Cargando, por favor espere...
El huracán Beryl, categoría 2, se encuentra a 320 kilómetros del sureste de Cancún, Quintana Roo, y a 345 kilómetros al este-sureste de Tulum, además presenta vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora. Asimismo, se acerca a la Península de Yucatán a una velocidad de 31 kilómetros por hora.
Mara Lezama, gobernadora del estado de Quintana Roo, dio a conocer que se activó la alerta roja en los municipios del oeste, este y dentro de la entidad, ante el impacto del huracán Beryl.
“Quintanarroenses los municipios del oeste, este y centro de Quintana Roo entramos en alerta roja, la fase de peligro máximo”, declaró Lezama.
Por su parte, el gobernador de Yucatán, Mauricio Villa, dio a conocer que se activó la alerta roja para los municipios de la zona sur del estado, mientras que la zona norte continua activa la alerta naranja.
Información reciente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) apuntó que Beryl estará llegando a Mérida degradado a tormenta tropical.
Este 3 de noviembre, el Embajador Zhang Run entregó a la Cruz Roja Mexicana la donación urgente humanitaria por giro de cien mil dólares de parte de la Sociedad de la Cruz Roja de China.
CFE determina que falla fue provocada por las obras del Tren Maya.
Se han dispuesto 2 mil 330 trabajadores electricistas, 372 grúas, 624 vehículos, 68 plantas de emergencia, precisó la CFE
Habitantes de Hidalgo fueron sorprendidos por la presencia de un tornado que provocó daños significativos en viviendas y propiedades.
No se ve el apoyo oficial y la ayuda humanitaria llega a cuentagotas. Conforme se restablecen los servicios se visibilizan daños en pueblos y colonias.
Si bien la labor de gestión ha sido frenada por este gobierno, eso no ha impedido que, como diputado antorchista, manifieste una perspectiva crítica y que represente los intereses de los más desprotegidos.
La tormenta tropical volverá a tomar fuerza en el Golfo de México, para reingresar al territorio nacional como huracán categoría 1.
El huracán Milton de categoría 5 está acompañado de vientos de entre 180 a 200 kilómetros por hora.
Con sólo el cinco por ciento de los pasajeros previstos, los resultados operativos del tren Maya están por debajo de la expectativa gubernamental.
La destrucción de los cultivos de Guerrero por el huracán Otis arriesga la de por sí limitada seguridad alimentaria de los guerrerenses. Además, los vientos y las lluvias que se sintieron en el resto de municipios ha puesto en riesgo la cosecha de maíz para diciembre y enero.
AMLO prometió al municipio con mayor pobreza extrema en México y ahora devastado, 61 mil millones de pesos, es decir, sólo el 21.7% de todo lo que se calcula que se necesita. Muy disminuido. Revisemos.
Los vecinos comentaron que el problema se viene arrastrando desde el 2019 y con cada temporada de lluvia la afectación es mayor.
Conagua indican que podría convertirse en huracán el próximo miércoles 6 de noviembre
Habitantes de Progreso atribuyen las recientes tormentas e inundaciones a la estatua de Poseidón.
El dolor aún no cede en Acapulco, sobre todo en las colonias y los pueblos donde la muerte, según la cuenta oficial, fueron 50; pero que a decir de las funerarias privadas fueron al menos 350, cifra que contraviene la difundida por el Presidente.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova
Buscan impulsar el deporte entre los trabajadores
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.