El rey Felipe VI de España, exigió el cese inmediato de la “masacre” en Gaza.
Cargando, por favor espere...
Tras sostener una reunión por más de dos horas, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, publicó en la red Truth Social que comenzó los preparativos para un encuentro entre sus homónimos de Rusia y Ucrania, Vladimir Putin y Volodímir Zelensky respectivamente.
La publicación del mandatario estadounidense se dio luego de sostener una reunión con líderes europeos y el presidente ucraniano Zelensky, quienes se centraron en alcanzar garantías de seguridad y explorar posibles caminos hacia un acuerdo de paz, según agencias informativas.
La reunión se llevó a cabo en la Casa Blanca, donde Trump además de insistir en la necesidad de un cese del conflicto entre Ucrania y Rusia, prometió que jugará un rol en las futuras garantías de seguridad, aunque no ofreció detalles concretos.
Según EFE, en medio de la reunión, el presidente estadounidense realizó una pausa para mantener una llamada telefónica con Putin para discutir avances en las negociaciones. Situación que fue confirmada posteriormente por el asesor de política exterior del Kremlin, Yuri Ushakov; además indicó que ambos acordaron elevar el nivel de los representantes en las futuras conversaciones entre Moscú y Kiev; sin embargo, no mencionó la participación directa de Putin en la eventual reunión con Zelensky.
Por su parte, Zelensky se mostró dispuesto a participar en una cumbre trilateral que incluya a Trump y Putin, aunque reiteró su rechazo a ceder territorios a Rusia.
El rey Felipe VI de España, exigió el cese inmediato de la “masacre” en Gaza.
La amenaza de Donald Trump de una invasión militar contra México comenzó en 2022, cuando se publicaron las memorias de Mark Esper, quien fuera secretario de Defensa durante su primer mandato presidencial.
Cualquier avance requeriría que Kiev suspenda la ley marcial, convoque elecciones y someta los asuntos territoriales a un referéndum, planteó el Kremlin.
“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.
Si bien el gobierno morenista festeja una supuesta reducción de la pobreza, no anuncia ninguna reducción de las llamadas ayudas para el bienestar.
El capitalismo, al menos desde que inició su fase degenerativa, a partir de la Segunda Guerra Mundial, ha buscado instrumentos de legitimidad que hagan pasar su política económica belicista como presentable e incluso necesaria para la humanidad.
Un denominador común de conflictos actuales como los de Ucrania, Gaza o Irán, es, indudablemente, la tendencia hacia el empleo cada vez más extremo de la violencia.
El objetivo de estos individuos sería obtener entrenamiento especializado en el pilotaje de drones.
Lavrov criticó las iniciativas de mediación de algunos líderes occidentales, acusándolos de intentar influir en la postura de Rusia de manera "inapropiada".
El conflicto armado está perdido, EE.UU. se desentiende y Europa enfrentará las consecuencias, lo que podría devastar Ucrania
Los mandatarios coincidieron en que es necesario pasar de la confrontación al diálogo.
Putin realizó una escala en la ciudad rusa de Magdá.
El presidente estadounidense adelantó que la reunión tiene un 25 por ciento de probabilidad de fracasar.
Los mandatarios estadounidense y ruso se reunirán el viernes en Alaska para intercambiar opiniones sobre la ruta a seguir para alcanzar la paz en Ucrania.
La reunión tendrá lugar el próximo 15 de agosto
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.