Cargando, por favor espere...
Banco Base revisó a la baja su pronóstico puntual de crecimiento económico para 2024 a un nivel de 1.6 por ciento, en lugar del 2.5 por ciento proyectado anteriormente.
Los expertos de grupo financiero base explicaron que esta expectativa se debe a señales consistentes de desaceleración de la economía mexicana desde el cuatro trimestre de 2023, cuando el Producto Interno Bruto (PIB) mostró un crecimiento modesto de 0.08 por ciento; su peor dato desde el tercer trimestre de 2021.
Asimismo, señalaron que la inversión fija bruta muestra señales de estancamiento, pues el indicador no muestra avances desde agosto de 2023; representando una contracción de 1.63 por ciento.
Con respecto a los indicadores de exportación, apuntaron que los intercambios de mercancías medidos en dólares se contrajeron 2.35 por ciento a tasa anual durante enero, debido al crecimiento del componente automotriz, que se ubicó en 7.93 por ciento a tasa anual.
Sumado a estos datos negativos, advirtieron que el indicador coincidente, que refleja el estado actual de la economía, mostró un retroceso mensual de 0.4 puntos porcentuales en enero, acumulando tres meses consecutivos de caídas, por lo que podría traducirse en signos de recesión.
Migrantes han sido sometidos a 3,500 episodios de violencia extrema.
Comienzan el nuevo año y la temible cuesta de enero que cada año sufrimos la mayoría de los mexicanos; y el Reporte Especial de buzos ha consultado la opinión de varios de estos especialistas que hablan de lo que se espera en el plazo inmediato.
Los aranceles se aplicarán a menos que ambos países “ayuden” a abordar los problemas del tráfico de fentanilo y la inmigración.
Después de la pandemia, el sistema de salud mexicano nos mostró la desigualdad y discriminación que sufren las mujeres en un país donde la salud pública está colapsada.
Esta medida fue tomada luego de que la empresa notara constantes interrupciones en los servicios ferroviarios del país.
Autoridades y expertos del sector analizan la participación de las Afores en proyectos clave para fortalecer las pensiones y apoyar el crecimiento de México.
El chile poblano, el chile serrano y el jitomate son algunos de los productos que han experimentado un mayor incremento en sus precios.
De 23 proyectos registrados, la Secretaría de Cultura sólo ha cumplido con el pago de cinco de ellos
Sólo 992 mil hombres se dedican a las labores del hogar: IMCO.
Entre 12 y 15 millones de personas carecen de acceso al servicio de suministro de manera cotidiana, según datos el Coneval. Además, las mujeres y la población indígena enfrentan mayores dificultades para acceder al vital líquido.
Nuestro Reporte Especial recoge datos alarmantes y diversos testimonios a lo largo del país que demuestran las fallas y negligencia del Sistema Judicial para resolver de manera justa y efectiva las denuncias por violencia de género.
Del total general de casos confirmados, 58 hombres contrajeron la infección y tres fueron mujeres.
Los estímulos fiscales del gobierno para Pemex recortaron en 50 mil millones de pesos los ingresos operativos de las entidades federativas.
Como en la selección natural, según el planteamiento de Charles Darwin, solo las empresas con capacidad para adaptarse al entorno, serán las que sobrevivan.
Salazar enfatizó que México y Estados Unidos deben mantener la cooperación para abordar la migración, seguridad y fentanilo.
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Renuncia José Barajas, Fiscal de Tabasco, aguantó sólo 5 meses
Suman más de 2 mil muertos por terremoto en Myanmar
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410