Cargando, por favor espere...

Recorta Banco Base expectativa de crecimiento para 2024
Advierten sobre posibles signos de recesión con tres meses consecutivos de retroceso en el indicador coincidente.
Cargando...

Banco Base revisó a la baja su pronóstico puntual de crecimiento económico para 2024 a un nivel de 1.6 por ciento, en lugar del 2.5 por ciento proyectado anteriormente.

Los expertos de grupo financiero base explicaron que esta expectativa se debe a señales consistentes de desaceleración de la economía mexicana desde el cuatro trimestre de 2023, cuando el Producto Interno Bruto (PIB) mostró un crecimiento modesto de 0.08 por ciento; su peor dato desde el tercer trimestre de 2021.

Asimismo, señalaron que la inversión fija bruta muestra señales de estancamiento, pues el indicador no muestra avances desde agosto de 2023; representando una contracción de 1.63 por ciento.

Con respecto a los indicadores de exportación, apuntaron que los intercambios de mercancías medidos en dólares se contrajeron 2.35 por ciento a tasa anual durante enero, debido al crecimiento del componente automotriz, que se ubicó en 7.93 por ciento a tasa anual.

Sumado a estos datos negativos, advirtieron que el indicador coincidente, que refleja el estado actual de la economía, mostró un retroceso mensual de 0.4 puntos porcentuales en enero, acumulando tres meses consecutivos de caídas, por lo que podría traducirse en signos de recesión.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

El PRI en el Senado de la República presentó este lunes una iniciativa para crear la Ley de Empleo Temporal.

Para poner fin a la guerra, la Iglesia católica en México se sumó al llamado del Patriarca de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, quien pidió hacer ayuno, abstinencia y oración este 17 de octubre.

Jesús Zambrano calificó de insuficiente el protocolo que presentó el INE para blindar el proceso electoral, debido a los escenarios de violencia que se registran en todo México.

Apple, Nvidia, Microsoft y otras empresas perdieron más de 5 billones de dólares tras los aranceles impuestos por Trump

Los debates organizados por la autoridad electoral son un ejercicio obligatorio desde el año 2014.

Sinhue Rodríguez criticó que la Guardia Nacional esté cuidando hasta a personas que no son candidatos.

La reforma contempla modificaciones a los artículos 4 y 27 de la Constitución.

Como en la selección natural, según el planteamiento de Charles Darwin, solo las empresas con capacidad para adaptarse al entorno, serán las que sobrevivan.

Pueblos Mágicos ofrecen una rica herencia cultural, natural y gastronómica.

El campo mexicano se quedará sin recursos también para el próximo año, ya que, si bien hay un incremento para la SADER, está orientado a programas asistenciales y no productivos.

América Latina y el Caribe logró importantes avances en resiliencia macroeconómica en las décadas anteriores y atravesó las múltiples crisis de la post pandemia con relativo éxito.

Nuestro Reporte Especial recoge datos alarmantes y diversos testimonios a lo largo del país que demuestran las fallas y negligencia del Sistema Judicial para resolver de manera justa y efectiva las denuncias por violencia de género.

La primera recomendación y la más importante es verificar la URL del sitio web en la que se hará la compra.

La nueva empresa periodística anunciada por los extrabajadores de Notimex, es 'una gran noticia' para la democracia en el país, afirmo el diputado federal Rubén Moreira.

Manuel Bartlett y la administradora de fondos de inversión Mexico Infrastructure Partners serán los únicos beneficiados por compra a Iberdrola, sostuvo el ex secretario de Hacienda, Carlos Urzúa.