Cargando, por favor espere...

Nuevo ciclón tropical podría formarse en las costas de México: Conagua
El ciclón tropical generará lluvias fuertes, con puntuales muy fuertes en Colima y Michoacán.
Cargando...

Las costas de Colima, Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Chiapas podrían verse afectadas.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó la posible formación de un nuevo ciclón tropical en las costas de Colima, Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Chiapas.

La baja presión presenta un 40 por ciento de probabilidad de evolucionar a ciclón en un periodo de siete días. En caso de formarse, recibiría el nombre de Kristy.

Hasta el momento, el ciclón tropical generará lluvias fuertes, con puntuales muy fuertes en Colima y Michoacán. Mientras tanto, en Oaxaca, Guerrero y Chiapas, se esperan lluvias fuertes, con puntuales intensas.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Desde la prevención en la escuela hasta la atención especializada a las víctimas, cada sector tiene un papel crucial en la construcción de una sociedad más segura para niñas, niños y adolescentes.

El programa en línea operará durante 24 horas

El martes 7 de mayo se presentaron cortes al suministro eléctrico en 21 estados

El mayor desafío se halla en la identificación de los propietarios de las embarcaciones, ya que no existe un registro claro.

Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Baja California y Jalisco, son las entidades que registran mayor número de homicidios dolosos.

El primer debate, así como el de los aspirantes al Gobierno de la Ciudad de México, mostró que ninguno de los tres candidatos presidenciales tiene la altura política e intelectual suficiente para conducir al país por el camino de desarrollo integral que urge a la población.

Autoridades estatales pidieron a la población mantenerse alerta ante los avisos oficiales.

La política monetaria actual presenta elementos antipopulares, como la contracción de la economía y el empleo, mientras que deja incólumes los efectos distributivos del proceso inflacionario y de las tasas de interés. Te explico de qué se trata.

El chile poblano, el chile serrano y el jitomate son algunos de los productos que han experimentado un mayor incremento en sus precios.

Según Moody's, las reformas constitucionales impactan negativamente las expectativas de crecimiento económico.

Al cierre de 2023 la superficie agrícola sembrada disminuyó en más de 4 millones de hectáreas debido a mal temporal, por falta de crédito, por enfermedad, por falta de dinero o apoyos o porque no hubo quien la sembrara.

Rezago educativo y deserción escolar en aumento, reclutamientos, desapariciones, asesinatos, pobreza y carencias en servicios educativos y de salud, son parte del grave escenario de la niñez mexicana este año, de acuerdo con la FNERRR.

La sentencia aplicará de manera general a todos los agentes que participan en el mercado eléctrico nacional.

El Embajador Zhang Run expresó sus condolencias y solidaridad con las zonas afectadas por el huracán Otis, e indicó que China está junto con México en este momento difícil.

Luisa María Alcalde emitió su voto en la alcaldía Coyoacán de la CDMX.