Cargando, por favor espere...

Terremoto magnitud 6 sorprendió a Japón
Este martes, un terremoto de magnitud 6 sacudió la costa oeste del centro de Japón, la misma zona donde se registró el sismo de 7.6 grados la semana pasada, sin que se activara la alerta de tsunami.
Cargando...

Fuente: EFE

Este martes, un terremoto de magnitud 6 sacudió la costa oeste del centro de Japón, la misma zona donde se registró el sismo de 7.6 grados la semana pasada, sin que se activara la alerta de tsunami. Al momento, no hay reportes de daños significativos.

La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) informó que el temblor tuvo lugar a las 17:59 hora local (8.59 GMT) del martes, con epicentro a una profundidad de 10 kilómetros frente a la costa de la prefectura de Niigata.

El temblor alcanzó una magnitud 6 y el epicentro fue detectado en una latitud cercana a la del sismo del pasado día 1, de magnitud 7.6 y que ha dejado al menos 202 muertos y 102 desaparecidos, la mayoría de ellos en la prefectura de Ishikawa.

Desde aquel sismo, se han producido numerosas réplicas, entre ellas varias con una magnitud superior a 5, y según la JMA, durante las próximas semanas existe el riesgo de nuevos terremotos de igual o mayor intensidad que el de 7.6.

El desastre natural acaecido el día de Año Nuevo aún mantiene a 28 mil personas desplazadas y a miles de hogares sin electricidad ni agua corriente.

Desde estos últimos días, las nevadas en la zona y los daños en carreteras y vías de acceso causados por el temblor están dificultando el transporte de suministros, que están teniendo que ser entregados mediante drones o incluso personal de rescate a pie por parte de las Fuerzas de Autodefensa (Ejército) de Japón.

El sismo del día 1 podría superar en devastación al que se produjo en 2016 en la prefectura de Kumamoto (que dejó 273 muertos, según las cifras oficiales), y es el primero de nivel 7 en registrarse en el país desde 2018, cuando un sismo alcanzó el nivel 7 en la isla de Hokkaido.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Lula fue sometido a una operación de urgencia el martes por una hemorragia intracraneal, resultado de un golpe sufrido hace casi dos meses.

Hamas se niega a ceder y exige que el país hebrero respete los acuerdos de las negociaciones.

El paciente que recibió un trasplante de células madre de un donante que no posee la mutación que otorga protección frente al virus.

El respaldo de Elon Musk a políticos de extrema derecha y la incertidumbre por las políticas económicas de Trump agudizaron la caída del mercado.

El Presidente es sólo una pieza en el engranaje del control político.

La diputada izquierdista, Mathilde Panot, dedicó este logro a todas las féminas que en el mundo luchan por “decidir sobre su cuerpo” como parte de un “homenaje a las mujeres argentinas”.

Las expectativas de paz y seguridad parecen hallarse en un horizonte lejano.

El fabricante chino se consolidó como líder regional, con una fuerte presencia en México, Brasil y Costa Rica, desplazando a otros competidores.

Mientras que algunas regiones del mundo ya recibieron el Año Nuevo, otras apenas se encuentran en plena jornada del 31 de diciembre.

La riqueza de los BRICS alcanza los 45 billones de dólares, “más del 45% de la población del mundo y supone casi el 36% del PIB mundial, lo que sobrepasa la cuota del 30% del G7.

Nadie esperaba un golpe fallido en Corea del Sur a pesar de que se ubica en una región donde miden sus fuerzas Estados Unidos (EE. UU.) y la República Popular China (RPCh).

El sismo se produjo a las 9:05 hora local, a una profundidad de 10 kilómetros.

Waltz infiltró al periodista Jeffrey Goldberg a un grupo de Signal de los altos mandos militares del Pentágono en el que se discutieron planes contra los hutíes de Yemen.

El mandatario fue juramentado por la Asamblea Nacional como presidente para el periodo constitucional 2025-2031.

El pacto será ratificado por 33 integrantes del gobierno encabezado por el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.