Cargando, por favor espere...

CDMX
Anuncia Metrobús cierre de estaciones por mantenimiento
Estaciones de la Línea 2 y 4 permanecerán cerradas la primera semana de agosto.


Durante la primera semana de agosto permanecerán cerradas las estaciones Dr. Vértiz, Plaza de la República y Amajac del Metrobús de la Ciudad de México debido a labores de mantenimiento en la infraestructura del carril confinado.

La estación Dr. Vértiz, de la Línea 2, que va de Tepalcates a Tacubaya, cerrará del lunes 4 al miércoles 6 de agosto. La alternativa sugerida para los usuarios será la estación Etiopía.

Por parte de la Línea 4, que conecta Buenavista con la zona del Aeropuerto y Pantitlán, serán las estaciones Plaza de la República y Amajac las que no ofrecerán servicio el martes 5 y miércoles 6 de agosto, debido a afectaciones en la circulación.

El Metrobús solicitó a los usuarios tomar precauciones y planear sus trayectos con anticipación, al considerar opciones alternas durante el tiempo que duren las labores.

Las autoridades informaron que estas intervenciones buscan fortalecer la infraestructura y aumentar la seguridad del sistema; además, confirmaron afectaciones en los horarios habituales de servicio, aunque esperan cumplir con los tiempos proyectados.

Por último, aseguraron que el Metrobús mantendrá la información actualizada en sus canales oficiales y pidió comprensión ante las molestias ocasionadas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.

En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos

También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico

La estación Santa Marta del Metro permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.

Trabajadores exigían tarjetas electrónicas para adquirir uniformes.

El accidente también dejó 32 vehículos con daños por la onda expansiva.

Las autoridades buscan fortalecer la conectividad en la capital.

Sacmex prevé resolver entre 30 y 33 mil fugas al término de 2025

El FAT atribuyó el incremento de la tarifa por el aumento de los combustibles y las refacciones.

Trabajadores exigen entrega de uniformes mediante tarjetas electrónicas, además de mejoras laborales y prestaciones.

En 2024, el comercio ambulante creció 25 por ciento en el Centro Histórico de la CDMX.