Cargando, por favor espere...

Nacional
Coparmex demanda seguridad, tras homicidio de alcalde de Michoacán
La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.


Foto: Internet

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), junto con sus 71 sedes empresariales, condenaron este lunes 3 de noviembre, el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, un hecho que dijo, representa “una grave” afrenta al Estado de Derecho y a la paz social que demandan los mexicanos.

El presidente de la Coparmex, Juan José Sierra Álvarez, afirmó que la impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, empresarios, periodistas y ciudadanos, por lo que demandó una reunión inmediata del sector productivo y de asociaciones civiles con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal Omar García Harfuch , con el gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla  y con su gabinete de seguridad, para que expliquen qué está ocurriendo, qué acciones se están implementando y qué resultados esperan alcanzar.

Sierra Álvarez destacó que en las últimas semanas se han registrado diversos hechos violentos en Michoacán y en el resto del país que han cobrado la vida de líderes sociales y representantes del sector productivo, lo que refleja la gravedad de la crisis de seguridad en la nación. “Estos ataques, confirman la urgencia de frenar la violencia y garantizar condiciones mínimas de seguridad para los ciudadanos, las autoridades y los empresarios que todos los días trabajan por el desarrollo de México”.

En este sentido, el líder empresarial, hizo un llamado a construir una estrategia nacional de seguridad integral, coordinada y con enfoque preventivo, que recupere los espacios públicos, fortalezca las policías locales y asegure la protección de la vida y el patrimonio de todos los mexicanos.

Urgió que tanto el Gobierno Federal como el del estado de Michoacán asuman su responsabilidad directa en la recuperación de la seguridad.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.

Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.

El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.

Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.

El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.

La mayoría de las víctimas murió por inhalación de gases tóxicos.

Los Días de Muertos conforman una jornada de festividades fundamentales para los mexicanos, porque en ella se recuerda a los seres queridos con dolor y nostalgia.

Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.

El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.

Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza

Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.

Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.

La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo

La Ley Valeria es una iniciativa que busca castigar está conducta con prisión y frenar su escalada hacia la violencia contra las mujeres.