La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.
Cargando, por favor espere...
Foto: BBC News
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) informó que el huracán Melissa, calificado como extremadamente peligroso, ha provocado la muerte de por lo menos 48 personas durante su paso por el caribe.
De las víctimas: Haití concentra 40, mientras que Jamaica reporta cuatro, Panamá tres y por su parte, República Dominicana registra una.
Cabe recordar que el fenómeno meteorológico tocó tierra el martes 28 de octubre en Jamaica como categoría 5, con vientos de hasta 295 kilómetros por hora; provocó severas inundaciones y destrucción de viviendas; tras azotar la isla, Melissa avanzó hacia Cuba donde derribó árboles, dañó carreteras y dejó zonas sin electricidad.
El CNH manifestó que Melissa se desplaza sobre el norte de las Bahamas como huracán categoría 1, aunque advierte un posible aumento de intensidad antes de internarse en el océano Atlántico; por lo que mantiene alerta en Bahamas y La Española, Cuba y Jamaica, por el riesgo de lluvias torrenciales y marejadas que podrían generar nuevos desastres.
La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.
El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.
La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.
Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.
Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.
El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.
Las movilizaciones reanudaron puntos donde organizaciones del sector mantienen presión: en Cuatro Caminos, Las Brisas, El Pisal y Costa Rica.
Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.
Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Había abandonado el cargo tres meses antes.
La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.
La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.
La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.
Encuentro Nacional de Teatro regresa a Tecomatlán y presenta la nueva categoría “Popular”
Corte ordena a Salinas Pliego pagar 67 millones más al SAT
Violencia digital afecta a más de 10 millones de mujeres en México: ONU
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
México en alerta por brote de sarampión; suman más de 5 mil casos
Cae presunto autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.