Cargando, por favor espere...

Nacional
Pasa al Pleno del Senado iniciativa para la extinción de organismos autónomos
El senador de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio, advirtió que la iniciativa atenta contra los derechos que permitieron el avance de estos organismos.


Luego de dos horas de discusión, las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos, en el Pleno del Senado de la República, aprobaron la reforma constitucional que elimina siete organismos autónomos.

El dictamen fue aprobado por mayoría, con los votos de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM). Ahora, será analizado y votado en el pleno del Senado.

Los senadores de Morena y sus aliados aprobaron el proyecto que prevé la extinción del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). El argumento para su eliminación es la generación de ahorros, la eliminación de duplicidad de funciones y la prevención de casos de corrupción.

El senador de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio, advirtió que la iniciativa atenta contra los derechos que permitieron el avance de estos organismos. Señaló: “estamos frente a una propuesta que debilita a la gente, eliminando los mecanismos que nos han permitido defendernos, informarnos, indignarnos y, con esa indignación, tomar decisiones”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.

El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.

Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos

La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.

Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.

China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China

La caída anual se debió a una menor extracción de petróleo crudo.

Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.

El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.

El Gobierno Federal consume alrededor del 17 por ciento de sus ingresos únicamente en pagos de intereses.

El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.