La clausura busca reparar el daño en la zona y asegurar el desmantelamiento del sitio.
Cargando, por favor espere...
El huracán Beryl, categoría 2, se encuentra a 320 kilómetros del sureste de Cancún, Quintana Roo, y a 345 kilómetros al este-sureste de Tulum, además presenta vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora. Asimismo, se acerca a la Península de Yucatán a una velocidad de 31 kilómetros por hora.
Mara Lezama, gobernadora del estado de Quintana Roo, dio a conocer que se activó la alerta roja en los municipios del oeste, este y dentro de la entidad, ante el impacto del huracán Beryl.
“Quintanarroenses los municipios del oeste, este y centro de Quintana Roo entramos en alerta roja, la fase de peligro máximo”, declaró Lezama.
Por su parte, el gobernador de Yucatán, Mauricio Villa, dio a conocer que se activó la alerta roja para los municipios de la zona sur del estado, mientras que la zona norte continua activa la alerta naranja.
Información reciente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) apuntó que Beryl estará llegando a Mérida degradado a tormenta tropical.
La clausura busca reparar el daño en la zona y asegurar el desmantelamiento del sitio.
Entre las comunidades afectadas se encuentran Chocholá, Kopomá, Kinchil, Maxcanú, Santa Teresa, Paraíso, Santa María Chi y San Fernando, entre otras.
Los docentes exigen mejores condiciones laborales, de lo contrario realizarán el paro de actividades el 4 de septiembre.
No es un hecho aislado, ya que, en abril de 2024, una falla en el sistema de cambio de vías provocó un descarrilamiento en el municipio de Tixkokob.
La población de la tortuga Carey ha disminuido en un 80 por ciento, por diversas causas, entre las que se encuentra la pérdida de su hábitat.
Señalaron a uno de sus hijos como el encargado de cobro de derecho de piso o extorsión en la entidad.
En Quintana Roo abundan las preocupaciones y críticas sobre la gestión del sargazo; y con frecuencia se han producido señalamientos contra el gobierno estatal, encabezado por la morenista Mara Lezama.
Las playas más afectadas son Mahahual y Xcalak en el sur de la entidad.
El corte eléctrico será el próximo lunes 14 de julio.
Un millón de dólares al año cuesta limpiar un kilómetro de sargazo, dice especialista de la UNAM
Instituciones gubernamentales asumirán la responsabilidad de garantizar el acceso a este derecho.
Los estados más afectados fueron Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.
Acusan al gobernador Joaquín Díaz Mena de permitir la destrucción de la riqueza natural del estado.
La iniciativa entró en vigor este jueves 30 de enero.
Tras cumplir un año de operaciones sólo alcanzó el 20 por ciento de su meta de pasajeros y recibió demandas para mejorar el servicio.
Fallas y omisiones en la CNBV golpean a los ahorradores
Por inseguridad, cancelan Grito de Independencia en Sinaloa
Cada mexicano deberá 151 mil pesos en 2026 por obligaciones del Estado
Comercio electrónico, inteligencia artificial y “armas de destrucción matemática”
Canasta básica urbana supera los dos mil pesos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.