Cargando, por favor espere...
La violencia que ha afectado a Culiacán, Navolato y Elota, en Sinaloa, ha dejado pérdidas superiores a los ocho mil 100 millones de pesos, advirtió Luis Armando Becerra Pérez, especialista en Economía de la Universidad Autónoma del estado.
Asimismo, destacó que la paralización económica, resultado del tercer "Culiacanazo", que ha durado 15 días, exige la implementación de un programa emergente por parte de los tres niveles de gobierno, el cual mitigue los daños sufridos por los sectores comercio y servicios.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en Culiacán laboran 441 mil 553 personas en el sector comercio y servicios. La cifra se incrementa en Navolato con 21 mil 732, mientras que, en Elota, a siete mil 933. Las empresas han enfrentado gastos por dos mil 24 millones de pesos en salarios no devengados o devengados parcialmente.
Becerra Pérez subrayó que la pérdida económica en Culiacán podría alcanzar los siete mil 100 millones de pesos sólo por el impacto directo del “Culiacanazo”. A esta cifra se suman las ventas no realizadas, estimadas en siete mil 100 millones de pesos en el mismo municipio, según la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).
Ante este panorama, el especialista propuso la creación de un programa especial que permita a los empresarios recuperar, al menos parcialmente, sus pérdidas.
Finalmente, puntualizó que los tres órdenes de gobierno asuman la responsabilidad de resarcir los daños causados por una problemática que no generaron las empresas ni la ciudadanía.
De acuerdo con esta dependencia, los adultos mayores son los más afectados.
El ajuste presupuestario al PJF afectará las prestaciones de los servidores públicos que trabajan en el circuito judicial y los derechos humanos de los mexicanos, advirtió el GIDH "Lex-magister".
En Chiapas, la Secretaría de Salud del estado informó este domingo del primer caso de coronavirus en el estado.
Los haitianos no sólo buscan un paso temporal, sino un lugar donde establecerse permanentemente.
Martín Alonso Borrego Llorente presentó su renuncia al cargo tras los señalamientos por la celebración de una supuesta boda en las instalaciones del Munal de la Ciudad de México.
Alrededor de las 4:30 de la madrugada fue hallado con vida el periodista Alejandro Barrera, desaparecido desde la tarde del lunes en la zona metropolitana de Guadalajara.
En el poniente de la CDMX está “colapsada la movilidad” de los capitalinos debido a que las autoridades capitalinas iniciaron al mismo tiempo las obras de rehabilitación de la L1 y la construcción de la L3 del Cablebús, denunció el alcalde Mauricio Tabe.
Los microorganismos, aquellos seres diminutos, comenzaron a moverse por nuestro planeta hace aproximadamente tres mil 500 millones de años.
Valle de Allende es el único sitio de esta entidad ubicado en lo que fue el Camino Real de Tierra Adentro, incluido en la lista del Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Los políticos de todos los partidos proyectan una imagen mediática en la mente de los mexicanos sin proponer soluciones a los graves problemas de pobreza, desigualdad y empleo que padecen las mayorías.
Los bloqueos empezaron cerca de las 5:00 horas en la autopista México-Pachuca.
Las medidas inmediatas que tomará es acelerar el despliegue de la Guardia Nacional y el registro de quien ingresa al territorio.
Entre los acuerdos está la reunión el próximo martes (2 de abril) para analizar el problema y hacer un plan de distribución de agua potable.
Los estudiantes pretendían trasladarse a Guadalajara para manifestarse en contra del aumento en las tarifas del transporte público y exigir mejores condiciones para su institución.
A estas incidencias se suman problemas como movimientos generados por el banco.
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.