La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
Cargando, por favor espere...
Foto principal: Cuartoscuro
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que el día de hoy, martes 27 de febrero, prevalecerán temperaturas de hasta 40 grados en gran parte del territorio mexicano, esto debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera que mantendrá el ambiente entre cálido y caluroso.
El SMN de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que las temperaturas máximas serán de 35 a 40 grados en estados como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca, Chiapas y Campeche.
Asimismo, en entidades como Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, las temperaturas que se esperan serán de 30 a 35 grados.
Por otro lado, según las proyecciones del Sistema “una vaguada polar se extenderá sobre Baja California; por lo que el fenómeno tendrá interacción con la humedad transportada por una corriente en chorro subtropical".
Anunció que la probabilidad de lluvia es baja, sin embargo, se espera que en Sonora y Chihuahua haya chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 milímetros; mientras que en Baja California y Baja California Sur los chubascos serán de 5 a 25 milímetros y las lluvias aisladas con 0.1 a 5 milímetros serán para Jalisco, Michoacán y Quintana Roo.
Finalmente, el SMN reportó que seguirá el evento de surada en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y el norte de Veracruz y que se esperan en Chihuahua y Durango vientos con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora y tolvaneras; mientras que vientos con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora en el Golfo de California y posibles tolvaneras en Sonora y Baja California.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
El relanzamiento del casi fenecido Partido Acción Nacional (PAN) representa un intento más de la derecha mexicana ultraconservadora de salir a flote después de la derrota que le impuso Morena en 2018.
El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.
“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.
Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
Gobierno reconoce “cifra gris” en delitos sexuales.
A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.
No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.
El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.
Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica
El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Marchan estudiantes de la Facultad de Química de la UNAM
Rusia reafirma apoyo a Venezuela ante amenazas de EE.UU.
Morena busca adelantar proceso de revocación de mandato de Sheinbaum
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.