Cargando, por favor espere...

Alerta por temperaturas bajo cero en México
El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) alertó que habrá heladas y descenso en la temperatura en gran parte del territorio mexicano.
Cargando...

El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) alertó que habrá heladas y descenso en la temperatura en gran parte del territorio mexicano, entre ellos Sonora, Chihuahua y Durango, donde se registrarán de -15 a -10 grados centígrados; de -10 a -5 en Baja California, Zacatecas y Coahuila; mientras tanto en Nuevo León, Aguascalientes, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz se espera que el clima sea entre -5 a 0 grados.

El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que las bajas temperaturas se deben al paso del Frente Frío 25 por el país; así como al Evento de Norte que, además provoca fuertes rachas de viento de 90 a 110 kilómetros por hora y alto oleaje de 2 a 4 metros.

Asimismo, reportó que   Baja California Sur, Sinaloa, San Luis Potosí, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Morelos y Ciudad de México las temperaturas se registrarán entre 0 y 5 grados, motivo por el cual la carpeta asfáltica puede congelarse y provocar accidentes, por lo que invitan a la población a extremar precauciones.

Para los estados de Chiapas, Veracruz, Tabasco y Oaxaca se esperan lluvias intensas ocasionadas por el aire húmedo del Océano Pacífico y el Frente Frío 25, por lo que se reducirá la visibilidad, incrementarán los niveles de ríos y arroyos, por lo que puede haber inundaciones. Las lluvias aisladas se tendrán en Puebla, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Guerrero.

Finalmente, informó que el Frente Frío número 26 ingresará por el noroeste de México, mismo que provocará disminución de -15 grados, así como caída de nieve y lluvias en algunos estados de la República a partir del día miércoles 10 de enero, cabe destacar que éste se desplazará por el territorio mexicano durante el transcurso de los días jueves y viernes, motivo por el cual continuarán los registros bajos en las temperaturas.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Como se ha establecido en el panorama historiográfico nacional, los estudios sobre el tráfico de drogas y las relaciones con la economía y la política de nuestro país están viviendo una pequeña edad de oro.

“Ya nos arrancaron a Vicente, le quitaron la vida a su hermano y ahora quieren matarme a mí. No es justo que buscar al padre de mis hijas me cueste la vida”, reclamó Samantha Colón.

El exsecretario de Seguridad Pública de Mazatlán, Sinaloa, Simón Malpica Hernández, fue víctima de un grupo armado que le disparó al menos 12 veces.

La lluvia alcanzó un volumen de 10.2 millones de metros cúbicos, comparable con la capacidad total de la presa Madín.

En México la gasolina está 38.77 por ciento más cara que en EE.UU.

Exportadores prevén alza de precios, menor demanda y afectaciones a productores de agave y distribuidores.

Las clases continúan de manera normal

El gobierno capitalino indicó que las labores de rehabilitación de la Línea 3 son urgentes y aseguró que, antes del cierre, se brindará información a los usuarios.

“Muchas mujeres con cáncer de mama mueren por la falta de acceso a una atención integral gratuita”, sostuvo Rosa María a buzos, que constató, el cáncer mata a diario un promedio a 22 personas en México, casi todas mujeres.

Necesitamos elevar en serio el nivel académico de este país, formar científicos, formar mexicanos bien educados, cultos, sencillos, el país lo necesita.

Manlio Fabio Beltrones Calificó al dirigente nacional del tricolor, Alejandro "Alito" Moreno, como un "aspirante a tirano y dictador".

La oficial fue atendida por paramédicos y trasladada a un hospital, su estado de salud es estable y las lesiones sufridas no comprometen su integridad.

El nosocomio fue remodelado recientemente, en octubre de 2024, con una inversión de 50 millones de pesos.

La CDMX es la segunda entidad con más llamadas falsas a los servicios de emergencia, con un total de un millón 498 mil llamadas desde 2016 hasta 2023.

Estos cambios implican la salida del Consejo de Guillermo Salinas Pliego, hermano del magnate mexicano, así como de su hijo, Hugo Fernando Salinas Sada.