Cargando, por favor espere...
“Para poder cambiar el nombre de un mar internacional no es un país el que lo cambia, es una organización internacional”, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum al referirse al reciente cambio del nombre del Golfo de México en la plataforma de Google Maps.
La mandataria mexicana envió el pasado lunes, 27 de enero, una carta a Google para expresar su desacuerdo con la modificación que propone la gigante tecnológica, la cual cambiaría el nombre del Golfo de México a Golfo de América, pero sólo en los mapas destinados a usuarios en Estados Unidos.
El Gobierno Federal aseguró que este tipo de cambios no dependen de las decisiones unilaterales de un país, sino de organismos internacionales encargados de la nomenclatura geográfica. En este sentido, la presidenta explicó que la misiva tiene como objetivo proporcionar a Google un contexto claro sobre la composición de los mares y las divisiones internacionales que regulan estos nombres.
Por su parte, Google confirmó que realizará el ajuste del nombre una vez que se concrete la actualización oficial en el Sistema de Nombres Geográficos de Estados Unidos; modificación que afectará sólo a los usuarios dentro de ese país, mientras que en México el nombre permanecerá igual.
Asimismo, puntualizó que en otras regiones del mundo se verán ambos nombres reflejados en los mapas.
Cabe destacar que el cambio de nombre impulsado por la administración de Donald Trump, que originalmente planteó esta modificación en su primer día de gobierno en su segundo mandato, no tiene carácter global, ya que no afecta a los mapas de otros países.
"Varios de ellos ya habían sido expulsados del partido, por el Consejo Político Nacional, y lo que buscan es protección en Morena, y por eso renunciaron al PRI", afirmó el senador Manuel Añorve.
Taxi driver no sólo se convirtió en poco tiempo en un filme de culto, sino que se le atribuye, entre otras cosas, el que la historia narrada en él haya inspirado a otros “desequilibrados” a intentar magnicidios.
Por tercer año consecutivo, la lucha por la obtención de agroquímicos ante el Gobierno Federal se inicia en Guerrero, el gobierno de AMLO recortó los apoyos para el campo.
El recorte se debió a señales de desaceleración económica en el último trimestre de 2024 y a una contracción de la industria manufacturera en el primer trimestre de 2024.
El perfil del legislador morenista es considerado, por familiares de las víctimas, como un pedófilo y violador serial, ya que atacó a 4 jóvenes, cuando eran menores de edad, de entre 13 y 16 años.
“La parte donde se ve más presión es en la de alimentos y bebidas. La Canirac ha dicho que podría suponer la pérdida del 50% de los restaurantes en México".
Se ha propuesto que el 2 de diciembre se vote sobre la elegibilidad de quienes se inscriban.
Acción Nacional va a poner a través de su portal de internet amparos individuales y colectivos en favor de los tabasqueños
Además del paro de labores, también se está preparando una manifestación para el próximo 20 de enero en el parque de la Torre del Agua.
Gildardo López Astullido, 'El Gil', es señalado de ordenar la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en 2014.
Los segundos pisos, vialidades construidas durante los gobiernos perredistas de López Obrador y Marcelo Ebrard han beneficiado más a las empresas privadas
Ante 500 mujeres reunidas en el Claustro de Sor Juana, en la Ciudad de México, la morenista afirmó que “la transformación es feminista”.
La precandidata presidencial de "Fuerza y Coalición por México”, Xóchitl Gálvez, adelantó que en su conferencia ofrecerá un dato verificado para contrarrestar “las mentiras y calumnias” que se emiten desde Palacio Nacional.
México se cae a pedazos, y aunque se mienta desde Palacio Nacional, la realidad es que el crimen organizado se ha establecido en distintas regiones gobernadas por Morena, instaurando un “narcogobierno”, afirmó "Alito".
La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Cambia el rumbo de la educación en México
¡Gratis! Trámite de Voluntad Anticipada para adultos mayores
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
Trump exime parcialmente a México de aranceles, de nuevo
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.