El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.
Cargando, por favor espere...
Omar García Harfuch, aseguró este jueves que las principales instrucciones que seguirá al asumir el cargo como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), será la de fortalecer a la Guardia Nacional (GN), “dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional” (Sedena); así como de las capacidades de investigación e inteligencia del Estado Mexicano.
En las instalaciones del Museo interactivo de Economía (MIDE) expuso ante los medios de comunicación dijo: “trabajaremos en equipo y en coordinación absoluta con la Secretaría de la Defensa Nacional, con la Secretaría de Marina. La instrucción de nuestra presidenta electa es clara: el fortalecimiento de la Guardia Nacional que creó el presidente, Andrés Manuel López Obrador, dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional”.
Añadió que, en coordinación con la Sedena y la Semar, trabajarán por la seguridad del país, “pero también con las 32 entidades federativas, ya que la seguridad de nuestro país es una responsabilidad compartida y así la debemos de asumir todos”.
Expuso que también se fortalecerán las capacidades de inteligencia e investigación del Estado Mexicano, a través del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
A su salida, el expolicía capitalino fue cuestionado en el sentido de que, si seguirá la estrategia de “Abrazos, no balazos”, planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador se limitó a señalar que se ha perdido la vida de un número importante de policías, elementos de la Guardia Nacional, Ejército, Marina y de gente “sumamente valiosa”.
“Ha habido muchísimas operaciones en el país, que todos los días el Ejército mexicano, la Marina han arriesgado su vida, hemos perdido muchísimos compañeros, muchísimos policías estatales, muchísimos compañeros de Guardia Nacional, Ejército, Marina, que demuestra que ha sido una estrategia donde se ha combatido al crimen, tan es así que hemos perdido vidas de gente sumamente valiosa”.
Al ser cuestionado sobre casos de violencia como los que recientemente ocurrieron en Chiapas, García Harfuch sostuvo que es una responsabilidad compartida, “no es una responsabilidad única del gobierno federal. La seguridad es una responsabilidad compartida que tenemos que asumir así y trabajar con las 32 entidades federativas. Obviamente cada una de ellas tiene necesidades diferentes y estaremos al servicio para trabajar con ellas”.
El senador electo por la Ciudad de México dijo que la delincuencia se debe combatir “de manera eficaz, aquí no se trata de mano dura, sino de mano eficaz y eficiente”.
Por otro lado, aseguró que la Guardia Nacional cuenta con 133 mil 600 elementos “y se va a fortalecer todavía más”.
Además, agregó que los elementos de esa agrupación resguardarán las vías generales de comunicación; es decir, las carreteras. Esa, dijo, “es una prioridad para la presidenta”.
El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.
La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.
Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.
Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.
México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.
“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.
Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.
En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.
Fue en el año 2022 cuando surgieron los primeros indicios en un fraccionamiento próximo al inmueble.
Empresarios de la ICC México piden participar en el equipo negociador para garantizar competitividad y certidumbre jurídica.
La edición XXIV se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en Tecomatlán, Puebla.
Durango, Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua y Sonora figuran entre los estados en los que se mantienen bloqueos.
En 2024, el 95% de las imágenes sexuales creadas con inteligencia artificial en internet representan a mujeres.
Reclutaba a internos de centros de rehabilitación para convertirlos en sicarios y distribuir droga en Michoacán.
Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.
Antorcha quiere una patria mejor a través de la cultura: Homero Aguirre
Comunidades de Soteapan anuncian bloqueo por falta de atención oficial
Suman 456 bolsas con restos humanos cerca de sede mundialista
Economía mexicana cae 0.3% en el tercer trimestre
Encuentro Nacional de Teatro alcanza 1,250 obras y 26 mil actores
Detienen a presunto reclutador de sicarios que asesinaron a Carlos Manzo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera