Cargando, por favor espere...
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un presupuesto de siete mil 737 millones 252 mil 697 pesos para los partidos políticos en 2026, lo que representa un aumento del 5.21 por ciento con respecto a los siete mil 354 millones 270 mil pesos asignados en 2025.
El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos, seguido por Acción Nacional (PAN) con mil 297 millones 873 mil 517 pesos, el Revolucionario Institucional (PRI) con 982 millones 462 mil 839 pesos, el Verde Ecologista de México (PVEM) con 832 millones 101 mil 904 pesos y del Trabajo (PT) con 670 millones 613 mil 764 pesos.
Pese al incremento global, todos los partidos enfrentan reducciones individuales en comparación con 2025, sin embargo, Morena registra la menor disminución, con un 3.74 por ciento, mientras que el PT enfrenta la mayor, con un 5.20 por ciento.
Con respecto al PAN, PRI y PVEM presentan recortes del 4.35, 4.65 y 4.91 por ciento, respectivamente.
El legislador Juan Zavala, de Movimiento Ciudadano (MC), señaló que Morena ha sido el partido más costoso desde 2016, acumulando 32 mil millones de pesos en financiamiento local y federal en los últimos nueve años.
Por su parte, Víctor Hugo Sondón, representante del PAN, destacó que el financiamiento público previene la entrada de recursos ilícitos y promueve una competencia equitativa entre los partidos.
Preparado para atender a los Estados Unidos
La voz interior que dice al burgués “adelante, adelante” lo lleva a una vorágine productora que satura al mercado con mercancías, sin que le importe saber si éstas son necesarias, porque lo único en que piensa es en vender y acrecentar sus ganancias.
Estados Unidos siembra el terror, impone gobiernos contrarios a los intereses de los pueblos, urde intrigas, financia “rebeliones” y golpes de Estado, “derriba dictaduras” y organiza elecciones fraudulentas para imponer a gobiernos serviles.
Las grandes esperanzas de la posibilidad del socialismo en América Latina podían desarrollarse en esta región por varios aspectos culturales que lo permitían
La historia cumplió, ha cumplido y cumple con diferentes funciones. Particularmente en México, la historia oficial ha sido utilizada por los diferentes gobiernos (es preciso decirlo) como una herramienta ideológica.
La anulación de sus condenas supone una victoria judicial sin precedentes para Lula, pues recupera sus derechos políticos y podría volver a ser candidato.
Personal de Protección Civil enseñará a los habitantes cómo revisar sus tanques de gas y así evitar fugas que deriven en accidentes más graves.
Un eventual enfrentamiento de gran escala tendría enorme impacto regional y global. Se trata de dos países que poseen armas nucleares, cuyas poblaciones suman dos mil 700 millones de habitantes.
Para muchos, enfermarse representa un lujo cuando el precio de los productos básicos, sobre todo el de los medicamentos, está por las nubes.
El principal y único protagonista del filme son las masas trabajadoras de Rusia, que lograron contener al ejército más poderoso del mundo en esos momentos.
Cartón
La mascara
Por sus 74 años de trayectoria artística, la Cámara de Diputados homenajeó a Víctor Zamarripa, quien tiene reconocimiento mundial por ser el único que maneja la técnica de la papiropoda.
Cartón
Un nuevo reportaje realizado por el portal Latinus revela un emporio de 34 empresas a cargo del hijo de Manuel Barlett, responsable de la CFE y cercano al Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Identifican fraudes en la Pensión Bienestar
Pemex impide que proveedores cobren por sus servicios
Persisten desigualdades entre regiones de México
INE anuncia presupuesto a partidos políticos; Morena resultó como el más favorecido
Habrá reunión entre Putin y Zelensky, alista encuentro Trump
Descubren ciudad maya perdida en selva Chiapaneca
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.