Cargando, por favor espere...
La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) reveló que la producción y venta de libros en México continúa con una tendencia a la baja; desde 2018 hasta 2022 se ha visto afectado todo este sector.
Pese a los esfuerzos de la industria editorial para superar los registros alcanzados antes de la pandemia por Covid-19; en 2018 la producción fue de 134.8 millones; mientras que las ventas se posicionaban en 133.5 millones; pero en 2021 la elaboración a 89.1 millones. Destaca que de los 105.1 millones de títulos que se produjeron en 2020, sólo se vendieron 98.9 millones.
La comercialización de libros también se encuentra a la baja, toda vez que en 2018 la derrama económica fue superior a 10 mil 500 millones de pesos; mientras en 2021 fueron nueve mil millones.
La Caniem registró que en 2021 el 47.9 por ciento de las ventas se hicieron a través del sector gubernamental; 23.7 por ciento en librerías; 8.6 en escuelas y universidades; 3.3 por exportación; sólo 2 por ciento vía virtual; 2.8 en puntos de venta de la editorial; 4 por ciento en tiendas departamentales y 7.8 en otros canales.
En el mismo periodo, los libros más vendidos fueron con temáticas de educación básica, con más de 50 millones de ejemplares; seguido por los infantiles, juveniles y didácticos, con 13 millones; enseñanza de la lengua inglesa, con 11 millones de ejemplares; libros religiosos, con ocho millones; y literatura y ficción con cinco millones, por mencionar sólo algunas.
El delito de extorsión llegó a su pico más alto en su historia en el actual sexenio, con AMLO, ya que fue en el segundo trimestre de 2022 cuando se registraron más de 11 mil casos por mes.
Criticó que se permita al presidente AMLO seguir haciendo proselitismo en favor de Morena y que el Tribunal no saque la tarjeta amarilla o roja.
Seguir estrictas medidas preventivas como el uso de cubrebocas en espacios públicos y vacunarse, son parte de las recomendaciones de la Secretaría de Salud para evitar contraer enfermedades respiratorias.
Su obra ha sido incluida en diversas antologías y traducida a varios idiomas.
El Eclipse total de Sol tendrá una duración de 4 minutos y 28 segundos
Cerca de un millón de estudiantes se quedaron sin clases por las manifestaciones de docentes de la CNTE.
La discusión sobre los presupuestos del Estado en las cámaras de Diputados y Senadores se basa en el supuesto de que en estas instituciones efectivamente están representados los intereses de los distintos grupos sociales que conforman a la sociedad mexica
Con motivo del Festival del Medio Otoño, la Embajada de la República Popular China, el Centro Cultural de China en México, en colaboración con el Complejo Cultural Los Pinos, organizaron la celebración “China y México bajo la Misma Luna”.
Al grito de “Palestina libre”, más de mil personas se manifestaron en la periferia del Ángel de la Independencia para exigir que Israel detenga el genocidio contra el pueblo palestino.
El 74.7 por ciento de los empleos eliminados correspondió al sector informal.
El foco de violencia se concentra en tres entidades: Ciudad de México, Sinaloa, Puebla y Tabasco.
Nuestro país es fuerte económicamente, pero uno de los más pobres del mundo. La causa de esto es el modelo económico y un Estado políticamente débil.
El periodo de consulta concluirá el 31 de marzo.
Líderes del SNTE y SMSEM anuncian paro nacional
Entre las necesidades básicas se contemplan servicios de electricidad, sanitarios y agua potable.
La 4T asfixia a bibliotecas de México
Remesas digitales: América Latina mira hacia las criptomonedas
Aumenta desempleo en México, informa INEGI
Mueren militares por explosión de artefacto en Jalisco
INE investiga presunta injerencia de Morena y MC en elección judicial
Concluyen campañas del Poder Judicial en medio de irregularidades
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora