Cargando, por favor espere...

Nacional
Firman acuerdo para beneficiar a más de 100 mil campesinos
Este martes la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC) y la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC) firmaron un convenio de colaboración en Culiacán, Sinaloa.


Con el fin de beneficiar a 100 mil trabajadores que laboran en más de 10 mil hectáreas hortícolas de varios estados del país, este martes la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC) y la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC) firmaron un convenio de colaboración en Culiacán, Sinaloa.

Dicho acuerdo fue signado por el presidente de la UMFFAAC, Luis Eduardo González Cepeda; su director ejecutivo, César Rafael Ocaña Romo; y por parte de la AMHPAC, Alfredo Díaz Belmontes, director general y Laura Angulo Paz, directora Administrativa del organismo.

Entre las acciones acordadas está la capacitación a los miembros de la AMHPAC sobre el uso responsable de agroquímicos y protocolos de actuación en caso de intoxicación, que se impartirán a través de eventos tanto virtuales como presenciales. 

Además, la organización conjunta de eventos como foros, capacitaciones y webinars relacionados con la inocuidad, sanidad, tecnología, sustentabilidad, entre otros. Facilitación a la AMHPAC para la adquisición de botiquines del programa de Atención a inTOXcaciones (ATOX) bajo los reglamentos y procesos establecidos por UMFFAAC.

También esta colaboración promoverá el desarrollo de la industria de agroquímicos y la promoción de prácticas seguras en el uso de plaguicidas. 

La AMHPAC representa a cerca de 300 empresas en 22 estados de la República Mexicana relacionadas con la producción, empacado, distribución y comercialización de hortalizas frescas.  Las empresas asociadas gestionan más de 10 mil hectáreas protegidas y generan más de 100 mil empleos, de los cuales el 38 por ciento son permanentes y el 62 por ciento temporales. 

La UMFFAAC, con más de 40 años de historia, es una asociación civil fundada por empresarios mexicanos y ha crecido con la suma de destacadas empresas proveedoras de productos fitosanitarios.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La tragedia mexicana: más multimillonarios… y más hambre

México es la décima economía más desigual. La acumulación de la riqueza en una élite de milmillonarios se impone de manera avasalladora.

Deslaves y socavones ponen en peligro vidas en Xalapa

Los vecinos comentaron que el problema se viene arrastrando desde el 2019 y con cada temporada de lluvia la afectación es mayor.

Concamín exige a AMLO que cambie estrategia de seguridad

Urge implementar nuevas acciones que coadyuven en la protección física y patrimonial de los mexicanos; más aún con el proceso electoral que se efectuará este 2024: José Abugaber.

Casi mil personas en situación de calle murieron en los últimos 9 meses

Entre noviembre de 2022 y septiembre de 2023 murieron en México 962 personas en situación de calle, un incremento de las muertes en este sector de la población, sobre todo en la CDMX.

La inseguridad sale cara

En México se vive un ambiente de “toque de queda autoimpuesto” por buena parte de la población nacional; y que el crecimiento del problema de la inseguridad pública es el resultado de la política morenista de “abrazos, no balazos”.

Supera agosto mil 700 homicidios

Los cinco estados que no reportaron muertes violentas durante el fin de semana fueron: Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Querétaro y Yucatán.

Mueren dos mujeres y un niño tras volcadura de autobús

El conductor del transporte perdió el control de la unidad, se desvió del camino y cayó a un barranco.

Alcaldía Álvaro Obregón firma convenio para rescatar área verde

La alcaldía Álvaro Obregón firmó un convenio con la organización Monte del Carmen para la adopción del área verde de la Plaza de la Paz.

La educación física en México, un repaso histórico

Actualmente, se ha reducido la enseñanza del deporte a los primeros niveles educativos. Se pretende que la educación sirva a los fines propagandísticos del gobierno de la 4T.

Premio a la “traición y amiguismo” embajada a Omar Fayad

El PRI en el Senado consideró que la propuesta de nombrar a Omar Fayad como embajador de México en Noruega es un premio a la “traición y al entreguismo”.

Incrementan costos de medicinas y servicios médicos en julio, revela Inegi

Las medicinas dermatológicas y cardiovasculares también presentaron alzas significativas.

Precariedad laboral en México

En México no existe un indicador específico que sirva para contabilizar la población en precariedad laboral.

Trump, la amenaza para México y la tibia respuesta de Claudia Sheinbaum

Antes de iniciar el nuevo gobierno en Estados Unidos (EE. UU.), ya estaba claro que las decisiones tomadas por Donald Trump representarían una amenaza para México.

Danza, artes marciales y tradición: así se celebra el Año Nuevo chino en la CDMX

El Museo Nacional de las Culturas del Mundo celebró la llegada del Año Nuevo chino con talleres, conferencias y espectáculos culturales en colaboración con la Embajada de China en México

¿Primero los pobres? El sexenio dorado de los magnates

La realidad de los millonarios contrasta con la de la mayoría de los mexicanos.