Cargando, por favor espere...
Omar García Harfuch, aseguró este jueves que las principales instrucciones que seguirá al asumir el cargo como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), será la de fortalecer a la Guardia Nacional (GN), “dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional” (Sedena); así como de las capacidades de investigación e inteligencia del Estado Mexicano.
En las instalaciones del Museo interactivo de Economía (MIDE) expuso ante los medios de comunicación dijo: “trabajaremos en equipo y en coordinación absoluta con la Secretaría de la Defensa Nacional, con la Secretaría de Marina. La instrucción de nuestra presidenta electa es clara: el fortalecimiento de la Guardia Nacional que creó el presidente, Andrés Manuel López Obrador, dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional”.
Añadió que, en coordinación con la Sedena y la Semar, trabajarán por la seguridad del país, “pero también con las 32 entidades federativas, ya que la seguridad de nuestro país es una responsabilidad compartida y así la debemos de asumir todos”.
Expuso que también se fortalecerán las capacidades de inteligencia e investigación del Estado Mexicano, a través del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
A su salida, el expolicía capitalino fue cuestionado en el sentido de que, si seguirá la estrategia de “Abrazos, no balazos”, planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador se limitó a señalar que se ha perdido la vida de un número importante de policías, elementos de la Guardia Nacional, Ejército, Marina y de gente “sumamente valiosa”.
“Ha habido muchísimas operaciones en el país, que todos los días el Ejército mexicano, la Marina han arriesgado su vida, hemos perdido muchísimos compañeros, muchísimos policías estatales, muchísimos compañeros de Guardia Nacional, Ejército, Marina, que demuestra que ha sido una estrategia donde se ha combatido al crimen, tan es así que hemos perdido vidas de gente sumamente valiosa”.
Al ser cuestionado sobre casos de violencia como los que recientemente ocurrieron en Chiapas, García Harfuch sostuvo que es una responsabilidad compartida, “no es una responsabilidad única del gobierno federal. La seguridad es una responsabilidad compartida que tenemos que asumir así y trabajar con las 32 entidades federativas. Obviamente cada una de ellas tiene necesidades diferentes y estaremos al servicio para trabajar con ellas”.
El senador electo por la Ciudad de México dijo que la delincuencia se debe combatir “de manera eficaz, aquí no se trata de mano dura, sino de mano eficaz y eficiente”.
Por otro lado, aseguró que la Guardia Nacional cuenta con 133 mil 600 elementos “y se va a fortalecer todavía más”.
Además, agregó que los elementos de esa agrupación resguardarán las vías generales de comunicación; es decir, las carreteras. Esa, dijo, “es una prioridad para la presidenta”.
Si las personas se pierden el eclipse solar que ocurrirá este 8 de abril, tendrán que esperar por lo menos 30 años para que este fenómeno vuelva a suceder con las mismas características.
Los personajes de CSI, Bones y Eliot Ness son sólo fantasías: la realidad es ésta que hoy hemos visto.
Organizaciones hicieron un llamado a la sociedad para reconocer la labor de los profesionales de la salud animal, solicitando un entorno libre de violencia, acoso e intimidación.
Sólo los docentes de la sección 34 regresarán a sus labores, mientras que los de la sección 58 continúan en paro.
La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León activó la primera contingencia ambiental.
La malnutrición es uno de los principales problemas de salud en la niñez mexicana; además, provoca desnutrición y obesidad en un enorme porcentaje de la población, de acuerdo con ENSANUT.
La pequeña fue arrastrada por la corriente luego de caer de los brazos de su madre.
La mayoría de los aspirantes a la rectoría cuentan con amplio perfil y sus edades oscilan entre los 44 y 69 años de edad, contario a los aspirantes de otros procesos.
La nueva plataforma sólo conservará los contratos por cinco años.
La diversidad de la vida que nos rodea es el resultado de milenios de evolución impulsada por la mutación natural y la recombinación genética.
La académica deberá jurar lealtad a los españoles, pese a haber promovido una solicitud de disculpa formal por los abusos cometidos durante la Conquista.
El exgobernador de Tamaulipas (1999-2004), Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue condenado por un juez federal de Texas, a nueve años de prisión por haber aceptado 3.5 millones de dólares en sobornos.
A través de redes sociales, habitantes aseguran que los ataques continúan en Arechuivo, San Juan, Palmarito y La Barranca.
“Nosotros le respondemos al gobierno que porque amamos y queremos a nuestros hijos, aquí vamos a seguir”, sostuvo la madre de uno de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa.
El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera