Cargando, por favor espere...
Con el fin de exigir a las autoridades locales y estatales que se garantice la paz y la seguridad en el estado de Sinaloa, los habitantes están convocando a una movilización para el día de mañana, jueves 30 de enero, a las 10:00 horas en el Congreso del Estado.
La convocatoria circula en redes sociales y además de exigir que se detenga la violencia en la entidad, también demandan la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.
El llamado a unirse a la movilización es principalmente para las personas que se han visto en la necesidad de cerrar sus negocios a consecuencia de la violencia; también para quienes han sufrido el robo de su vehículo, perdido a un ser querido o tienen un familiar desaparecido.
Cabe destacar que el llamado enarbola la leyenda "Si no hay justicia para el pueblo, que no haya paz para el gobierno".
Por otro lado, en el reciente juego entre los Charros de Jalisco y los Tomateros de Culiacán, aficionados con vestimenta blanca y pancartas exigieron la renuncia de Rocha Moya, a quien acusan de incapacidad para enfrentar la violencia vinculada al narcotráfico. Los asistentes corearon "Fuera Rocha" como parte de su protesta.
El Palacio Legislativo, repartirán 70 millones 252 mil pesos, mientras que el Senado distribuirá 44 millones 129 mil pesos.
De acuerdo con la institución, el deceso ocurrió alrededor de las 7:15 horas, luego de que Alexandra “N” se desmayara y convulsionara en el suelo.
Informes revelan que en BCS la Covid-19 persiste; en Los Cabos hay fumigación contra el dengue y dos casos de chikungunya, hasta ahora reportados, pueden ser un llamado de alerta mayor.
El 47 por ciento de los fabricantes considera que la infraestructura de carga representa el principal reto del sector automotriz eléctrico.
La propuesta establece que los créditos que entran bajo esta modalidad son aquellos que involucran el pago fraccionado de seguros u otros servicios financieros.
Se tomará en cuenta el peso que transportan las unidades.
De acuerdo con la ENOE, a pesar del aumento del salario mínimo y los programas sociales, algunas regiones aún muestran un bajo porcentaje de movilidad y un alto número de familias empobrecidas.
La militarización en el país tiene raíces más profundas, que van más allá de las iniciativas y acciones del gobierno federal.
Bastaron 24 horas para que el nuevo titular de despacho de la FGJCDMX sumara a su registro académico, la licenciatura en Derecho, requisito para estar al frente de la Fiscalía.
Morena fue sancionado con 551 mil pesos por irregularidades tanto en sus ingresos como en sus gastos de precampaña por una senaduría en Tamaulipas.
El exsecretario de Seguridad Pública de Mazatlán, Sinaloa, Simón Malpica Hernández, fue víctima de un grupo armado que le disparó al menos 12 veces.
Los municipios de Tlalnepantla, Tultitlán, Atizapán y Ecatepec, en el Estado de México, sufrieron inundaciones debido a intensas lluvias.
Movimiento Ciudadano exigió al Gobierno federal corregir los errores pedagógicos que se encuentran en los libros de texto de la SEP.
En la enajenación ideológica la clase trabajadora extravía su concepción del mundo.
Luego de que el Presidente confirmara la fuga del presunto agente homicida del normalista Yanqui Rothan, los normalistas exigen la destitución del titular de la SSP, Rolando Solano Rivera, y la detención inmediata del agente prófugo.
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
Fiscalía investiga agresión a influencer de Zapopan
Detienen en Chilpancingo a exjueza Lambertina Galeana por caso Ayotzinapa
Inauguran en Venezuela la Plaza de la Victoria en honor al Ejército Rojo de la URSS
Dependencias de gobierno deben más de 14 mil millones de pesos a CFE
Peso mexicano alcanza su mejor nivel frente al dólar desde octubre
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.