Cargando, por favor espere...

Estampida en Kumbh Mela, India, deja 30 muertos y 90 heridos
El accidente ocurrió el miércoles en Prayagraj, ciudad en el que se celebra este evento religioso, el cual es considerado el de mayor concentración humana de todo el mundo.
Cargando...

Por lo menos 30 fieles que acudieron al Kumbh Mela en India, en busca de purificación espiritual al bañarse en la confluencia de los ríos Ganges y Yamuna, no imaginaron que una estampida les arrebataría la vida; 90 más resultaron con heridas tras el accidente ocurrido el miércoles en Prayagraj, ciudad en el que se celebra este evento religioso, el cual es considerado el de mayor concentración humana de todo el mundo.

En conferencia de prensa, las autoridades informaron que, debido a la aglomeración, las rutas hacia el baño ritual estaban bloqueadas e intransitables, por lo que las víctimas fueron aplastadas por la multitud; destacaron que los 90 lesionados fueron trasladados a hospitales cercanos.

El baño matutino es considerado como un acto de purificación para liberarse de los pecados; por ello miles de personas se dirigían al río como parte de la tradición, cabe destacar que la estampida ocurrió poco después de las 2:00 de la mañana, según testimonios de los presentes.

El gobierno indio, por medio de su primer ministro Narendra Modi, expresó su pesar por la tragedia, mientras que organizaciones de derechos humanos y líderes de la oposición criticaron la gestión del evento, entre ellos Rahul Gandhi, líder del partido opositor, quien responsabilizó a las autoridades de la mala organización y la falta de medidas de seguridad adecuadas para controlar a la masiva multitud.

Este suceso se suma al historial de siniestros en esta nación; en 1954, más de 400 personas murieron en una estampida, y en 2013, 36 personas perdieron la vida en otro accidente en la estación de Prayagraj.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Esta madrugada la ocupación israelí atacó de manera reiterada la Franja de Gaza, ataques que fueron calificados como los más violentos desde el inicio de la guerra.

Satélites de la NASA aptaron remolinos de dióxido de carbono en la atmósfera.

El director de la OMS se encontraba en el aeropuerto al momento del ataque.

Se han sacrificado más de 130 millones de aves a consecuencia del virus H5N1.

"Tener a nuestra CIA sobre el terreno dirigiendo esa guerra en Ucrania contra Rusia... se aparta completamente de todo lo que es cristiano", dijo la la congresista estadounidense Marjorie Taylor.

La reacción del Kremlin ante las amenazas de Trump muestra confianza en su posición internacional.

Un documento judicial refiere que la operación "Decadencia" investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que cerca de 500 mil personas en Gaza se encuentran en una situación crítica por la escasez de alimentos.

El SPIEF es uno de los eventos económicos más importantes del mundo.

El Sumo Pontífice se convertirá en el primer papa en 150 años que no será enterrado en la Basílica de San Pedro.

Cooperación, respeto y confianza, son los tres ejes base de los cada vez más numerosos actores estatales y no estatales que están a favor de un emergente mundo multipolar, un proceso irreversible e inédito en la historia.

El tráfico de migrantes pasó de ser una economía criminal secundaria a convertirse en una actividad central para algunos grupos criminales.

El mandatario explicó que la medida arancelaria busca proteger los empleos y la economía estadounidense.

La pertenencia a la OMS genera para el país un costo económico estimado en 10 millones de dólares anuales.

Sin lanzar un solo disparo, Rusia muestra su poderoso músculo de potencia nunca vencida ante un Occidente que proyecta su endémica violencia contra el mundo.