Cargando, por favor espere...

Política
INE anuncia presupuesto a partidos políticos; Morena resultó como el más favorecido
Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.


El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un presupuesto de siete mil 737 millones 252 mil 697 pesos para los partidos políticos en 2026, lo que representa un aumento del 5.21 por ciento con respecto a los siete mil 354 millones 270 mil pesos asignados en 2025.

El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos, seguido por Acción Nacional (PAN) con mil 297 millones 873 mil 517 pesos, el Revolucionario Institucional (PRI) con 982 millones 462 mil 839 pesos, el Verde Ecologista de México (PVEM) con 832 millones 101 mil 904 pesos y del Trabajo (PT) con 670 millones 613 mil 764 pesos.

Pese al incremento global, todos los partidos enfrentan reducciones individuales en comparación con 2025, sin embargo, Morena registra la menor disminución, con un 3.74 por ciento, mientras que el PT enfrenta la mayor, con un 5.20 por ciento. 

Con respecto al PAN, PRI y PVEM presentan recortes del 4.35, 4.65 y 4.91 por ciento, respectivamente.

El legislador Juan Zavala, de Movimiento Ciudadano (MC), señaló que Morena ha sido el partido más costoso desde 2016, acumulando 32 mil millones de pesos en financiamiento local y federal en los últimos nueve años. 

Por su parte, Víctor Hugo Sondón, representante del PAN, destacó que el financiamiento público previene la entrada de recursos ilícitos y promueve una competencia equitativa entre los partidos. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.

Los afectados deben acudir al módulo del INE más cercano con una credencial anterior.

La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

Dirigentes de 58 partidos estatales entregan propuestas de reforma electoral y piden condiciones más justas frente a los partidos nacionales

Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.