Cargando, por favor espere...

Nacional
Balean casa de periodista en Cozumel; denunció amenazas de muerte
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la casa recibió al menos tres impactos de bala.


La madrugada del 24 de septiembre, un ataque armado ocurrió en el domicilio de la periodista y fundadora del portal de noticias Código Rojo, Silvia Peraza Azueta, en la isla de Cozumel, Quintana Roo.

A través de sus redes sociales, Peraza reportó el incidente en su cuenta de Facebook. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la casa recibió al menos tres impactos de bala.

Más tarde, la periodista se presentó en el Ministerio Público para denunciar amenazas de muerte, las cuales describió como “fuertes”.

Peraza declaró que recibió un mensaje de un número foráneo que exigía la eliminación de una nota relacionada con una denuncia sobre supuesta negligencia del personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Algunos de los mensajes intimidantes contenían advertencias como: “Amiga, bájame esa publicación del IMSS. Usted sabe de qué empresa le estoy hablando y lo sabe por el dinero que recibía junto con su amiga, así que bájeme eso ya, si no, ya sabe… Somos de la empresa CDS, tenemos muy bien los datos de los depósitos de la quincena que se hacía llegar”.

Cabe recordar que las siglas CDS están asociadas a un grupo criminal con orígenes en el estado de Sinaloa. La periodista también negó tener algún nexo o haber recibido dinero de este grupo del crimen organizado.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Demandan un sistema de transporte universitario y el seguimiento a denuncias de acoso sexual.

Vecinos han reportado síntomas como dolores de cabeza, vómito y diarrea, por los compuestos que se acumulan en su organismo y que presuntamente son producto de la fabricación de láminas.

No es mala idea pedir a las familias mexicanas que coman saludable, el problema es no darles los medios para que lo realicen.

Sin previo, alrededor de 100 uniformados desalojaron a 19 familias y varios comercios de sus locales

El senador morenista Gerardo Fernández Noroña habita en terreno irregular: MCCI

Karoline Leavitt aseguró que el presidente Trump está dispuesto a utilizar todos los recursos de su país para detener el supuesto flujo de drogas

La denuncia se suma a un total de 70 procedimientos legales impulsados por el gobierno estatal contra exfuncionarios y empresarios.

El senador externó que con su salario como senador y su percepción por la cuenta de YouTube pudo adquirir un crédito para adquirir la vivienda.

Desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023 a la fecha han fallecido más de 240 comunicadores.

Instó a las bases de su gobierno a fortalecer las milicias campesinas y obreras en fábricas y zonas rurales, a las que dotó de “fusiles y misiles”.

El alcalde no aclaró si se sometería a la prueba ni si publicaría los resultados; por el contrario, increpó a la periodista.

Los manifestantes denunciaron irregularidades en procesos penales y señalaron la existencia de más de 180 carpetas de investigación con pruebas falsas.

La alianza conformada por Oxfam México, Tlachinollan y la Red Nacional de Jornaleras, señaló que el salario mínimo profesional no garantiza una vida digna.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, destacó el esfuerzo de los equipos de emergencia y anunció una "investigación exhaustiva" con el fin de esclarecer las responsabilidades.

Señalaron a uno de sus hijos como el encargado de cobro de derecho de piso o extorsión en la entidad.