Cargando, por favor espere...

Nacional
Coparmex demanda seguridad, tras homicidio de alcalde de Michoacán
La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.


Foto: Internet

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), junto con sus 71 sedes empresariales, condenaron este lunes 3 de noviembre, el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, un hecho que dijo, representa “una grave” afrenta al Estado de Derecho y a la paz social que demandan los mexicanos.

El presidente de la Coparmex, Juan José Sierra Álvarez, afirmó que la impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, empresarios, periodistas y ciudadanos, por lo que demandó una reunión inmediata del sector productivo y de asociaciones civiles con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal Omar García Harfuch , con el gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla  y con su gabinete de seguridad, para que expliquen qué está ocurriendo, qué acciones se están implementando y qué resultados esperan alcanzar.

Sierra Álvarez destacó que en las últimas semanas se han registrado diversos hechos violentos en Michoacán y en el resto del país que han cobrado la vida de líderes sociales y representantes del sector productivo, lo que refleja la gravedad de la crisis de seguridad en la nación. “Estos ataques, confirman la urgencia de frenar la violencia y garantizar condiciones mínimas de seguridad para los ciudadanos, las autoridades y los empresarios que todos los días trabajan por el desarrollo de México”.

En este sentido, el líder empresarial, hizo un llamado a construir una estrategia nacional de seguridad integral, coordinada y con enfoque preventivo, que recupere los espacios públicos, fortalezca las policías locales y asegure la protección de la vida y el patrimonio de todos los mexicanos.

Urgió que tanto el Gobierno Federal como el del estado de Michoacán asuman su responsabilidad directa en la recuperación de la seguridad.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.

La dependencia recomendó evitar cambios bruscos de temperatura, vestir al menos tres capas de ropa y consumir bebidas calientes.

En el Diario Oficial se publicó el decreto, el cual refiere que 12 militares estadounidenses actúan en la Actividad 2 APA-2026 para “Mejorar la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales”.

La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos.

Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.

Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.

Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.

Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.

Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.

Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.

La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.

Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.

De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.