Cargando, por favor espere...

Pronostican altas temperaturas en gran parte del país
Prevalecerán temperaturas de hasta 40 grados en gran parte del territorio mexicano.
Cargando...

Foto principal: Cuartoscuro

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que el día de hoy, martes 27 de febrero, prevalecerán temperaturas de hasta 40 grados en gran parte del territorio mexicano, esto debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera que mantendrá el ambiente entre cálido y caluroso.

El SMN de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que las temperaturas máximas serán de 35 a 40 grados en estados como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca, Chiapas y Campeche.

Asimismo, en entidades como Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, las temperaturas que se esperan serán de 30 a 35 grados.

Por otro lado, según las proyecciones del Sistema “una vaguada polar se extenderá sobre Baja California; por lo que el fenómeno tendrá interacción con la humedad transportada por una corriente en chorro subtropical".

Anunció que la probabilidad de lluvia es baja, sin embargo, se espera que en Sonora y Chihuahua haya chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 milímetros; mientras que en Baja California y Baja California Sur los chubascos serán de 5 a 25 milímetros y las lluvias aisladas con 0.1 a 5 milímetros serán para Jalisco, Michoacán y Quintana Roo.

Finalmente, el SMN reportó que seguirá el evento de surada en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y el norte de Veracruz y que se esperan en Chihuahua y Durango vientos con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora y tolvaneras; mientras que vientos con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora en el Golfo de California y posibles tolvaneras en Sonora y Baja California.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

México estará representado por el secretario de economía, Marcelo Ebrard y la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, quienes participarán en diversas sesiones.

Advierten sobre posibles signos de recesión con tres meses consecutivos de retroceso en el indicador coincidente.

Los resultados de los jóvenes mexicanos en PISA evidencian la crisis del sistema educativo de México, misma que no se explica sólo por las fallas del sistema, hay que buscar sus causas también fuera: en el modelo económico que subyace al sistema educativo.

La organización Alianza Progresista por México, conformada en su mayoría por exmilitantes del PRI, iniciará diversas giras por varios estados del país, además de que seguirán sumando actores políticos para reforzar su presencia en el territorio.

Los aranceles se aplicarán a menos que ambos países “ayuden” a abordar los problemas del tráfico de fentanilo y la inmigración.

55% ha aumentado el delito de violencia sexual entre 2019 y 2023 con un promedio diario de 98.4 casos.

Ciudad de México.-  Este jueves se pronosticancan tormentas intensas a las costas de Michoacán y Guerrero, y tormentas muy fuertes en Morelos, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo.

México debe defender su soberanía y rechazar imposiciones externas en el comercio, comentó el doctor en Economía, Brasil Acosta Peña.

Luego de 30 días de huelga, el Sindicato del Nacional Monte de Piedad, la mayor casa de empeños del país, logró un incremento salarial del 18 por ciento, entre otras mejoras laborales.

Los debates organizados por la autoridad electoral son un ejercicio obligatorio desde el año 2014.

La preparación del pozole puede llegar a costar hasta mil 700 pesos.

Desde el 23 de enero y hasta el 21 de marzo de 2024, en México permanecerá personal militar del Ejército estadounidense a solicitud de López Obrador.

En 2025, la economía mexicana mostrará una desaceleración que contrasta con el crecimiento del 6 por ciento en el PIB registrado en 2021.

Autoridades estadounidenses aseguraron que se trata de un fuerte golpe para el Cártel de Sinaloa, conocida por sus operaciones de tráfico de fentanilo y otras drogas.

La delegación mexicana continúa sumando preseas.