Cargando, por favor espere...
“Para poder cambiar el nombre de un mar internacional no es un país el que lo cambia, es una organización internacional”, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum al referirse al reciente cambio del nombre del Golfo de México en la plataforma de Google Maps.
La mandataria mexicana envió el pasado lunes, 27 de enero, una carta a Google para expresar su desacuerdo con la modificación que propone la gigante tecnológica, la cual cambiaría el nombre del Golfo de México a Golfo de América, pero sólo en los mapas destinados a usuarios en Estados Unidos.
El Gobierno Federal aseguró que este tipo de cambios no dependen de las decisiones unilaterales de un país, sino de organismos internacionales encargados de la nomenclatura geográfica. En este sentido, la presidenta explicó que la misiva tiene como objetivo proporcionar a Google un contexto claro sobre la composición de los mares y las divisiones internacionales que regulan estos nombres.
Por su parte, Google confirmó que realizará el ajuste del nombre una vez que se concrete la actualización oficial en el Sistema de Nombres Geográficos de Estados Unidos; modificación que afectará sólo a los usuarios dentro de ese país, mientras que en México el nombre permanecerá igual.
Asimismo, puntualizó que en otras regiones del mundo se verán ambos nombres reflejados en los mapas.
Cabe destacar que el cambio de nombre impulsado por la administración de Donald Trump, que originalmente planteó esta modificación en su primer día de gobierno en su segundo mandato, no tiene carácter global, ya que no afecta a los mapas de otros países.
El bloqueo se da en el contexto de la discusión del presupuesto de egresos.
La alianza Va por México fue suspendida debido a a la ruptura entre las corrientes internas del “tricolor”, ya que éste promovió una reforma constitucional a la ley orgánica de la GN que profundizaría la militarización en México.
La diputada local del PRI, Maxta González, lamentó la salida de Adrián Rubalcava del partido, pero señaló que apoya y respalda a su dirigente nacional, Alejandro Moreno.
China, Venezuela y Cuba encabezan lista de confirmación a los eventos del 80.º aniversario de la victoria sobre el nazismo.
El próximo 13 de enero se realizarán elecciones en la Isla de Taiwán, donde se elegirá a un nuevo responsable para el periodo de 2024-2028.
La máxima casa de estudios ya había autorizado el retorno de los estudiantes a principios de septiembre, en aquellas entidades que estuvieran en semáforo amarillo.
Miles de manifestantes en todo el país denunciaron la falta de transparencia de tal proyecto y rechazaron más reducciones en educación y protección social.
El tribunal emplazará al Congreso de la Unión para que establezca el parámetro para el salario del mandatario y el resto de los servidores públicos
A pesar de tratarse de una manifestación pacífica, las más de 200 familias fueron interceptadas por policías enviados por Sheinbaum para desalojar a los inconformes.
Cuatro partidos políticos zacatecanos enfrentan la posibilidad de perder su registro.
La Sedena reconoció que Pegasus fue contratado para el servicio de “monitoreo remoto” a través de la Comercializadora Antusa, única proveedora autorizada en México.
El nuevo Poder Legislativo reflejará el ascenso de la izquierda, si bien los partidos tradicionales mostraron el músculo y no se consumó la renovación de ese poder.
El Senado revisará la propuesta bajo control republicano con la meta de entregarla al Despacho Oval antes del 4 de julio.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, solicitó licencia para separarse de su cargo por seis meses y así buscar la Presidencia de la República 2024 por el partido MC.
La radicalidad implica la solución estructural de problemas como la pobreza, desigualdad, falta de servicios, educación, salud y vivienda.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.