Cargando, por favor espere...

Política
INE anuncia presupuesto a partidos políticos; Morena resultó como el más favorecido
Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.


El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un presupuesto de siete mil 737 millones 252 mil 697 pesos para los partidos políticos en 2026, lo que representa un aumento del 5.21 por ciento con respecto a los siete mil 354 millones 270 mil pesos asignados en 2025.

El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos, seguido por Acción Nacional (PAN) con mil 297 millones 873 mil 517 pesos, el Revolucionario Institucional (PRI) con 982 millones 462 mil 839 pesos, el Verde Ecologista de México (PVEM) con 832 millones 101 mil 904 pesos y del Trabajo (PT) con 670 millones 613 mil 764 pesos.

Pese al incremento global, todos los partidos enfrentan reducciones individuales en comparación con 2025, sin embargo, Morena registra la menor disminución, con un 3.74 por ciento, mientras que el PT enfrenta la mayor, con un 5.20 por ciento. 

Con respecto al PAN, PRI y PVEM presentan recortes del 4.35, 4.65 y 4.91 por ciento, respectivamente.

El legislador Juan Zavala, de Movimiento Ciudadano (MC), señaló que Morena ha sido el partido más costoso desde 2016, acumulando 32 mil millones de pesos en financiamiento local y federal en los últimos nueve años. 

Por su parte, Víctor Hugo Sondón, representante del PAN, destacó que el financiamiento público previene la entrada de recursos ilícitos y promueve una competencia equitativa entre los partidos. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.

El gasto total alcanza 10.19 billones de pesos y el aumento representa el 5.9 por ciento con respecto al 2025.

Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.

Las mesas de análisis tendrán una duración de dos horas cada una.

Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.