Cargando, por favor espere...

Nacional
"Culiacanazo" provoca pérdidas de más de 8 mil millones de pesos
La paralización económica, resultado del tercer "Culiacanazo", que ha durado 15 días.


La violencia que ha afectado a Culiacán, Navolato y Elota, en Sinaloa, ha dejado pérdidas superiores a los ocho mil 100 millones de pesos, advirtió Luis Armando Becerra Pérez, especialista en Economía de la Universidad Autónoma del estado.

Asimismo, destacó que la paralización económica, resultado del tercer "Culiacanazo", que ha durado 15 días, exige la implementación de un programa emergente por parte de los tres niveles de gobierno, el cual mitigue los daños sufridos por los sectores comercio y servicios.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en Culiacán laboran 441 mil 553 personas en el sector comercio y servicios. La cifra se incrementa en Navolato con 21 mil 732, mientras que, en Elota, a siete mil 933. Las empresas han enfrentado gastos por dos mil 24 millones de pesos en salarios no devengados o devengados parcialmente.

Becerra Pérez subrayó que la pérdida económica en Culiacán podría alcanzar los siete mil 100 millones de pesos sólo por el impacto directo del “Culiacanazo”. A esta cifra se suman las ventas no realizadas, estimadas en siete mil 100 millones de pesos en el mismo municipio, según la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).

Ante este panorama, el especialista propuso la creación de un programa especial que permita a los empresarios recuperar, al menos parcialmente, sus pérdidas.

Finalmente, puntualizó que los tres órdenes de gobierno asuman la responsabilidad de resarcir los daños causados por una problemática que no generaron las empresas ni la ciudadanía.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Podrían morir adultos mayores por aumento de temperatura: expertos

El cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.

Alerta por temperaturas bajo cero en México

El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) alertó que habrá heladas y descenso en la temperatura en gran parte del territorio mexicano.

ine.jpg

En días pasados creció la posibilidad de que el INE pierda la autonomía que logró construir durante más de tres décadas y que vuelva a servir sólo a los intereses de un mismo partido, en este caso Morena, liderado por AMLO.

Triunfa Humanoide del IPN en Rumania

Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.

Casi 8 millones de jóvenes mexicanos enfrentan empleos precarios

Los estados de México, Jalisco y Puebla son los que más generan empleos precarios para los jóvenes.

Con reforma de última hora, Morena busca limitar retiro de dinero en Afores

La Cámara de Diputados incluyó de última hora en su agenda una iniciativa que restringe los retiros por desempleo en las cuentas de ahorro para el retiro.

Asesinan a presidente municipal de Candelaria Loxicha, Oaxaca

Fue asesinado tras sufrir un ataque con arma blanca en su domicilio.

Arranca contienda electoral 2024, la más grande en la historia de México

Este viernes inicia oficialmente el proceso electoral 2023-2024, en el que se disputarán 20 mil 263 cargos públicos, incluidos la Presidencia de la República, 128 senadurías y 500 diputaciones federales.

tel.jpg

El delito de extorsión llegó a su pico más alto en su historia en el actual sexenio, con AMLO, ya que fue en el segundo trimestre de 2022 cuando se registraron más de 11 mil casos por mes.

Deport.jpg

No puede exterminarse la corrupción sin que el pueblo tenga armas económicas e ideológicas de defensa. Ayudar a proporcionarlas es la tarea del Movimiento Antorchista.

Homicidios principal causa de muerte entre jóvenes en 2024

Las entidades con mayor número de homicidios fueron Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua y Jalisco.

Promueven diputados del PAN renuncia del gobernador de Sinaloa

Diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) viajarán a Sinaloa para exigir la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.

Promueven incentivos fiscales para la industria editorial

México presenta el índice de lectura más bajo en la región

Concluye ciclo escolar 2024-2025, de vacaciones más de 34 millones de estudiantes

Los estudiantes regresarán a clases el 1 de septiembre de 2025 para iniciar el ciclo escolar 2025-2026.

doc.jpg

La Sedena fue víctima de hackeo informativo en el que fueron intervenidos “decenas de miles de documentos confidenciales”, mismos que revelan, entre otros, la precaria salud del Presidente.