El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.
Cargando, por favor espere...
“Para poder cambiar el nombre de un mar internacional no es un país el que lo cambia, es una organización internacional”, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum al referirse al reciente cambio del nombre del Golfo de México en la plataforma de Google Maps.
La mandataria mexicana envió el pasado lunes, 27 de enero, una carta a Google para expresar su desacuerdo con la modificación que propone la gigante tecnológica, la cual cambiaría el nombre del Golfo de México a Golfo de América, pero sólo en los mapas destinados a usuarios en Estados Unidos.
El Gobierno Federal aseguró que este tipo de cambios no dependen de las decisiones unilaterales de un país, sino de organismos internacionales encargados de la nomenclatura geográfica. En este sentido, la presidenta explicó que la misiva tiene como objetivo proporcionar a Google un contexto claro sobre la composición de los mares y las divisiones internacionales que regulan estos nombres.
Por su parte, Google confirmó que realizará el ajuste del nombre una vez que se concrete la actualización oficial en el Sistema de Nombres Geográficos de Estados Unidos; modificación que afectará sólo a los usuarios dentro de ese país, mientras que en México el nombre permanecerá igual.
Asimismo, puntualizó que en otras regiones del mundo se verán ambos nombres reflejados en los mapas.
Cabe destacar que el cambio de nombre impulsado por la administración de Donald Trump, que originalmente planteó esta modificación en su primer día de gobierno en su segundo mandato, no tiene carácter global, ya que no afecta a los mapas de otros países.
El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado un estado de hambruna en Gaza tras dos años de ofensiva israelí.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se espera que los connacionales sean deportados esta semana.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
Fuentes egipcias acusan al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.
Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.
Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.
Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.
Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Secretaría del Medio Ambiente reconoce daños por el Tren Maya
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.