Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.
Cargando, por favor espere...
                    Foto: Redes Sociales
Ante las constantes fallas que registra el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, la Gerencia de Atención al Usuario de ese medio de transporte, emitió cinco mil 346 constancias la semana pasada para justificar demoras de los pasajeros.
Además, el Metro de la Ciudad de México ha registrado un promedio de dos retrasos diarios en su operación desde 2022, principalmente por fallas en puertas, conatos de incendio y problemas de señalización en los trenes. En total, se acumularon dos mil 682 interrupciones en el servicio durante ese período.
Las líneas más afectadas por estas incidencias son la Línea 3 con 564 casos, Línea 7 con 368 , Línea 8 con 362 y Línea B con 252 reportes.
Señaló que la principal causa de estas interrupciones son los conatos de incendio, que obligan al personal especializado a realizar revisiones del suministro eléctrico. Estas verificaciones pueden detener la operación desde unos minutos hasta horas.
Para obtener una constancia, los usuarios pueden acudir a las oficinas del STC, ubicadas en avenida Balderas 58, primer piso. Ahí deben llenar una cédula y presentar una queja formal indicando nombre, línea afectada, fecha y hora del incidente, así como datos del centro de trabajo y nombre de su jefe directo.
También es posible tramitarla de manera electrónica enviando un correo a la siguiente dirección: unidad_de_orientación@metro.
                            Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.
                            El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.
                            Tienen como destino el Zócalo de la Ciudad de México
                            Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
                            El siniestro dejó 49 personas hospitalizadas y 32 fallecidas.
                            El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.
                            Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.
                            En la capital del país se reportaron seis casos.
                            La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.
                            Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.
                            El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.
                            Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.
                            Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.
                            La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.
                            Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
Alianza de autotransportistas convoca a movilización en CDMX
Indignación en Michoacán: protestas y paros tras el asesinato del edil de Uruapan
Cierran tiendas Waldo’s tras explosión que dejó 23 muertos en Hermosillo
Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera