuestros días han perdido su significado y son usados para atacar cualquier opinión política distinta a la personal.