Cargando, por favor espere...

Nacional
Adultos mayores lideran participación electoral, jóvenes pierden interés
Desde las elecciones de 2012 y 2018, los adultos mayores ya mostraban una alta participación.


Foto: Internet

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), en 2024, la participación general en las elecciones presidenciales fue del 59.7 por ciento, con 54.9 millones de votantes, de los cuales, los adultos mayores de 60 a 74 años destacaron con una intervención del 71.4 por ciento, frente al 50.4 por ciento de los jóvenes de 19 a 29 años.

De igual manera, en las elecciones presidenciales de 2012 y 2018, los adultos mayores ya mostraban una alta presencia, con 68.8 por ciento y 68.4 por ciento respectivamente.

Asimismo, destaca el peso de las personas de la tercera edad en la lista nominal al pasar de 14.5 por ciento en 2012 al 19 por ciento en 2024. Por el contrario, la asistencia de los jóvenes ha caído de 55.7 por ciento en 2012 a 50.4 por ciento en 2024.

Con respecto a la votación de las mujeres, el Inegi asegura que se ha mantenido una concurrencia superior al 60 por ciento en los últimos 15 años, alcanzando un 64.2 por ciento en 2024, cifra que supera por 9 puntos porcentuales la participación de los hombres, que representó un 54.8 por ciento.

De acuerdo con el Instituto, esta tendencia subraya la constancia de las mujeres en el ejercicio del voto, mientras que el aumento de la participación de los adultos mayores y la disminución entre los jóvenes marcan las dinámicas electorales recientes en México. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.