Cargando, por favor espere...

Alerta por temperaturas bajo cero en México
El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) alertó que habrá heladas y descenso en la temperatura en gran parte del territorio mexicano.
Cargando...

El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) alertó que habrá heladas y descenso en la temperatura en gran parte del territorio mexicano, entre ellos Sonora, Chihuahua y Durango, donde se registrarán de -15 a -10 grados centígrados; de -10 a -5 en Baja California, Zacatecas y Coahuila; mientras tanto en Nuevo León, Aguascalientes, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz se espera que el clima sea entre -5 a 0 grados.

El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que las bajas temperaturas se deben al paso del Frente Frío 25 por el país; así como al Evento de Norte que, además provoca fuertes rachas de viento de 90 a 110 kilómetros por hora y alto oleaje de 2 a 4 metros.

Asimismo, reportó que   Baja California Sur, Sinaloa, San Luis Potosí, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Morelos y Ciudad de México las temperaturas se registrarán entre 0 y 5 grados, motivo por el cual la carpeta asfáltica puede congelarse y provocar accidentes, por lo que invitan a la población a extremar precauciones.

Para los estados de Chiapas, Veracruz, Tabasco y Oaxaca se esperan lluvias intensas ocasionadas por el aire húmedo del Océano Pacífico y el Frente Frío 25, por lo que se reducirá la visibilidad, incrementarán los niveles de ríos y arroyos, por lo que puede haber inundaciones. Las lluvias aisladas se tendrán en Puebla, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Guerrero.

Finalmente, informó que el Frente Frío número 26 ingresará por el noroeste de México, mismo que provocará disminución de -15 grados, así como caída de nieve y lluvias en algunos estados de la República a partir del día miércoles 10 de enero, cabe destacar que éste se desplazará por el territorio mexicano durante el transcurso de los días jueves y viernes, motivo por el cual continuarán los registros bajos en las temperaturas.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

En el estado michoacano, los presidentes municipales no tienen fuero.

En lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los homicidios dolosos se han incrementado de manera constante hasta llegar a más de 138 mil asesinatos a nivel nacional.

México registró 31 mil 62 homicidios entre enero y diciembre de 2023.

La disponibilidad anual por habitante en México se ha reducido drásticamente. Se estima que baje a menos de tres mil metros cúbicos en 2030, debido al aumento de la población, sequías y agotamiento de los mantos acuíferos.

Los autos que alteran sus placas para que no sean visibles, son una falta grave que aún no está especificada en el Reglamento de Tránsito y puede traer problemáticas más graves.

A través de un comunicado de prensa, trabajadores del hospital aseguraron contar con evidencia.

En entrevista, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, consideró que los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en Guerrero se sienten usados, engañados y manipulados por AMLO.

En los últimos 10 años el número de suicidios ha incrementado casi el 50%, al pasar de 5,549 en 2012 a 8,239 en 2022, el registro más alto, según el INEGI.

El jefe policiaco fue asesinado el pasado domingo en el municipio de Coacalco, en el Estado de México.

Además de la dirección del ISSSTE, Batres estará a cargo del Fondo de la Vivienda del Instituto.

El presidente de la Coparmex, José Medina Mora, afirmó que “no es el momento” de aprobar la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.

De manera simultánea en todo el país, los estudiantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez anunciaron su VI Congreso Nacional.

Si la problemática continúa, nos manifestaremos nuevamente para cerrar las instalaciones del AICM, Av. Reforma, oficinas centrales del IMSS, junto con compañeras de Michoacán, Yucatán, Guadalajara y Puebla, anunció la UND A. C.

El Instituto Nacional Electoral (INE) garantizó el voto de los mexicanos en el extranjero

Este 10 de febrero ven al Palacio de Bellas Artes a disfrutar del Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana, una distinguida compañía que se ha presentado en distintos países de Europa y Asia.