Cargando, por favor espere...
La madrugada del 24 de septiembre, un ataque armado ocurrió en el domicilio de la periodista y fundadora del portal de noticias Código Rojo, Silvia Peraza Azueta, en la isla de Cozumel, Quintana Roo.
A través de sus redes sociales, Peraza reportó el incidente en su cuenta de Facebook. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la casa recibió al menos tres impactos de bala.
Más tarde, la periodista se presentó en el Ministerio Público para denunciar amenazas de muerte, las cuales describió como “fuertes”.
Peraza declaró que recibió un mensaje de un número foráneo que exigía la eliminación de una nota relacionada con una denuncia sobre supuesta negligencia del personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Algunos de los mensajes intimidantes contenían advertencias como: “Amiga, bájame esa publicación del IMSS. Usted sabe de qué empresa le estoy hablando y lo sabe por el dinero que recibía junto con su amiga, así que bájeme eso ya, si no, ya sabe… Somos de la empresa CDS, tenemos muy bien los datos de los depósitos de la quincena que se hacía llegar”.
Cabe recordar que las siglas CDS están asociadas a un grupo criminal con orígenes en el estado de Sinaloa. La periodista también negó tener algún nexo o haber recibido dinero de este grupo del crimen organizado.
El representante de la Secretaría de Gobierno de la CDMX, Jesús Ávila, dio a conocer que los trabajadores serán recibidos a las 17:00 horas.
Sujetos armados han ingresado al plantel para preguntar por datos del personal.
Con dos minutos de silencio demandan justicia para los fotoperiodistas que perdieron la vida debido a una “negligencia”.
Del 1 al 25 de febrero de 2024, en México fueron ultimadas mil 808 personas, lo que representa un promedio de 72.3 casos por día, según datos de SESNSP.
No contaban con esquema de vacunación contra el sarampión, lo que incrementó el riesgo de complicaciones graves y muerte, según autoridades de salud.
Por la creciente ola de violencia en Sinaloa, varios municipios cancelaron las fiestas patrias.
Filtran imágenes y videos que muestran presuntas prácticas irrespetuosas, entre ellas la manipulación de un cráneo de manera burlona.
La empresa Muelles del Caribe carece de autorización para ejecutar el proyecto; pero cuenta con una concesión y un resolutivo favorable, ambos obtenidos durante la administración de AMLO.
Conagua indican que podría convertirse en huracán el próximo miércoles 6 de noviembre
Tras cumplir un año de operaciones sólo alcanzó el 20 por ciento de su meta de pasajeros y recibió demandas para mejorar el servicio.
Según el INEGI, el cáncer de mama lideró las muertes en las mujeres de 60 años y más.
Las autoridades investigan a los responsables del evento y de la supervisión de la seguridad, incluido el Director Responsable de Obra y el Oficial de Protección Civil.
La iniciativa entró en vigor este jueves 30 de enero.
El actual diputado federal por Morena no se ha pronunciado públicamente sobre la acusación.
El periodista resultó herido en el brazo tras el incidente.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.