Cargando, por favor espere...
Es mentira que los jóvenes de la Ciudad de México quieran vivir con sus padres, el problema es que no hay otra opción, reconoció el candidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la oposición, Santiago Taboada.
En la Universidad Anáhuac del Sur, Taboada Cortina hizo un recuento de cómo realizó sus estudios, su primer trabajo y de la actividad política que ha desempeñado por más de 20 años, además de la situación que priva entre los jóvenes cuando concluyen una licenciatura y las pocas opciones laborales y de vivienda que tienen para salir adelante.
En ese sentido, el abanderado de “Va por la Ciudad de México” expuso su programa “Vivienda joven”, para que el gobierno de la Ciudad de México apoye a jóvenes menores de 35 años con subsidios sobre los precios de renta y venta de viviendas.
Ante estudiantes de esa casa de estudios, el representante del PAN, PRI y PRD agregó que hoy en día los jóvenes salen de la escuela y sólo tienen la oportunidad de acceder a una vivienda propia compartiendo los gastos con otras personas: “Salen de la escuela y dicen ‘dónde voy a vivir’ o ‘voy a vivir con seis roomies y cada uno paga una parte del cuarto’”, recalcó.
El exalcalde de Benito Juárez apuntó que “el gobierno tiene que subsidiar una parte para que esa vivienda pueda ser mucho más accesible”.
“Eso sí, no voy a llevarlos a cuatro horas de la Ciudad, por Dios; tiene que ser vivienda conectada cerca de transporte público, cerca de servicios, porque eso es lo que quieren los jóvenes hoy, poder pararse, irse en bicicleta, irse a caminar, irse a la escuela, agarrar el Metro, vivir la ciudad”, recalcó.
Mejorar el transporte público y convenios con farmacias, sus propuestas
Además, se comprometió a ampliar los horarios del transporte público para mejorar la seguridad: “La mayor cantidad de accidentes ocurre precisamente entre las dos y las cinco de la mañana, porque todo mundo se mueve”.
“Tenemos también que hablar de que el transporte público pueda tener horarios nocturnos, la única opción de transporte nocturno es el Uber o un taxi”, reclamó.
En materia de seguridad, el candidato propuso mejorar las condiciones de trabajo de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), con aumento salarial y acceso a seguro médico.
Sobre los problemas por la carencia de agua, habló de arreglar las fugas en el sistema hídrico de la capital e instaurar programas efectivos de recolección de agua de lluvias.
Taboada también se refirió al tema de salud y en ello propuso establecer un convenio con farmacias para compensar los medicamentos que no tenga el gobierno de la CDMX.
Y al igual que en otras ocasiones se refirió al Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) para evitar el uso del automóvil y también hablo sobre el medio ambiente, donde propuso electrificar el transporte público que “llega a las colonias”, en referencia a combis y microbuses.
En el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL)
Líderes nacionales del PAN, PRI y PRD, así como diputados federales, aseguraron este martes que la oposición está firme y lista en la defensa de las instituciones.
En Chiapas se habrían registrado nueve agresiones o delitos globales y con un saldo de 12 víctimas mortales a aspirantes y candidatos.
Los apoyos corresponden a las Becas del Bienestar Benito Juárez, uno de los programas más emblemáticos de AMLO
Entre los principales responsables de que en las dos últimas décadas la política mexicana se halla degradado están los partidos políticos, que carecen de candidatos con la mínima capacidad para formular propuestas congruentes con las necesidades básicas de la población.
En Pekín conocí al periodista sudanés, redactor jefe del diario "Brownland", Mohamed Saad. Su carta para explicarnos qué pasaba en su país es verdaderamente conmovedora; transcribo aquí unas partes.
En México, la salida tampoco está en la ultraderecha, ni en quienes ven en el pueblo solo una partida de holgazanes buenos solo para crear problemas.
Jorge Álvarez Máynez es el abanderado que mayores gastos ha realizado en su campaña, seguido de Claudia Sheinbaum y luego Xóchitl Gálvez Ruiz, de acuerdo con el INE.
La oposición denunció ante la CIDH y la OEA una persecución política desde el gobierno local y federal contra varios candidatos del bloque opositor.
Aún no se sabe exactamente si el ataque a la casa del Cardenal Norberto Rivera fue un hecho o un caso más de la inseguridad que priva en la Ciudad de México y en el país entero
Pacientes del ISSSTE "Centro médico 20 de noviembre" anunciaron protestarán mañana para solicitar la reinstalación de tratamiento para enfermedades huérfanas.
La empresa consideró que la regulación de dicha ley y sus normas operativas en la capital se aprobaron para dar certeza a la industria hotelera.
El combate a la corrupción es solo el pretexto para imponer la política presidencial, los intereses que representa, su ideología y necesidades.
“Hay una falta de dirección en la conducción del estado desde la propia gubernatura, y eso es lo que estamos viviendo actualmente; una falta de compromiso y de rumbo que pueda ayudar a Morelos", puntualizó el activista.
La “Cuarta Transformación” (4T) ha minimizado este riesgo: la militarización de un país no es una garantía de paz para nadie.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Crece economía China pese aranceles de Trump
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera