Cargando, por favor espere...
Liderazgos de las alcaldías Azcapotzalco y Miguel Hidalgo, así como sus respectivos concejales y una centena de militantes, encabezados por el diputado local de Movimiento Ciudadano (MC) Carlos Fernández Tinoco, renunciaron este martes a ese instituto político para sumarse a la campaña de Santiago Taboada en busca de la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
En el caso de Fernández Tinoco, quien hace unos meses recibió la constancia de militante de Movimiento Ciudadano, tras renunciar al Partido Revolucionario Institucional (PRI), declinó a sus aspiraciones políticas por MC y se sumó a favor del abanderado de la Alianza Va por la Ciudad de México.
Durante un evento de Taboada Cortina llevado a cabo en la Glorieta de los Ahuehuetes, lugar simbólico para los nativos en el Pueblo de San Juan Tlihuaca de la alcaldía Azcapotzalco, el ahora excandidato por el quinto distrito de esa demarcación, anunció que el proyecto de Santiago Taboada es el único que puede velar por la reconstrucción de la capital del país, así como regresar las estancias infantiles y buscar una mejor calidad de vida para la Ciudad.
Dijo que, así como su renuncia a una reelección a diputado local, también rechazó las invitaciones al partido Morena para continuar con el segundo piso de la Cuarta Transformación.
“Cómo voy a estar de acuerdo con sumarme a un proyecto que se especializa en dividir a los mexicanos, de que conduce de manera errática los destinos de la Ciudad por un sendero en el que ejecutan a las personas delante de sus familias, donde te roban el fruto de tu esfuerzo y te privan de tus pertenencias", dijo.
Ante la alcaldesa con licencia Margarita Saldaña Hernández, quien busca la reelección, diputados locales como la priista Silvia Sánchez Rico, Héctor Barrera, entre otros, así como los candidatos a legisladores por Azcapotzalco, Fernández Tinoco reveló que la candidatura de Taboada es una visión hacia el futuro próspero, por lo que su también anunció que renuncia como coordinador político de Movimiento Ciudadano en Azcapotzalco.
Consideró que los votos en las boletas no se dividan y que una parte del sector poblacional que representaba en el recinto de Donceles y Allende, le otorguen su sufragio al Frente Amplio por México.
Durante su discurso, el todavía diputado local, ahora nuevamente independiente fue interrumpido por Ana Delia, una de las personas damnificadas del sismo del 19 de septiembre del 2017, quien, con una manta, pidió subir al escenario para que Santiago Taboada le prometiera que, en su posible Gobierno, destinaría recursos económicos para atender a los ciudadanos que después de siete años, no fueron incluidos en el plan de reconstrucción de Claudia Sheinbaum y Martí Batres.
"El Gobierno abandonó a su suerte quienes sufrieron estragos por el sismo y se quedaron sin patrimonio y que incluso los están abandonando. Este Gobierno ha dejado más de 10 mil viviendas de damnificados, esos que lucran políticamente con la vivienda son el cártel inmobiliario", agregó el legislador en medio de aplausos y de rechazó para Morena.
Los moribundos partidos de “oposición” no deberían descartar una reestructuración o una alianza para ganarle poder al morenismo
Alejandro Gertz Manero fue elegido este viernes por el Senado como el primer fiscal general de México
Los datos que López Obrador dio en su cuarto informe de gobierno no coinciden con la realidad; no ha disminuido la pobreza ni la desigualdad, la austeridad franciscana es un fracaso y no existe estabilidad financiera.
Lo fundamental del V Informe se conoce. Este especial de buzos aborda lo que no que no logró la 4T en su quinto año de gobierno; sus compromisos del sexenio que no se han cumplido hasta la fecha.
Cartón
La organización social convoca a defender a Dimas Romero y Samuel Ochoa, líderes sociales víctimas de represión política de parte de gobiernos morenistas.
El Tren Maya, el aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y la Refinería Dos Bocas son los objetivos principales de del decreto firmado por López Obrador y publicado en el DOF, ya que cataloga de seguridad nacional a los megaproyectos.
Georgia otorga 16 votos del Colegio Electoral al ganador. Hasta el momento, Biden tiene 264 votos contra 214 del presidente Trump.
La administración que encabeza Andrés Manuel López Obrador seguirá con la estrategia de debilitar a los organismos autónomos y al Poder Judicial, como ejemplo está el Presupuesto del 2024.
Xóchitl Gálvez, candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, arrancará su campaña presidencial en los primeros minutos de este viernes primero de marzo en Fresnillo, Zacatecas.
Trump proclamó el inicio de una "era de oro" para Estados Unidos, prometiendo que ninguna nación se aprovechará de su poder.
Cartón
La elección presidencial de Venezuela favoreció con el 51.2 por ciento de los votos al candidato Nicolás Maduro.
Acuden al INE con pruebas en busca de que el TEPJF anule la elección judicial.
La llegada de Pedro Hipólito Rodríguez, académico sin experiencia ha hecho que los problemas de Xalapa se agudicen
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera