Cargando, por favor espere...

Cultura
Presentan "De la esperanza a la decepción", análisis de la política de AMLO
La obra de Aquiles Córdova incluye artículos, conferencias y ponencias respecto a la política de Andrés Manuel López Obrador durante los años 2000 al 2018.


Ciudad de México. La Editorial Esténtor y el Movimiento Antorchista Nacional presentaron el libro “De la esperanza a la decepción”, de la autoría de Aquiles Córdova Morán, secretario general de la organización. La obra incluye artículos, conferencias y ponencias respecto a la política de Andrés Manuel López Obrador durante los años 2000 al 2018.

En un análisis profundo y alejado del “discurso de odio”, el texto muestra una mirada crítica a la figura política del ahora presidente, desde sus inicios como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, pasando por sus tres campañas presidenciales y su posterior triunfo en las urnas. 

“Nunca se ha tratado de hacer un discurso de campaña para embaucar votantes con promesas. Se ha vivido para aplicar un extraordinario espíritu práctico y de realización, así como de un inmenso compromiso con los desposeídos”, dijo Omar Carreón Abud, líder del Movimiento Antorchista en Michoacán, quien presentó el libro. 

Alejandro Envila Fisher, reconocido periodista y catedrático de la UNAM y Libia Carvajal, directora de la Casa Editorial hicieron una síntesis de este trabajo que se suma a la ya extensa obra del líder social, que consta de más de 20 libros y una lucha social de más de 50 años. 

Carreón Abud destacó que Aquiles Córdova se ha distinguido como una persona sumamente congruente, con la tenaz y permanente, casi obsesiva coincidencia, entre lo que se dice y lo que se hace, característica que adquirió de sus padres, Luis Córdova, modesto maestro rural de un pequeño pueblo perdido en la Baja Mixteca poblana y Margarita Morán, dueña de una inteligencia impresionante a la que sobrepasaba su valentía y su compasión; quienes a pesar de la pobreza y los peligros de la época, supieron educarlo junto con sus hermanos, como un autodidacta, un estudioso constante muy difícil de imitar.

Recordó también su paso por la entonces Escuela Nacional de Agricultura -hoy Universidad Autónoma Chapingo-, donde fue estudiante de excelencia, Presidente de la Sociedad de Alumnos y donde encabezó una lucha que proporcionó educación popular, crítica y democrática para esta escuela desde 1974. Para posteriormente, convertirse en líder de “una organización del pueblo pobre de México que ha resistido 49 años de agresiones armadas en las que muchos mexicanos pacíficos han sido sacrificados impunemente, 49 años de estiércol arrojado desde los más influyentes medios de comunicación y con la participación concertada de comunicadores con fama pública de muy alta credibilidad y de poderosos políticos inescrupulosos que protegen intereses personales y de clase social”. 

Dijo, al mismo tiempo que destacaba que esta campaña de calumnias ha venido desde la misma presidencia de la república en más de 200 ocasiones y que llega hasta sus últimas consecuencias con el reciente asesinato de dos jóvenes dirigentes antorchistas y su pequeño hijo de apenas seis años, perpetrado hace unos días en Guerrero.

Resaltó, también, que el trabajo social del líder nacional de los antorchistas, además de verse reflejado en centenares de miles de obras y servicios para el pueblo más desprotegido y una asombrosa actividad cultural y deportiva, tiene consigo una inmensa labor filosófica, fruto del entendimiento y aplicación del materialismo dialéctico: “Un día hablaremos de sus originalísimos y voluminosos análisis sobre El Capital, de sus cautivantes cursos de Historia de la Filosofía, de la obra escrita sobre la Historia de México y de los miles de conferencias, verdaderamente magistrales, sin ningún apoyo escrito, impartidas a públicos absortos, así como de los miles de artículos periodísticos que ha escrito”. 

Trabajo al que se suma “De la esperanza a la decepción”, donde Aquiles Córdova advierte con tiempo hacia dónde se encaminaba el país si aceptaba o se resignaba a seguir los dictados de Andrés Manuel López Obrador.

Por su parte, Envila Fisher destacó el discurso de Córdova Morán como único en México, ya que, a diferencia de los partidos de oposición, no habla con fanatismos y ni discurso de odio, sino que usa argumentación congruente y dura, que no le da tregua a ningún partido político. “Es una suma de reflexiones dedicada a tratar la pobreza del sistema  en su totalidad y del sistema político mexicano. Nos ayuda a entender quiénes son los políticos de antes y que hoy siguen en el poder. Es un análisis informado, preocupado, que lucha y trabaja, que entiende que la pobreza no se resuelve con transferencias monetarias, mientras se le quita el servicio médico a la gente. Es un análisis que hay que hacer y aprender, de lo contrario, no podremos seguir adelante en construir un mejor país para nosotros y para las generaciones futuras”.

Por su parte, la directora de la editorial, Libia Carvajal, dijo que este libro no contiene meras aseveraciones, declaraciones al margen o descargos del momento, ya que “el autor fundamenta cada una de sus críticas al ahora Presidente con estudios y datos de la realidad, siendo objetivo incluso cuando mediáticamente se atacaba a López Obrador de manera injustificada. Todas las críticas son siempre puntuales, versan sobre un tema específico y buscan demostrar por qué AMLO no tiene razón; aunado a ello, el autor avizora las posibles consecuencias de implementar las políticas erróneas que propone”. 

Comentó también, que gracias a este análisis preciso, la Editorial considera que se representa claramente lo que es y lo que representa realmente Andrés Manuel López Obrador en el escenario político mexicano y por qué sus políticas no dan una verdadera solución a los problemas del país.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Naucalpan contradice a Conagua sobre desbordamiento de la Presa Los Cuartos

La lluvia afectó a unas 50 viviendas con niveles de inundación de hasta 50 centímetros.

obe.jpg

La malnutrición es uno de los principales problemas de salud en la niñez mexicana; además, provoca desnutrición y obesidad en un enorme porcentaje de la población, de acuerdo con ENSANUT.

Incrementa 4300% hospitalizaciones por fentanilo en México

Para el 2023, el número de casos se elevó a 430, listado que lideró Baja California con 281 incidentes.

INE niega auditorio a Frente Cívico para mitin

La organización planeaba presentar su logo, nombre y líneas de acción.

Pesadilla inflacionaria

Los ingresos recibidos por sus familias se destinan al consumo básico, específicamente a la compra de alimentos.

Latente crisis por enfermedades en Guerrero

Las condiciones actuales en Guerrero pueden desencadenar enfermedades como el dengue, leptospirosis, problemas gastrointestinales e incluso un brote de cólera.

Envía DIF brigada humanitaria a damnificados por 'Otis'

Este jueves llegará una caravana nacional y una brigada humanitaria de parte del Sistema Nacional para el DIF, de las comunidades que sufrieron daños en el puerto guerrerense.

neg1.jpg

El pasado seis de junio, César Medina, estudiante de 21 años, falleció tras caer de una altura de 14 metros en las instalaciones de la empresa Vertiche, en SLP. El joven no recibió capacitación ni equipo necesario para la tarea.

Disminuye actividad deportiva entre mexicanos

En una década, la tasa de mexicanos que se ejercitaba pasó de 45 a sólo 39 por cada 100 habitantes.

Mujeres migrantes, principales víctimas de violencia sexual en México

De acuerdo con la ONU, la frontera de México con Estados Unidos es la ruta migratoria más peligrosa del mundo. En el último trimestre de 2023 las consultas por violencia sexual en la zona incrementaron 70%.

Enfrenta población desafíos en salud materno-infantil, alerta la OMS

La OMS lanzó la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", cuyo objetivo es promover la salud de la madre y el recién nacido.

fo.jpg

Los senadores Osorio Chong, Claudia Ruiz, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga confirmaron sus renuncias PRI tras acusar a "Alito", actual dirigente nacional, de llevar al tricolor “a su peor época de su historia”.

Millones sufren bullying en México, pero pocos alzan la voz

1.9 millones de estudiantes dijeron haber sufrido rechazo o sabotaje por parte de sus compañeros; 1.8 millones recibieron burlas o apodos ofensivos.

Congreso de Chiapas aprueba despenalización del aborto

La iniciativa modifica el Artículo 4 de la Constitución estatal.

Harfuch: La instrucción es fortalecer la GN dentro de la Sedena

Fortalecerá a la Guardia Nacional (GN), “dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional”.