El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.
Cargando, por favor espere...
Por ello, Romanello urgió la reducción de emisiones de carbono, que se consideran como una de las principales causas del aumento de temperatura.
Al respecto, el director del Centro Nacional de Salud Ambiental y de la Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades de los CDC, Aaron Bernstein, señaló que el cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.
En ese sentido, afirmó Romanello, “el sector de la salud es fundamental para hacer frente a estas amenazas; con muchas políticas públicas se puede contribuir de forma notable a la descarbonización, ya que los sistemas de salud controlan el 4.6 por ciento de las emisiones de carbono y el 10 por ciento de la economía global”.
A la conferencia también acudió la directora del departamento de cambio climático y salud de la OMS, María Neira, quien dijo que no basta con descarbonizar, sino también se requiere garantizar el acceso a las energías renovables.
Por su parte, la ministra de Sanidad del Gobierno de España, Mónica García, sugiere cumplir con los acuerdos de la Conferencia de las Partes 28 (COP28), dedicada a eliminar progresivamente el uso de combustibles fósiles y modernizar los sistemas de salud para convertirlos en sistemas resilientes al cambio climático, porque “el sector de la salud emite más gases de efecto invernadero que la aviación y el transporte marítimo”, concluyó.
El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.
“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.
La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.
Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.
El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".
Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.
El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes
En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.
Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.
Su cuerpo fue encontrado decapitado.
El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Uruapan realiza marcha y paro de actividades por el asesinato de Carlos Manzo
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Vivo, así hallaron al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras 4 días desaparecido
Comerciantes y empresarios realizan “Marcha por la Paz” en Uruapan
Captan a Lenia Batres durmiendo en sesión del TEPJF
Escrito por Redacción