Cargando, por favor espere...
Para evitar que agresores obtengan una candidatura a un cargo de elección popular, el Instituto Nacional Electoral (INE) implementará en el proceso electoral del próximo 2 de junio, el mecanismo de verificación conocido como la 8 de 8.
La consejera y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, Rita Bell López Vences, afirmó que este mecanismo constituye un instrumento normativo básico para determinar la pérdida de registro de aquellas candidaturas que cuenten con sentencia firme por la comisión de delitos contra la vida e integridad corporal, la libertad y seguridad sexuales.
Además de el normal desarrollo psicosexual, violencia familiar, violencia doméstica, violencia a la intimidad sexual y violencia política, así como para quienes sean deudores alimentarios.
López Vences detalló que una vez que el Consejo General del INE apruebe los registros de las candidaturas, a partir del 2 de marzo se recabará información para ubicar a los aspirantes a un cargo de elección popular que no cumplan con la 8 de 8.
“Vamos a tener para eso dos vías: primera, será a través de información allegada por la ciudadanía que puede usar el formulario de nuestra página o acudir de forma física a los consejos locales y distritales para poder aportar información, esto podrán hacerlo a partir del 2 de marzo y tendrán hasta el 2 de abril para hacerlo. La segunda vía será a partir de la colaboración e información que compartan distintas instituciones”,
La consejera refirió que, en caso de advertirse el incumplimiento de los requisitos, el INE notificará entre el 2 y el 8 de mayo a las candidaturas y a los partidos para que manifiesten lo que a su derecho convenga.
La historia del PRI abarca nueve décadas de existencia y casi 80 años de gobierno
El presidente electo fue interceptado y ultimado mientras viajaba en un autobús en Acapulco.
Los republicanos se perfilan como favoritos para obtener la mayoría en la Cámara de Representantes.
Inician campañas presidenciales con promesas en materia de seguridad.
Todo indica que la política fiscal de AMLO será la misma: enfocada a comprar conciencias y votos para que Morena gane las elecciones en 2024; y, como los gobiernos anteriores, ignore los problemas del país.
El INE aún enfrenta un déficit de 282.4 mdp para la segunda mitad del año
Los líderes priistas anticiparon que harán otras impugnaciones contra las reformas que se han hecho a los documentos básicos del partido.
Asimismo, de acuerdo con el PREP, la participación ciudadana fue del 39.2 por ciento.
Ahora tenemos un partido ‘represor’ con prácticas nefastas, coartando mi derecho, como representante popular, de expresar lo que yo considero correcto sobre los LTG, sostuvo la diputada Adela Ramos.
Samuel García Sepúlveda, candidato electo a la gobernatura de Nuevo León festejó dicho triunfo a su manera y con más de 20 mil personas que se concentraron en la Macroplaza.
La UNAM efectuará diversas pruebas técnicas al PREP Puebla 2019
El INE eligió a Luisa Cantú, Javier Solórzano y Elena Arcila para moderar el 3er Debate Presidencial
Dos potentes terremotos de 7.8 y 7.5 grados en Turquía y Siria han dejado hasta el momento dos mil 700 muertos y 13 mil heridos.
Los grupos parlamentarios que integran la Cámara de Diputados alistan la emisión de un pronunciamiento conjunto.
La reforma judicial de AMLO propone la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la SCJN.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
El periodismo escrito en la era tecnológica
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
El desinterés de la 4T por las mujeres
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Veracruz: elecciones municipales en medio de la violencia
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera