Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
Cargando, por favor espere...
Foto: Redes Sociales
En los últimos tres meses, se han presentado más de dos mil 600 denuncias por despojo en la Ciudad de México, de acuerdo con datos oficiales. Este delito afecta a cientos de familias que han perdido el control de sus propiedades por medio de la ocupación ilegal, la violencia y el engaño.
El Gabinete de Previsión y Atención contra Despojos ha intervenido en 200 casos y logrado la restitución de 50 predios a sus legítimos propietarios. En términos proporcionales, el 92 por ciento de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2 por ciento culmina con la recuperación del inmueble.
El delito de despojo se configura cuando una persona ocupa o utiliza un inmueble ajeno sin derecho, lo que puede derivar en sanciones penales de hasta 22 años de prisión.
Las autoridades exhortan a la población a denunciar cualquier caso a través de la línea telefónica 55 5345 8120 o directamente ante el Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
El Gabinete de Previsión y Atención opera bajo un protocolo dividido en tres fases: recepción y análisis inicial del caso, integración del expediente, y determinación de las acciones legales correspondientes en materia penal, civil o administrativa. En los casos que lo ameriten, se realiza el aseguramiento del inmueble y su posterior restitución a la persona afectada.
Para reducir los casos de despojo, el Gobierno capitalino recomienda inscribir los inmuebles en el Registro Público de la Propiedad, verificar la validez de las escrituras con un notario, mantener actualizados los testamentos y evitar que las viviendas permanezcan deshabitadas por largos periodos.
Por último, las personas mayores pueden solicitar asesoría gratuita en el DIF, el Instituto para la Atención de los Adultos Mayores (INED) o en los colegios de notarios.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.
El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.
La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.
Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.
El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.
Las movilizaciones reanudaron puntos donde organizaciones del sector mantienen presión: en Cuatro Caminos, Las Brisas, El Pisal y Costa Rica.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.
Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Había abandonado el cargo tres meses antes.
América Latina al frente: Brasil y México definen el nuevo mapa económico
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Violencia digital afecta a más de 10 millones de mujeres en México: ONU
Semar recupera Playa Bagdad tras bloqueo de ciudadanos estadounidenses
Encuentro Nacional de Teatro regresa a Tecomatlán y presenta la nueva categoría “Popular”
México en alerta por brote de sarampión; suman más de 5 mil casos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera