Cargando, por favor espere...
Las costas de Colima, Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Chiapas podrían verse afectadas.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó la posible formación de un nuevo ciclón tropical en las costas de Colima, Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Chiapas.
La baja presión presenta un 40 por ciento de probabilidad de evolucionar a ciclón en un periodo de siete días. En caso de formarse, recibiría el nombre de Kristy.
Hasta el momento, el ciclón tropical generará lluvias fuertes, con puntuales muy fuertes en Colima y Michoacán. Mientras tanto, en Oaxaca, Guerrero y Chiapas, se esperan lluvias fuertes, con puntuales intensas.
Los abusos y la explotación sexual de menores, de entre tres y siete años de edad, en las escuelas han aumentado más del 30 por ciento en México.
La importación de gas y derivados del petróleo en mayo aumentó a 670 mil 875 barriles diarios, el segundo nivel más alto en 2024.
Genaro García Luna está en espera de que le sea dictada una sentencia de 20 años como mínimo en prisión o hasta recibir cadena perpetua.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico recortó a 2.2 por ciento la estimación de crecimiento económico para México.
Cerca de 300 personas han buscado refugio en Tancítaro.
Las autoridades reportaron bloqueos en por lo menos 16 municipios de Michoacán y dos más en Guanajuato.
Según el pronóstico del SMN “un nuevo sistema frontal se extenderá sobre el norte de México, combinado con un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central.
El gasto promedio podría alcanzar los mil 500 pesos.
El grupo de edad con mayor porcentaje de matrimonios corresponde a aquellos entre 25 y 29 años.
El Reporte Especial de esta semana nos hace concluir que, en muy corto plazo, la situación de los migrantes será peor que nunca y la relación bilateral México-Estados Unidos sufrirá un deterioro muy desfavorable para nuestro país.
En México hay casi 125 mil personas desaparecidas y no localizadas, aseguró el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.
La brecha laboral incluye a los desocupados, los subocupados y las personas disponibles en la Población No Económicamente Activa (PNEA).
Se registrarán chubascos, lluvias fuertes y caída de nieve en distintas zonas.
La desigualdad salarial afecta directamente a los 32.5 millones de personas que trabajan en la informalidad en México.
Una marcha de más de 1,500 jóvenes en el centro de la Ciudad de México.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.