Cargando, por favor espere...

CDMX
Avala Senado garantizar igualdad salarial entre deportistas
Las deportistas tendrán un salario igual al de sus homólogos hombres, de acuerdo con el Senado, que avaló la reforma para garantizar la igualdad salarial que mejore sus condiciones laborales.


Las mujeres que se dedican a un deporte profesional tendrán un salario igual al de sus homólogos hombres, de acuerdo con el Senado de la República, que avaló la reforma para garantizar igualdad salarial que mejore sus condiciones laborales.

En la votación, el pleno de la Cámara Alta aprobó por unanimidad el dictamen que establece la creación de un salario base para todas las disciplinas del deporte profesional, a fin de que ambos sexos cuenten con un piso mínimo parejo.

Para ello, se conoció que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social determinará dicho salario mediante un diálogo social en el que participen federaciones y agrupaciones que tengan afiliadas a deportistas. 

Además, la reforma contempla la obligación de brindar a los deportistas acceso a la seguridad social, así como el otorgamiento de un día de descanso obligatorio con goce de sueldo. 

Desde la tribuna, el presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Napoleón Gómez Urrutia destacó que las mujeres deportistas enfrentan disparidades en términos de salario, patrocinio y cobertura mediática en comparación con los varones.

Aunque se ha puesto empeño en mejorar la situación de las mujeres, afirmó, es necesario que la equidad esté contemplada en la ley para que pueda cumplirse en todos los deportes.

Napoleón Gómez Urrutia aseguró que la igualdad salarial dará estabilidad financiera a los atletas, quienes podrán concentrarse en su rendimiento sin preocupaciones económicas, además de que ayudará a retener y atraer talento. 

Por su parte, el senador por Morena, Rafael Espino, advirtió que existe una gran disparidad salarial en disciplinas como el futbol, donde una de cada dos mujeres no recibe un salario; mientras la senadora por Movimiento Ciudadano (MC), Patricia Mercado, precisó que la reforma establece también la obligación para los equipos femeniles de establecer protocolos contra el acoso y la violencia.

Será ahora la Cámara de Diputados la que apruebe el dictamen, luego de que se remitió a la Cámara de Diputados, donde aún deberá recibir el aval correspondiente.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.

La práctica regular de actividad física y de ejercicio con frecuencia son recomendados por médicos y especialistas de la salud.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.

La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

Las actividades deportivas estimulan, fortalecen y corrigen los tejidos óseo y muscular; ayudan a evitar el sobrepeso y la obesidad.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.