Cargando, por favor espere...

Nuevo ciclón tropical podría formarse en las costas de México: Conagua
El ciclón tropical generará lluvias fuertes, con puntuales muy fuertes en Colima y Michoacán.
Cargando...

Las costas de Colima, Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Chiapas podrían verse afectadas.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó la posible formación de un nuevo ciclón tropical en las costas de Colima, Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Chiapas.

La baja presión presenta un 40 por ciento de probabilidad de evolucionar a ciclón en un periodo de siete días. En caso de formarse, recibiría el nombre de Kristy.

Hasta el momento, el ciclón tropical generará lluvias fuertes, con puntuales muy fuertes en Colima y Michoacán. Mientras tanto, en Oaxaca, Guerrero y Chiapas, se esperan lluvias fuertes, con puntuales intensas.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Las marcas BAIC, JMC, Chagan y BYD superaron a las marcas tradicionales de lujo.

El gobierno de EU inició 655 casos relacionados con el tráfico de armas por internación compartida con México.

El "Viernes Negro", Morena aprovechó la ausencia de la oposición para autorizar 20 iniciativas sin tomar en cuenta dictámenes, debates o consultas.

Los observadores se sumarán a las misiones de la ONU y la OEA que ya se encuentran en México.

Por debajo del 50 por ciento de su capacidad 73 por ciento de presas de uso agrícola.

Estamos interesados en fortalecer nuestras relaciones con Estados Unidos y Canadá, aseguró la primer mandataria.

Existió un subejercicio en los rubros de ciencia, tecnología e innovación, en los que se gastó 10.7 por ciento menos de lo planeado.

El panista evidenció la “doble moral” de AMLO, pues “le pide a los demás que hagan lo que él nunca ha sido capaz de hacer”

Las exportaciones mexicanas se verán beneficiadas tras un decreto que impide el cobro simultáneo de múltiples tarifas.

Los jóvenes se encontraban en un balneario del cual fueron sustraídos para ultimarlos: Zamarripa Aguirre.

Alrededor del 4.7 por ciento de la población mexicana es un analfabeto funcional.

Productos clave como tequila, aguacate, tomate y cerveza serían los más perjudicados si Trump reactiva los aranceles del 25% a las importaciones mexicanas.

Advierten sobre posibles signos de recesión con tres meses consecutivos de retroceso en el indicador coincidente.

El periodo entre junio y agosto de 2023 marcó récord como el más cálido desde 1940.

Se comprometió a encontrar a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.